«Soy un gran enemigo de ETA. He sido muy duro con ETA en los años duros del terrorismo y ahora que no mata he cambiado un poco mi actitud». Luis R. Aizpeolea, histórico periodista de El País y experto conocedor del entramado etarra, rompe su silencio en Periodista Digital para responder a quienes le acusan de tener una postura favorable a ETA y la izquierda abertzale.
«El cese definitivo de ETA no ha sido el resultado de una negociación entre el Gobierno y la banda terrorista; tampoco de una rendición absoluta. Ha sido lo más parecido a lo que vaticinó el Pacto de Ajuria Enea hace 25 años: la consecuencia de un acoso policial, judicial y social sobre la banda terrorista y su brazo político, que ha obligado a la izquierda abertzale a exigir a ETA el cese legítimo para salvar su proyecto político soberanista».
Es es una de las principales tesis del libro de Luis R. Aizpeolea ‘Los entresijos del final de ETA’ (Catarata) donde narra, con nuevos datos, su lenta decadencia en diez hitos y se extiende en los pormenores de su final, que «ha sorprendido especialmente a la parte más conservadora de la derecha española», según Aizpeolea.
TITULARES
«El terrorismo ha desaparecido y ya no va a volver»
«No estoy tanto a favor de la generosidad como de que se cumpla la ley»
«Fui fundador del diario ‘Egin’. Un año y medio después fuimos expulsados de la redacción, por una parte de accionistas minoritarios que se hizo con el control del periódico y que eran el brazo político de ETA y nos echaron. En noviembre de 1977 se condenó en un editorial por primera vez un atentado de ETA. He conocido el totalitarismo de Batasuna»
«Voy a decir algo que no dije nunca: la revista de ETA [‘Zutabe’] en el verano del 2007 amenazó a dos periodistas: a Alberto Surio y a mí»
«A todos los antiterroristas de salón que que me ponen verde yo no los veía en los años duros de ETA, ahora es muy fácil ser antiterrorista cuando ETA ya no mata»
«Mayor Oreja ha cometido errores de campeonato. Cuando ETA anuncia el cese definitivo del terrorismo Mayor Oreja dijo que era una tregua trampa. La realidad ha demostrado que estaba equivocado. Utilizó a las víctimas como agentes políticos»
«El Mayor Oreja que en los noventa apoyó el diálogo de Aznar con la banda terrorista es muy diferente al de ahora»
«ETA es un espantajo, eso es lo que me dice la Guardia Civil»
«Soy un gran enemigo de ETA. He sido muy duro con ETA en los años duros del terrorismo y ahora que no mata he cambiado un poco mi actitud»
«Me gustaría que el alcalde de San Sebastián pida perdón por ser cómplice del terrorismo, estoy esperando un acto público en reconocimiento a todo el daño causado en esa ciudad que es donde ETA más ha matado y la izquierda abertzale también debería perdón por lo que hizo en el pasado»
«Los etarras salen ahora teniendo que rechazar la violencia para acogerse a beneficios penitenciarios y resarcir a las víctimas. Aunque ellos no lo han dicho así, ellos están siguiendo la vía Nanclares»
«¿Por qué salvo El País, los otros tres periódicos de Madrid, no recalcaron este aspecto de derrota de ETA y en cambio hablaron casi de que ETA volvía?»
«Me gustaría que La Razón acogiera a gente como yo. El País tiene a gente que piensa de colores muy variados»
«El País está en la tesis de que esto de ETA está prácticamente acabado»
«No veo en ABC, El Mundo o La Razón ese discurso de que ETA ha acabado y choca con lo que a mí me dicen altos mandos de la seguridad de que ETA es un espantajo»
«A mí me parece muy bien que detengan a estos 40 o 50 de ETA, hay que cumplir la ley»
«No hay negociación del Gobierno de Rajoy con ETA, eso es clarísimo. Bolinaga no formó parte de ninguna negociación»
«La dirección política de ETA ha estado viviendo en Oslo dos años, desde octubre de 2011 hasta febrero de 2013, pero el Gobierno de Rajoy no ha hablado con ellos. Esto es la prueba del nueve de que no ha habido negociación»
«El Gobierno de Rajoy no sigue ninguna hoja de ruta, pero no va a cometer la insensatez de ilegalizar a la izquierda abertzale»
«No ha habido homenaje público de la izquierda abertzale a los 63 que han salido por la doctrina Parot y los jueces han tenido que archivar todo porque quienes les recibían eran amigos y familiares»
«Creo que la izquierda abertzale debería condenar el pasado terrorista de ETA, falta esa declaración pública, pero van a impedir que ETA vuelva a ese terrorismo»
«Otegui ha dicho en un libro-entrevista que habría que reflexionar sobre el daño causado por ETA»
«Zapatero mintió tras el atentado de la T-4. Él y Rubalcaba mandaron en 2007 a Eguiguren y a Ares a Ginebra a hablar con ETA porque Tony Blair les dijo que la banda tenía algo que decir»
«El final de ETA no sólo es producto de una acción policial eficaz y judicial, sino también de medidas políticas, es una batalla de opinión, cuando tienes a la opinión pública a tu favor y eso se consiguió a partir de lo que sucedió con Miguel Ángel Blanco»
SOBRE EL AUTOR
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Deusto. Formó parte de la primera redacción de Egin en 1997 en el País Vasco y del semanario Ere en 1979. Fue corresponsal político de El Diario Vasco de 1981 a 1989. Desde entonces a 2012 fue responsable de la sección de Nacional en El País y posteriormente corresponsal político. Actualmente, colabora en El País, en Los desayunos de TVE y El Debate de La 1; en la radio y televisión vascas (EITB). Colabora, además, en la revista Cuadernos de Alzate, especializada en temas vascos. Es autor de varios libros, los dos últimos son Ciudadano Zapatero y Eta. Las claves de la paz, con Jesús Eguiguren.