Los cinco futbolistas investigados por la presunta comisión de un delito de fraude fiscal son Xabi Alonso, Angel Di María, Ricardo Carvalho, Fabio Coentrão y Radamel Falcao, han informado a Europa Press fuentes de la investigación.
La Fiscalía de Madrid ha cursado denuncia contra los tres primeros mientras que contra Coentrão y Falcao pesan diligencias de investigación ya abiertas. Cuatro ellos, con excepción de Falcao que jugó en el Atletico de Madrid y ahora pertenece a la plantilla del Mónaco, jugaron en el Real Madrid.
Xabi Alonso fue fichado posteriormente por el Bayern de Múnich, mientras que Di María juega en el Paris Saint Germain, Carvalho en el Mónaco y Coentrão continúa en el Madrid. A primera hora de la tarde de este 7 de diciembre de 2016 el nombre del centrocampista vasco ya era TT (trending topic) en Twitter:
La gente flipándolo con que Xabi Alonso sepa robar, ¿entonces qué queréis que haga un mediocentro defensivo?
— Kim Jong-un (@norcoreano) 7 de diciembre de 2016
Con qué elegancia ha recibido Xabi Alonso la denuncia de la Fiscalía.
— Quique Peinado (@quiquepeinado) 7 de diciembre de 2016
Di Maria, Carlvaho,Xabi Alonso,ninguno esta en el Madrid, Florentino sabe qiitarse los problemas a tiempo.
— jose angel aragon (@joseangelaragon) 7 de diciembre de 2016
La gente se escandaliza con Xabi Alonso y ven normal un funcionario afiliado a UGT 25 años que lo único que hace es leer el Marca.
— Baldasare (@Baldasare_) 7 de diciembre de 2016
Messi, Cristiano, Xabi Alonso, Di María… El año que viene, el partido de presosVSpolis se va a pagar 100—1 en Bwin
— Antonio Castejo (@AntonioCastejo) 7 de diciembre de 2016
La Fiscalía Provincial de Madrid ha informado este miércoles 7 de diciembre de 2016 de que ha presentado denuncia contra tres futbolistas y mantiene abiertas diligencias de investigación que afectan a otros dos jugadores, a raíz de los datos remitidos por la Agencia Tributaria.
El Ministerio Público ha precisado que «nunca» va a dejar de perseguir infracciones contra la Hacienda Pública, siempre y cuando aprecie la existencia de delito.
Además, la Fiscalía Provincial de Madrid ha informado a favor de la medida cautelar adoptada por el juez de instrucción número 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, de impedir la publicación de datos personales, fiscales y financieros, obtenidos de forma ilícita y que pueden afectar a la investigación en marcha.
El magistrado ha prohibido al periódico El Mundo la publicación de informaciones relacionadas con el caso conocido como ‘football leaks’ al considerar que los datos fueron obtenidos mediante el hackeo de los ordenadores del despacho de abogados Sean Ferrero.
Este martes, el juez Zamarriego prohibió a los 12 medios de comunicación que forman parte, junto a El Mundo, del consorcio de medios que ha obtenido la documentación en la que se basan las informaciones, publicar datos.
A FAVOR DE LA PROHIBICIÓN DE PUBLICAR
El escrito de la Fiscalía considera que las actuaciones por delitos fiscales se basan en datos de Hacienda, no se deben publicar datos «obtenidos de forma ilícita» y precisa que las diligencias están declaradas secretas y la difusión puede perjudicar a las actuaciones en marcha.
Los papeles de ‘Football Leaks’ comenzaron a ser publicados por la red de periodismo de investigación EIC, de la que forma parte el diario ‘El Mundo’, a partir del pasado viernes. Implican , entre otros, a Ronaldo que –según aseguran– ocultó 150 millones de euros en un paraiso fiscal en el Caribe desde principios de 2009.