El dinero permitirá que las organizaciones estén representadas como acción popular en el proceso judicial contra el ministro de Transportes

El juez del ‘Delcygate’ exige 25.000 euros a Vox y Partido Laócrata para investigar las querellas contra Ábalos

El juez del 'Delcygate' exige 25.000 euros a Vox y Partido Laócrata para investigar las querellas contra Ábalos
José Luis Ábalos PD

El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, ha solicitado la consignación de 5.000 euros al Partido Laócrata y de 20.000 euros a Vox para que estas organizaciones “puedan estar representados como acción popular en dicho asunto”, según un comunicado oficial del Tribunal Supremo de Justicia al que ha tenido acceso en exclusiva Periodista Digital.

El magistrado, que ha unificado en un solo procedimiento las tres querellas contra José Luis Ábalos por un presunto delito de prevaricación ante el bautizado Delcygate’, indica que estas son las cifras necesarias para que se pueda continuar el proceso judicial. Ahora bien, no todas las organizaciones políticas cuentan con el mismo ‘músculo’ para hacer frente a la consignación.

Desde el Partido Laócrata ya han lanzado una campaña de crowdfunding para alcanzar la cifra solicitada por el juez Antonio Serrano-Arnal. A través de su página web, han dado a conocer una petición de donaciones que faciliten a la organización cumplir con la tasa establecida y, de esta manera, seguir dentro del proceso judicial que busca determinar si hubo o no un delito de prevaricación en la visita ‘secreta’ de Delcy Rodríguez a Madrid, así como aportar nuevos datos sobre qué ocurrió en la madrugada del 20 de enero en las instalaciones del Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

El PP, sigue ‘expulsado’

En el comunicado oficial del Tribunal Supremo de Justicia se recuerda que “se sigue a la espera que el Partido Popular formalice la correspondiente tramitación para ejercitar su personación a través de dicha figura de acusación popular”. En caso de que no se cumpla con el requerimiento en el plazo establecido, el partido de Pablo Casado quedaría fuera del procedimiento judicial contra el ministro de Transportes.

Es importante recordar, como ha adelantado Periodista Digital este 5 de marzo, que Vox también ha sido ‘expulsado’ momentáneamente del proceso judicial.  El juez Antonio Serrano-Arnal ha comunicado, como ha logrado conocer Periodista Digital, que el partido de Santiago Abascal deberá «aportar el poder especial para pleitos, así como cuentas anuales del último ejercicio y queden los autos en poder de este Instructor para dictar la resolución motivada resolviendo la solicitud de personación». En este sentido, hasta que no se entregue toda la documentación requerida por el juzgado, sólo el Partido Laócrata sigue dentro de la querella contra el ministro de Transportes, ya que el Partido Popular también ha sido ‘expulsado’ provisionalmente.

En la Providencia emitida por el juez Serrano-Arnal, también se informa que el partido de Pablo Casado contará con cinco días para subsanar el escrito que presentó ante el juzgado con el fin de «especificar el concepto procesal en el que se pretenden aquella, indicando la acción ejercitada». Es importante recordar que el pasado 28 de febrero, como adelantó este diario, el magistrado anunció que el Partido Popular se encontraba sin personar. En concreto, explicó que “en cuanto a las diligencias que solicita el Partido Popular, no ha lugar a acordar sobre las mismas toda vez que dicha institución no se encuentra personada en forma en las actuaciones”.

Sin embargo, el pasado 2 de marzo el Partido Popular demostró su interés de permanecer en la querella. El representante de los ‘populares’, Manuel Sánchez-Puelles González-Carvajal, solicitó al juez Antonio Serrano-Arnal conocer cuáles son los motivos detrás de la decisión de expulsar al partido de Pablo Casado. A través de una comunicación al Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, al que ha tenido acceso Periodista Digital, explica en cinco puntos los motivos por los que considera que deberán sumarse a la causa legal en contra del ministro de Transportes.

En concreto, el Partido Popular solicitó “en tiempo y forma, aclaración de la providencia de fecha 27 de febrero de 2020, en el extremo referente a la personación de mi mandante en las presentes diligencias previas, que no se considera hecha en forma, a los efectos de que pueda tenerse a esta parte por personada en el presente procedimiento”. En este sentido, insiste en su deseo de formar parte del proceso judicial, ese que aún está a espera de que el juez Antonio Serrano-Arnal decida si se debe o no acudir a juicio.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído