Moncloa defiende que el tirano venezolano puede acceder libremente al territorio español

El documento del Congreso que allana el ‘plan chavista’ de Moncloa: Una reunión Sánchez-Maduro

El presidente del Gobierno estaría negociando con el régimen bolivariano y el Gobierno de Colombia un encuentro con la excusa de las negociaciones de paz con el ELN

Pedro Sánchez junto al dictador Nicolás Maduro
Pedro Sánchez junto al dictador Nicolás Maduro PD

El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en su ‘plan chavista’ de celebrar una reunión con el dictador Nicolás Maduro en España.

Un documento del Congreso de los Diputados ayudaría a allanar el polémico encuentro, ya que establece que “el Gobierno recuerda que no hay prohibición de sobrevuelos para aviones venezolanos en el marco de las sanciones de la UE”.

Se trata de la respuesta que transmiten desde Moncloa al diputado Pablo Cambronero después de que preguntó “por la vulneración de las sanciones que prohíben la entrada (espacio aéreo incluido) de miembros de la dictadura venezolana a la UE”. Justamente, el documento donde el Gobierno PSOE-Podemos recalca que “Nicolás Maduro no tiene prohibida la entrada en territorio UE”.

También es cierto que las sanciones de la UE para las figuras de la dictadura venezolana nunca fueron un freno para aceptar su llegada a España, como quedó demostrado en el polémico ‘Delcygate’, donde la ‘número dos’ del dictador Maduro logró acceder al Aeropuerto madrileño de Barajas.

La respuesta del Gobierno al diputado Cambronero llega poco después de conocer que el presidente del Gobierno acabó metido en un jardín tras ofrecerse, a finales de agosto, a apadrinar las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Así como lo adelantó Periodista Digital, la propuesta del líder del PSOE podrá acabar con el dictador Nicolás Maduro paseándose por los pasillos de La Moncloa.

No en vano, tras conocer el ofrecimiento de Sánchez (que también ofreció a España como sede para las conversaciones entre Colombia y el ELN), desde Unidas Podemos comenzaron a movilizar la maquinaria pesada política para traer al líder bolivariano a Madrid.

Según publicó ‘El Debate’, Yolanda Díaz puso la tarea en manos del secretario general del PCE, Enrique Santiago.

No se trata de una jugada pensada a la ligera, ya que el exsecretario de Estado de la Agenda 2030 fue el asesor jurídico de las FARC en el anterior proceso de paz (que culminó en un acuerdo entre el entonces presidente Juan Manuel Santos y el guerrillero Timochenko que el pueblo colombiano rechazó rotundamente en referéndum).

El líder del Partido Comunista Español no ha perdido el tiempo y ya advirtió a Sánchez de que el dictador Maduro debe tener un papel protagonista en el proceso de paz con el ELN.

“España no debe quedar otra vez fuera del proceso de paz en Colombia. Para ello hay que trabajar con los países «acompañantes». Entre ellos, fundamental el trabajo que hizo y hace por la paz Venezuela y su legítimo Presidente, Nicolás Maduro. Sin asumir esto no es posible ayudar”, indicó en su cuenta oficial de Twitter.

La dictadura chavista movió ficha y está colocando al gobierno de Sánchez contra las cuerdas. El tirano maduro anunció este martes 13 de septiembre que acepta la propuesta del presidente de Colombia de ser garante de las negociaciones de paz entre el Estado y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Un papel que también podrá ser otorgado en los próximos días al líder del PSOE, lo que ‘obligaría’ a un encuentro entre ambos.

“Ayer me llegó una carta del presidente Gustavo Petro, de Colombia, proponiendo que Venezuela acepte el carácter de convertirse en garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz del Gobierno colombiano con la guerrilla del ELN”, mencionó Maduro.

A lo que agregó: “Venezuela acepta el carácter de garante de las negociaciones y de los acuerdos de paz de Colombia con el ELN y pondremos nuestra mejor voluntad, en nombre de Dios padre todopoderoso, por la paz total de Colombia, claro que sí. En eso llevo la voz de todo el pueblo de Venezuela, de los 6.200.000 colombianos que viven en Venezuela”.

Es previsible que la medida de presión para que Sánchez también sea aceptado y tenga que recibir a Maduro en Madrid se ‘cuele’ hasta el seno del PSOE a través de José Luis Rodríguez Zapatero, quien se convirtió en el principal defensor de la dictadura venezolana en el extranjero. Al punto de que el propio Juan Guaidó tildó al expresidente español de “lobista de la dictadura de Maduro” y “blanqueador” de sus crímenes de lesa humanidad.

Por su parte, Juan Carlos Monedero se podrá convertir en la pieza que presione a Petro para que termine de aceptar la oferta de Sánchez y beneficiar al tirano Maduro, con quien ya reconoció que buscaría mejorar las relaciones diplomáticas.

Fuentes próximas a la dictadura chavista confirman a Periodista Digital que “trabajamos con el objetivo de que el reino de España de marcha atrás en su reconocimiento a Juan Guaidó y vemos en el proceso de paz una gran oportunidad. Además, tenemos muchas ganas de ver a nuestro presidente paseando por las calles de Madrid y visitando La Moncloa”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído