Pablo Iglesias sigue chapoteando en sus ‘cloacas’.
La Fiscalía Provincial de Madrid autorizó al juzgado de instrucción número 4 para que siga con la investigación a Podemos.
En concreto, por los contratos suscritos entre el partido y la sociedad mercantil Neurona Consulting para las elecciones generales del 28 de abril por un importe de 308.257,20 euros.
Un acuerdo al que aludía el Tribunal de Cuentas en su informe.
En el escrito de la Fiscalía se señala que de los hechos denunciados por el exempleado de Podemos, el abogado José Manuel Calvente, solo se debe seguir adelante con la parte de la investigación referida al contrato con Neurona Consulting.
Además, aprecia la existencia de «indicios racionales suficientes de la perpetración de un hecho delictivo» y rechaza el carácter «prospectivo» de la investigación porque no se ha acreditado la justificación de este gasto resultando además que «es una empresa creada ad hoc para la prestación del servicio».
Para reforzar su posicionamiento, apunta que de la información bancaria remitida, resulta que Neurona efectuó abonos en fechas próximas a las elecciones de 2019 a la mercantil de tecnología digital Creative Advice Interactive con sede en Dallas por un importe total de 308.257,20 euros «cuando las transferencias de la coalición son manifiestamente superiores».
El ‘mazazo’ judicial a Podemos se hace aún más fuerte cuando la Fiscalía anuncia que también rechaza la petición de nulidad de actuaciones planteada por el partido de Pablo Iglesias, que se sustentaba en que no constaba la grabación completa por lo que generaba indefensión.
La chavista Neurona
El partido de Iglesias se alió para la campaña electoral del 28-A con esta empresa mexicana de comunicación que está actualmente en el ojo del huracán en Bolivia por recibir contratos a dedo por valor de 12,5 millones de bolivianos del Gobierno de Evo Morales.
Más de 1,5 millones de euros en total de ministerios públicos después de que los «ciberguerrilleros» de esta compañía apoyaran a Morales en su campaña electoral presidencial.
Neurona se dedica a apoyar a candidatos de ultraizquierda de la órbita de Podemos en América del Sur desde 2014.
«Colaboración en áreas audiovisuales, estrategia de comunicación, argumentarios, etc. (…) la primera vez en la campaña presidencial de Evo Morales en Bolivia. A partir de dicha campaña, Neurona ha trabajado en más de 200 campañas electorales, todas exclusivamente con candidatos y partidos de izquierda en países como España, Portugal, Costa Rica, Ecuador, México, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Venezuela y Colombia», indica la empresa en su web.
Ahora, la Fiscalía de Madrid ha detectado irregularidades en los contratos suscritos entre Podemos y la consultora chavista.
En concreto, señala «abonos realizados en fechas próximas a las elecciones de 2019 a una mercantil de tecnología digital con sede en Dallas (Creative Advice Interactive) por un importe total de 308.257,20 euros cuando las transferencias de la coalición son manifiestamente superiores».
Es importante recordar que el propio Juan Carlos Monedero reconoció en su programa, ‘En la Frontera’, que trabajó con Neurona “hace dos años”.
Justamente la misma consultora que ayudó a Podemos en las últimas campañas electorales. Y, como era de esperar, la empresa mexicana también está vinculada con otros partidos políticos de lineamiento ideológico chavista dentro y fuera de Venezuela.
Según su propia web de Neurona, que posteriormente fue borrada, la empresa participó en “más de 200 campañas electorales, todas exclusivamente con candidatos y partidos de izquierda en países como Portugal, Costa Rica, Ecuador, México, Bolivia, Paraguay, Nicaragua, Venezuela y Colombia”.