El fiscal será el único con toda la información de la juez Le Vert sobre el presunto chivatazo a ETA

El juez Pablo Ruz ha decretado hoy el secreto parcial de 9 de los 645 folios remitidos por la magistrada francesa Laurence Le Vert acerca del «chivatazo» que supuestamente alertó a ETA sobre una operación policial contra su red de extorsión en mayo 2006, y sólo el fiscal tendrá acceso a esa información.

Así lo ha decretado el magistrado de la Audiencia Nacional en un auto dictado hoy en el que acuerda incorporar a la causa la comisión rogatoria reclamada a su colega francesa una vez que ha sido traducida y da traslado al fiscal para que informe si estima la práctica de alguna diligencia de investigación.

Asimismo, decreta el secreto parcial de los 9 folios durante al menos un mes, de forma que la Fiscalía será la única parte de las personadas en la causa -la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Dignidad y Justicia y el PP junto a la Unión Oficial (UO) de Guardias Civiles- que tenga acceso a toda la información aportada por Francia durante ese plazo de tiempo.

Una vez que el fiscal encargado del caso, Carlos Bautista, comunique al juez la conveniencia o no de realizar alguna diligencia, las actuaciones quedarán a disposición del resto de las partes personadas en el procedimiento en la Secretaría del Juzgado «para su conocimiento y efectos, si bien con la excepción» del secreto parcial de esos 9 folios (los numerados del 4 al 12 en la traducción).

Ruz adopta esta decisión al entender que del contenido de esa información pudieran derivarse la práctica de diligencias «para el total esclarecimiento de los hechos investigados en el presente procedimiento, y siendo en ese caso necesario, para su plena utilidad y eficacia, preservar las mismas y su resultado del conocimiento de terceras personas ajenas a la investigación, y en su caso de los imputados».

Por tanto, el juez estima en su auto, contra el que cabe recurso de reforma en tres días, «racional, lógico, fundado y necesario» adoptar la mediada de decretar el secreto parcial de las actuaciones por el plazo no superior a un mes, «sin perjuicio de eventuales prórrogas del mismo».

La comisión rogatoria fue cursada por primera vez el pasado 17 de febrero por el anterior titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, después de que la Sala de lo Penal le obligara a practicar nuevas pruebas en la causa, y, posteriormente, su sustituto, Pablo Ruz, la reiteró en julio y octubre.

El 15 de febrero, la sección segunda de la Sala de lo Penal pidió a Garzón reactivar esta investigación con la práctica de nuevas pruebas, entre ellas la de solicitar a Francia documentación relativa a las «observaciones telefónicas que se realizaron a Cau Aldanur -miembro del aparato de extorsión de ETA-, tanto del teléfono fijo como del móvil»

En esta petición de auxilio judicial, el juzgado preguntaba también a Le Vert si el motivo de suspender su intervención en la operación policial contra la red de extorsión de ETA, desarrollada el 4 de mayo de 2006, «tuvo por motivo una filtración».

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído