La directora del panfleto de Podemos fue descubierta en al menos tres oportunidades faltando a la verdad

Caso Villarejo: Dina Bousselham, en la mira del juez por mentirle tres veces para ‘salvar el culo’ a Iglesias

El vicepresidente segundo fue acusado por ocultar durante tres años las fotos íntimas de quien fue su asesora

Caso Villarejo: Dina Bousselham, en la mira del juez por mentirle tres veces para 'salvar el culo' a Iglesias
Pablo Iglesias y Dina Bousselham PD

Dina Bousselham mintió frenéticamente para proteger a Pablo Iglesias.

La antigua asesora del fundador de Podemos fue descubierta, hasta en tres oportunidades, faltando a la verdad durante el ‘Caso Villarejo’. Todo con la finalidad de salvaguardar al vicepresidente segundo.

Manuel García-Castellón, juez de la Audiencia Nacional, valorará si Bousselham cometió o no un presunto delito de falso testimonio.

Es importante recordar que la actual directora del panfleto ‘La Última Hora’ tenía la condición de testigo y perjudicada en la causa. Un aspecto clave, ya que estaba obligada a declarar «bajo juramente o promesa de decir la verdad».

Proteger al ‘líder supremo’

Bousselham cambió la versión de sus declaraciones hasta en tres oportunidades tras quedar en evidencia sus mentiras.

Dina confesó, el 18 de mayo de 2020, que Pablo Iglesias le entregó la tarjeta de su teléfono móvil destrozada en «junio o julio» de 2016.

Sin embargo, el presidente del Grupo Zeta y dueño de la extinta Interviú, Antonio Asensio, se la había proporcionado al líder de Podemos cinco meses antes en perfecto estado.

A partir de estas declaraciones, el lunes 25 de mayo de 2020, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, quitó la condición de víctima de Pablo Iglesias.

A través de un auto judicial, el juez destaca que las investigaciones momento “no han permitido concretar en qué medida resulta ofendido o perjudicado de infracción penal alguna” el vicepresidente segundo del Gobierno.

Al contrario, el magistrado denuncia que, a lo largo del procedimiento, se han descubierto “contradicciones” incompatibles con la supuesta posición de damnificado de Iglesias.

Uno de los aspectos más polémicos es que el juez acusa al líder de Podemos de haber ocultado, durante entre 5 y 36 meses, un pendrive con fotos íntimas de su excolaboradora.

Con la justicia presionando al expresidente, Bousselham corrió a cambiar nuevamente su versión.

A través de un escrito dirigido al juez, ahora dice que Pablo Iglesias le entregó la tarjeta en perfecto estado.

Una versión totalmente contraria a la que se manejó desde el inicio de la investigación para conocer qué ocurrió con la tarjeta de memoria SD del teléfono móvil supuestamente sustraído a Dina Bousselham en noviembre de 2015, cuando trabajaba como asistente de Pablo Iglesias en el Parlamento europeo.

¿Se estará arriesgando Bousselham a ser condenada por un presunto delito de falso testimonio solo para salvar a Iglesias?

Un oportuno panfleto

La noticia de que Pablo Iglesias ocultó las imágenes íntimas de Bousselham llega pocos días después de que Podemos lanzara su panfleto comunista, con la exasesora como la directora del mismo.

¿Una disculpa del vicepresidente por sus actos y para evitar medidas legales en su contra?, se desconoce.

Pero entonces, ¿para qué quieren Podemos y Pablo Iglesias un medio creado bajo sus tetas y que sirva sus intereses, habida cuenta que ya tienen a Público, que da cabida a sus programas televisivos, y que la mayoría del espectro televisivo les apoya mientras formen coalición con el PSOE de Pedro Sánchez?

La respuesta, más que política o periodística, es económica. Iglesias y los suyos, amén de sentarse en el Consejo de Ministros que aprueba según que medidas, conocen la intención de Moncloa de aprobar un paquete de cien millones de publicidad institucional para los medios de comunicación.

Y pensando en ese gigantesco pastel, apadrinan el lanzamiento de esta web, que a nada que uno navegue un poco por ella, comprobará que está ‘patas arriba’. Es decir, que su lanzamiento se ha hecho a toda prisa para trincar la pasta en cuanto se apruebe la decisión.

Ganancias comunistas

Desde el inicio de la crisis, muchos han sido los medios que han pedido arnica al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Las teles de momento se han tenido que conformar con 15 millones de euros en subvenciones.

Pero la prensa, la radio e incluso diversos digitales, con el denominador común de estar escorados a la izquierda, han pedido lo suyo.

El coronavirus y su posterior crisis paralizó el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2020.

Pero Sánchez y los suyos tienen ultimados los detalles del borrador que pasa por dotar de mil millones de euros al nuevo plan, un dinero destinado a financiar las campañas institucionales de publicidad de los principales ministerios donde encontramos la Campaña de la Renta, de Tráfico o de las empresas públicas (Adif, Enaire).

De concretarse, tal y como se recuerda en Invertia, estaríamos ante la cifra más elevada destinada a la comunicación institucional desde los 130 millones aprobados en 2010, los últimos presupuestos de José Luis Rodríguez Zapatero.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído