El magistrado encargó a la Policía Científica que se determine la causa de la avería de la tarjeta

‘Caso Villarejo’: Un informe forense desvelará cómo Iglesias destruyó la tarjeta con las fotos íntimas de Dina Bousselham

El vicepresidente está en la mira del juez por los presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos; y destrucción de pruebas

'Caso Villarejo': Un informe forense desvelará cómo Iglesias destruyó la tarjeta con las fotos íntimas de Dina Bousselham
Pablo Iglesias y Dina Bousselham PD

Pablo Iglesias se está ahogando en sus propias ‘cloacas’.

El juez del ‘caso Villarejo’ tiene en la mira al vicepresidente segundo, quien comenzó el proceso como víctima y, ahora, está señalado por dos presuntos delitos: descubrimiento y revelación de secretos, así como destrucción de pruebas.

El magistrado Manuel García-Castellón ordenó a la Policía Científica que se realice un informe forense para determinar cómo se dañó la tarjeta de memoria del móvil de Dina Bousselham, que se encontraba bajo el poder de Pablo Iglesias.

Un dispositivo que, entre otra información, tenía fotos íntimas de la exasesora de Iglesias en el Parlamento Europeo.

Es importante recordar que Bousselham perdió su móvil a finales de 2015. Meses después de este hecho, la tarjeta micro SD apareció en la redacción de la revista Interviú en enero de 2016.

Sin embargo, el presidente del Grupo Zeta, Antonio Asensio, declaró que la entregó al líder de Podemos en perfecto estado.

En este punto inicia la polémica, ya que el juez acusa al líder de Podemos de ocultar, entre 5 y 36 meses, un pendrive con fotos íntimas de una colaboradora. El mismo instante cuando Iglesias perdió su condición de perjudicado en el juicio.

La acusación del juez supone un duro golpe para un Pablo Iglesias que, durante años y en el epicentro de su campaña política, acusó a las ‘cloacas del Estado’. Sin embargo, ahora es la Justicia la que señala su comportamiento.

Un informe crucial

Dina Bousselham desveló en su última declaración, a mediados de mayo, que Iglesias le proporcionó la tarjeta «destruida».

Para demostrar su versión, la exasesora proporcionó al Juzgado unos emails con una empresa londinense con la que contactó para reparar la micro SD, pero con la que no alcanzó un acuerdo sobre el presupuesto para la reparación.

Sin embargo, el presidente del Grupo Zeta aseguró que el material de la tarjeta se podía ver perfectamente cuando lo entregó al vicepresidente segundo. En este sentido, todo apunta a que fue ‘destruida’ cuando estaba en manos del fundador de Podemos.

La Policía Científica deberá ahora determinar cómo se dañó la tarjeta de memoria en la que estaban las fotos íntimas de Dina.

Salvar al líder supremo

A lo largo del juicio, Dina Bousselham mintió frenéticamente para proteger a Pablo Iglesias.

La antigua asesora del fundador de Podemos fue descubierta, hasta en tres oportunidades, faltando a la verdad durante el ‘Caso Villarejo’. Todo con la finalidad de salvaguardar al vicepresidente segundo.

Manuel García-Castellón, juez de la Audiencia Nacional, valorará si Bousselham cometió o no un presunto delito de falso testimonio.

Es importante recordar que la actual directora del panfleto ‘La Última Hora’ tenía la condición de testigo y perjudicada en la causa. Un aspecto clave, ya que estaba obligada a declarar «bajo juramente o promesa de decir la verdad».

El panfleto

La noticia de que Pablo Iglesias ocultó las imágenes íntimas de Bousselham llega pocos días después de que Podemos lanzara su panfleto comunista, con la exasesora como la directora del mismo.

¿Una disculpa del vicepresidente por sus actos y para evitar medidas legales en su contra?, se desconoce.

Pero entonces, ¿para qué quieren Podemos y Pablo Iglesias un medio creado bajo sus tetas y que sirva sus intereses, habida cuenta que ya tienen a Público, que da cabida a sus programas televisivos, y que la mayoría del espectro televisivo les apoya mientras formen coalición con el PSOE de Pedro Sánchez?

La respuesta, más que política o periodística, es económica. Iglesias y los suyos, amén de sentarse en el Consejo de Ministros que aprueba según que medidas, conocen la intención de Moncloa de aprobar un paquete de cien millones de publicidad institucional para los medios de comunicación.

Y pensando en ese gigantesco pastel, apadrinan el lanzamiento de esta web, que a nada que uno navegue un poco por ella, comprobará que está ‘patas arriba’. Es decir, que su lanzamiento se ha hecho a toda prisa para trincar la pasta en cuanto se apruebe la decisión.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído