A lo mejor en Noruega no saben que esta gentuza no son separatistas, no son independentistas, son asesinos y que el proyecto que van a financiar es para asesinos
La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, ha anunciado este 17 de junio de 2013 en los informativos de esRadio que ha pedido una audiencia con el embajador noruego en España, Johan Christopher Vibe, para que les explique la información que publica El Mundo y según la cual el Gobierno noruego ha financiado con 1.158.602 euros un proyecto de Batasuna-ETA en el que se habla de «movimiento vasco de autodeterminación».
Pedraza ha calificado esta noticia como «dolorosa y vergonzosa» y ha exigido al Gobierno español que llame a consultas al embajador.
«Pedimos al Gobierno que nos apoye y nos respalde y que hablen con la embajada para pedir explicaciones por este hecho insólito».
«A lo mejor en Noruega no saben que esta gentuza no son separatistas, no son independentistas, son asesinos y que el proyecto que van a financiar es para asesinos».
«Nos parece vergonzoso el apoyo institucional que se les ha dado y ahora también económico».
EL PROYECTO CRIMINAL QUE HAN PAGADO LOS BIENINTENCIONADOS NORUEGOS
El proyecto lleva el nombre de ‘Soberanías imaginadas: Fronteras de los estados y globalización’.
Está financiado con fondos públicos por el Research Council of Norway, una agencia asesora que depende del Ministerio de Educación e Investigación y que proporciona el dinero al Instituto de Investigación sobre la Paz de Oslo -PRIO-.
El último acto organizado por el PRIO fue un seminario que recibió el título de El nuevo proceso de paz vasco, o cómo aplaudir con una sola mano, con el que se hacía referencia a los esfuerzos que está haciendo una sola parte -el entorno de Batasuna y ETA- por alcanzar la «paz» frente a la participación de la otra parte -el Estado-.
Junto al batasuno Elejabarrieta, participaron el profesor de la UPV Pedro Ibarra -a cargo de la visión histórica del «conflicto», aseguró que éste existe «porque una mayoría de la sociedad vasca cree que es y quiere ser una nación» y que ETA llegó a la conclusión, durante el régimen franquista, «de que era necesario usar la violencia para resolver este conflicto político»- y Paul Ríos, del movimiento Lokarri, encargado de la logística de los encuentros en el Palacio de Ayete.
Elajabarrieta alabó la intervención internacional en la Conferencia de Ayete y dejó un mensaje tan descontextualizado como rotundo:
«Para los vascos y catalanes, es todavía ilegal decidir sobre su propio futuro».
El proyecto principal está previsto que se prolongue desde 2013 hasta 2016. El PRIO está en la fase de contratación de los redactores de los diferentes trabajos, aunque ya lo tiene bastante avanzado.