Apenas unas horas antes de que expire el ultimatum de Albert Rivera a Mariano Rajoy

PP y Ciudadanos pactan in extremis la reforma del Poder Judicial en España

Un fuerte impulso tras la sensación de estancamiento con una relevante concesión del PP

PP y Ciudadanos pactan in extremis la reforma del Poder Judicial en España
Mariano Rajoy (PP) sin corbata con Albert Rivera (CIUDADANOS) en atuendo formal. PD

Los negociadores del PP y de Ciudadanos dedicaron la tarde del viernes a intercambiar documentos e ir redactando los puntos en común

Las negociaciones entre Partido Popular y Ciudadanos experimentaron este 26 de agosto de 2016 un fuerte impulso tras la sensación de estancamiento con una relevante concesión del partido de Mariano Rajoy a Albert Rivera.

Uno de los puntos clave de la regeneración democrática de Ciudadanos residía en la necesidad de una reforma del Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los jueces, que es elegido por las fuerzas mayoritarias en el Parlamento.

Uno de los objetivos de Rivera es la despolitización de la justicia, para lo que pide que los jueces del Poder Judicial no sean elegidos por políticos, sino por los propios jueces. 

El acuerdo que Ciudadanos logró arrancar el viernes al Partido Popular implica que 12 de los 20 magistrados que conforman el órgano sean elegidos por los jueces.  El resto, serán seleccionados por el Congreso, según informa El País.

Intercambio de documentos

Los negociadores del PP y de Ciudadanos dedicaron la tarde del viernes a intercambiar documentos e ir redactando los puntos en común, lo que se interpreta como la fase determinante para resolver si hay o no acuerdo para la investidura de Mariano Rajoy.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, confía en que el PP y Ciudadanos consigan un acuerdo de investidura «en próximos momentos u horas», mientras que desde la formación naranja aseguran que la negociación ha entrado en su fase «más dura», donde se decide si «la negociación sale o no sale».

Después de cinco jornadas de negociación con las dos delegaciones al completo sentadas alrededor de la mesa, el proceso de diálogo está entrando en su fase definitiva, especialmente desde que el PP empezó a poner este jueves por la noche las primeras cifras de la memoria económica que exige Ciudadanos para garantizar la ejecución de las medidas que se vayan acordando.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído