"Ha incumplido la providencia del Constitucional que admitía a trámite los recursos del Gobierno central"
La Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, ha presentado este lunes 6 de octubre de 2014 ante el Tribunal Constitucional un escrito en el que pide anular el decreto del Gobierno catalán que crea una junta electoral para la consulta soberanista del 9 de noviembre, que está suspendida.
Fuentes de Justicia informaron de que la Abogacía ha esgrimido que el Ejecutivo de Artur Mas, al crear esta junta electoral, ha incumplido la providencia del Constitucional que admitía a trámite los recursos del Gobierno central contra la consulta del 9-N.
En concreto, la Abogacía ha presentado un «incidente de ejecución» de la decisión tomada el pasado 29 de septiembre por el Constitucional, que admitió los recursos contra la Ley de Consultas catalanas y la convocatoria de noviembre.
ARGUMENTOS
Esta admisión supuso la suspensión de ambas disposiciones autonómicas.
A este respecto, los magistrados argumentaron la semana pasada, al admitir los recursos del Gobierno central, que la rápida admisión de las iniciativas legales sobre la consulta del 9-N se debía a la
«trascendencia constitucional y política de las cuestiones planteadas para la sociedad española en su conjunto y, en particular, para la catalana».
El TC añadió que
«la decisión del Pleno de no demorar su resolución obedece a que es consciente de la trascendencia constitucional y política de las cuestiones planteadas, para la sociedad española en su conjunto y, en particular, para la catalana».