El ‘Caso Dina’ demostró una faceta machista y patriarcal del vicepresidente del Gobierno

Podemos se acobarda en Twitter: habla del ‘Caso Dina’, pero censura a todo el personal

El partido de Pablo Iglesias presume de sus ‘cloacas’ en las redes sociales, pero impide que los usuarios le puedan responder

Podemos se acobarda en Twitter: habla del ‘Caso Dina’, pero censura a todo el personal
Pablo Iglesias y Dina Bousselham PD

Podemos se acobardó en Twitter.

El partido de Pablo Iglesias se aventuró a hablar del ‘Caso Dina’ a través de la red social, pero antes se encargó de censurar a todo el personal.

El partido de extrema izquierda presumió de sus ‘cloacas’ y de que Pablo Iglesias vuelva a tomar el rol de “perjudicado” en el ‘Caso Dina’ por decisión de la Audiencia Nacional.

Sin embargo, no se sintió tan seguro de su éxito judicial, ya que bloqueó la opción de comentar el ‘tweet’.

“Vayan pasando en fila para las disculpas, pero respetando la distancia de seguridad. No se agolpen PP, VOX y Ciudadanos”, publicaron con la cobardía de cerrar la opción a toda respuesta a la publicación.

Quizá desde Podemos temen que los usuarios les recuerden que fue su propio exabogado, José Manuel Calvente (purgado por investigar la ‘Caja B’ del partido), quien desveló al juez que el vicepresidente montó un montaje judicial para convertirse en falsa víctimas de unas supuestas ‘cloacas del Estado’.

Tampoco desde el partido de extrema izquierda querrán recordar que las investigaciones llevadas a cabo por la Policía e incorporadas al sumario concluyeron que fue la propia Bousselham quien reenvió el chat machista de Pablo Iglesias sobre la periodista Mariló Montero.

El juez y los fiscales retiraron a Iglesias la condición de perjudicado tras detectar que éste pudo cometer dos delitos: descubrimiento y revelación de secretos del art. 197.1 y 2 del Código Penal y delito de daños (obstrucción a la Justicia por destrucción de pruebas) del art. 264 del mismo texto legal.

A este respecto, el tribunal expone que «en relación con las hipótesis alternativas planteadas por el juzgado de instrucción respecto del origen de las informaciones publicadas, así como la naturaleza y autoría de los desperfectos de la tarjeta que Iglesias entregó a Bouselham, el tribunal indica que no serían competencia de la Audiencia Nacional al haberse cometido presuntamente los hechos fuera de la organización criminal investigada y por personas ajenas a ésta, por lo que las eventuales infracciones penales carecerían de la conexidad requerida para el enjuiciamiento conjunto, por lo que deberían ser investigadas en otro órgano judicial».

Una ventana abierta para que Pablo Iglesias pueda seguir navegando en sus ‘cloacas’.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído