Un brigada de policía de 53 años de una comisaría local, ha resultado mortalmente herido en el tórax
Un brigada de la Policía francesa ha muerto el martes a última hora de la tarde en un intercambio de disparos en Dammarie-les-Lys, al oeste de París con tres miembros de ETA. Uno de los agresores ha sido detenido.
El detenido es Joseba Fernández Aspurz «El Guindi». Se expresaba en euskera y se identificó como miembro de la banda terrorista.
El arrestado estaba huido de la Justicia española y tiene a la espalda un largo historial de atentados callejeros, como miembro destacado de la kale borroka en Navarra.
Según el editorial de La Razón, –Por la dignidad policial- el asesinato ayer de un policía galo en Francia, cometido por un miembro de ETA cuando los gendarmes iban a detenerle, pone de manifiesto que la muerte del etarra Jon Anza ha servido de reclamo para que el entramado terrorista se reactive.
- La maquinaria propagandística puesta en marcha por la banda al servicio de una teoría de la conspiración en la que las policías española y francesa eran las culpables de la muerte del terrorista, con permiso incluido para disparar contra los gendarmes, tuvo ayer su primer golpe de efecto en la localidad francesa de Dammarie-lès-Lys.
UN ATRACO A MANO ARMADA
Poco antes las 22 horas del martes, un grupo de al menos tres personas robó uno o varios coches en un garaje de venta de vehículos y material de ocasión situado en una zona comercial.
Una patrulla de la comisaría local vio los vehículos de los etarras escapar a gran velocidad y decidió efectuar un control, sin saber que acababa de producirse el asalto al garaje.
Cuando se acercaban confiados a los facinerosos, los agentes se vieron sorprendidos por una lluvia de balas. Disparaban sin cesar los tres criminales, entre los que había una mujer.
UN BRIGADA DE POLICÍA LOCAL
El brigada muerto se ha convertido en la primera víctima de las fuerzas policiales francesas asesinada por ETA y en la duodécima víctima de la banda después de la ruptura de la tregua.
Jean-Serge Nérin de 53 años, padre de cuatro hijos, ha resultado herido en el tórax y ha muerto una hora después del tiroteo.
El agente llevaba chaleco antibalas, siempre según los primeros datos de la investigación, pero la bala pasó bajo la axila y le hirió mortalmente.
ARRESTO DE ‘EL GUINDI’
Joseba Fernández Aspurz «El Guindi» es el octavo miembro de ETA detenido en Francia en 2010 y contra él pesa desde primeros de este mes orden de busca y captura por su relación con el ataque de kale borroka contra una patrulla de la policía foral en el casco viejo de Pamplona en 2008.
Está acusado de atacar con artefactos incendiarios a dos policías forales el 9 de marzo de 2009, día en el que se celebraron las últimas elecciones generales, y se ha ordenado de captura, junto a la de Artzai Santesteban, después de que no comparecieran a la vista en el que ellos dos y otros cinco acusados iban a ser juzgados por el ataque a los policías forales.
El fiscal pedía para los siete una pena de doce años de prisión por delitos de tenencia y empleo de aparatos incendiarios, atentado contra miembros de policía de una comunidad autónoma y desórdenes públicos terroristas.
Además de por esta causa, Fernández Aspurz está procesado desde por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por su presunta participación en el ataque con cócteles molotov a dos sucursales bancarias de Pamplona el 13 de septiembre de 2008.
El arresto de «El Guindi» eleva a 32 el número de miembros de la banda terrorista detenidos en lo que va de año, de los cuáles 20 lo han sido en España, 8 en Francia, 3 en Portugal y 1 en Gran Bretaña.
LA LARGA SOMBRA CRIMINAL DE ETA EN FRANCIA
El 28 de noviembre de 2001, un gendarme resultó herido de gravedad en un tiroteo con miembros de ETA en la localidad de Lucq-de-Béarn, en el suroeste del país.
La justicia francesa condenó en febrero del año pasado por estos hechos al ex jefe militar de ETA Juan Ibon Fernández Iradi, ‘Susper’, a 30 años de cárcel.
Aquel tiroteo se produjo dos semanas después de otro intercambio de disparos que las autoridades francesas atribuyeron a miembros de la banda terrorista.
El 1 de diciembre de 2007, miembros de ETA asesinaron en la localidad de Capbreton, al suroeste de Francia, a los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero, que participaban en labores de seguimiento a la banda terrorista.
ATENTADOS EN ESPAÑA
La banda terrorista no asesinaba desde el 30 de julio de 2010, cuando en una macabra campaña mató a dos guardias civiles en Mallorca 34 horas después de buscar una matanza en una casa cuartel de Burgos, aunque finalmente no hubo víctimas mortales.
Los agentes Carlos Sáenz de Tejada García, de 28 años, y Diego Salva Lezaun, de 27 años, fallecieron al estallar una bomba lapa adosada a su todoterreno en Calvià (Mallorca). Días después, ETA volvió a actuar con una cadena de artefactos explosivos en locales y restaurante de la isla.