El Gobierno de Pedro Sánchez se niega a desvelar quiénes viajaban y qué objetivos buscaban en dichos países

Los misteriosos vuelos del Falcon que Moncloa ‘oculta’: Argelia, Rabat y Oporto

El diputado Pablo Cambronero está detrás de la pista de los sospechosos traslados sin que exista ninguna justificación en las agendas de los ministros o del presidente

Pedro Sánchez y el Falcon
Pedro Sánchez y el Falcon PD

Aumenta la lista de los vuelos ‘secretos’ del Falcon.

A pesar de que no existe justificación alguna en las agendas de Pedro Sánchez o de sus ministros, las aeronaves del Ejército del Aire de España vienen realizando vuelos directos a Argelia, Rabat (Marruecos) y, más recientemente, Oporto (Portugal) que Moncloa opta por mantener ocultos.

El diputado Pablo Cambronero está detrás de la pista de los sospechosos viajes del Falcon y solicitó explicaciones al Gobierno PSOE-Podemos. Por ejemplo, envió una pregunta a la Mesa del Congreso de los Diputados sobre el vuelo del pasado 12 de agosto a Argelia.

Sin embargo, desde Moncloa rechazaron aportar cualquier información al respecto: “El Gobierno de España aspira a mantener y desarrollar la mejor de las relaciones posibles con Argelia, y con todos nuestros países vecinos, basadas en el respeto mutuo y la igualdad soberana”.

Una respuesta que llegó el 5 de octubre y que no aportó ningún dato sobre los aspectos que se solicitaban saber: Quién viajó, qué objetivo tenía el vuelo, costes, o desvelar en qué punto están las relaciones diplomáticas con Argelia después de que decidieran romper relaciones por el apoyo de Sánchez a Marruecos en materia del Sáhara Occidental.

El silencio de Moncloa levanto aún más sospechas por parte del diputado Cambronero: “Miren qué memez contestan a mi pregunta sobre el misterioso vuelo de un Falcon del Ejército del Aire a Argelia el pasado 12 de agosto. Falta de respeto al Congreso. ¿Qué ocultan? Apesta…”.

Lejos de conformarse, el diputado del Grupo Mixto también pidió explicaciones del vuelo del Falcon a Rabat (Marruecos) del pasado 10 de octubre:

“Otro vuelo misterioso de un Falcon, esta vez a Rabat. El anterior vuelo fue a Argelia y no han querido decir quién fue, para qué y cuánto nos costó. Lo pedimos con este vuelo, pues me temo que puede implicar alguna bajada más de pantalones de Pedro Sánchez con Marruecos”.

 

Solo 24 horas después, el Falcon volvía de despejar con destino Portugal y, como en los dos casos anteriores, sin tener ninguna relación con la agenda de los ministros o del propio Sánchez.

“Otro misterioso vuelo de un Falcon. Llevan semanas volando compulsivamente sin que ningún miembro del Gobierno tenga agenda en los destinos. Argelia, Rabat y hoy Oporto. ¿Quién viaja?, ¿qué objetivos tiene?, ¿por qué no se hace ese vuelo en líneas regulares y cuánto cuesta?”.

 

Justamente mientras Cambronero busca que Moncloa reconozca qué se esconde detrás de los sospechosos vuelos, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, presentó el ‘Plan + Seguridad Energética’ que da a Sánchez y su ministros ‘barra libre’ de vuelos con el Falcon.

El documento que busca prepararse ante un eventual corte del suministro de gas por parte de Rusia no recoge la limitación del uso de las aeronaves al servicio del presidente y los ministros.

Al ser preguntada al respecto, la socialista defendió que se usen los Falcon casi a diario porque “ha sido habitual, porque para esto están” y ha asegurado que “se busca siempre la mejor opción”.

No obstante, precisó que “cuestión diferente es que cuando exista alternativa y, si es posible hacerlo, se haga”. Una teoría que, a pesar de ser lógica, quedó desmontada en más de una oportunidad cuando se observó como Sánchez o su equipo optaron por usar el Falcon a pesar de existir otros métodos de transporte más económicos o ecológicos.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído