Podemos vuelve a atacar al poder Judicial para evitar sanciones en su contra

El juez del ‘Caso Dina’, amenazado por la «guerrilla» de Iglesias, acusa al Gobierno de buscar desprestigiarlo

El magistrado denuncia que desde el poder Ejecutivo se amplifican y repiten los ataques e intimidaciones por su petición de imputar al vicepresidente segundo

El juez del ‘Caso Dina’, amenazado por la «guerrilla» de Iglesias, acusa al Gobierno de buscar desprestigiarlo
El juez Manuel García-Castellón junto a Pablo Iglesias y Alberto Garzón PD

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, está sufriendo una campaña de acoso e intimidación por solicitar la imputación de Pablo Iglesias.

El magistrado, que instruye el ‘Caso Dina’, notificó al Consejo General del Poder Judicial la campaña de desprestigio personal y profesional e intimidación que está sufriendo en las últimas horas en redes sociales.

Una intimidación que, según denuncia el juez, es promovida por el Gobierno del PSOE-Podemos, ya que miembros del Ejecutivo repiten y amplifican los mensajes contra su persona.

García-Castellón denuncia que esos dirigentes, con la visibilidad propia del papel institucional que representan y la atención que reciben de los medios, «señalan de forma directa a este magistrado y sabiendo la repercusión que sus palabras pueden tener, le colocan en una situación de absoluta indefensión y descrédito profesional».

Es importante recordar que el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 6 de la Audiencia Nacional, el juez Manuel García Castellón, solicitó al Tribunal Supremo la imputación del vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias [como había advertido Periodista Digital] por presuntos delitos de revelación de secretos con agravante de género, daños informáticos, denuncia falsa y simulación de delitos en el marco del ‘Caso Dina’.

Carta a Carlos Lesmes

En un escrito, de cuatro páginas, el magistrado explica al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, las presiones, intimidaciones y amenazas de las que está siendo víctima.

En la carta explica que la campaña pretende restar credibilidad y validez a los argumentos expuestos en su exposición razonada, deslegitimar el ejercicio del poder judicial y a sus magistrados e intimidar a los jueces que puedan tomar decisiones que afecten a los autores de la campaña.

Además, apunta que se pretende difundir la idea de que la exposición no es fruto de su convicción jurídica sino de «una suerte de estrategia política de mayor alcance que buscaría debilitar a una organización política».

El magistrado adjunta la denuncia que en el día de ayer presentó ante la Policía por la naturaleza y la gravedad de los mensajes vertidos contra su persona y que «podrían revestir carácter de infracción penal».

Por último, García-Castellón manifiesta que en sus 42 años de ejercicio profesional nunca se ha visto sometido a una campaña de difamación personal y profesional de este nivel.

Recuerda que en su juzgado ha investigado casos que afectan a buena parte de los partidos con representación parlamentaria, organizaciones empresariales y otras instituciones, habiendo tomado decisiones de muy distinto signo y «no habiéndose producido en ningún momento una reacción equiparable a la que se está produciendo en este momento, y que ha motivado la denuncia referida».

El escrito incluye un extracto de los mensajes publicados que han motivado su denuncia, y en algunos se puede leer que le llaman ‘facha’, prevaricador, corrupto o mafioso. En otro de ellos se sugiere que está sobornado por el líder del PP.

La ‘guerrilla’ de Pablo Iglesias

El antiguo abogado de Podemos, José Manuel Calvente, admitió tener miedo de “la guerrilla de Podemos”. Un ala violenta del partido de extrema izquierda que podría estar tras las amenazas de muerte al juez.

La Guardia Civil y Policía Nacional iniciaron una investigación, como indica VozPópuli, por las amenazas de muerte y de palizas que ha recibido el juez tras la decisión judicial que pone en ‘jaque’ el futuro político del líder de Podemos.

Hasta la fecha, las amenazas de muerte se han producido en las redes sociales. El mismo canal donde otras figuras afines al partido de extrema izquierda también admiten tener la intención de localizar al juez para agredirle físicamente.

El propio Manuel García Castellón notificó al ministerio público sobre las amenazas de muerte que sufre desde que solicitó al Tribunal Supremo la imputación del vicepresidente del Gobierno.

El magistrado reclamó a la Fiscalía que investigue los ataques y amenazas, recordando que el antiguo abogado de Podemos, José Manuel Calvente, reconoció que el partido de Iglesias cuenta con esa “guerrilla” encargada de difundir el «odio social contra los jueces que les investigan». 

Amenazas a las hijas de Herrera

Carlos Herrera también denunció públicamente este 9 de octubre que un usuario de Facebook, que responde al nombre de Jacobo Camacho Castro y que luce una bandera republicana en la foto de su perfil, le amenazó acordándose de sus hijos.

«¿Qué hago con esto?», se preguntaba Herrera, mencionado a los perfiles oficiales de la Policía y de la Guardia Civil. Y adjuntaba el comentario que le había dejado el tal Camacho Castro, que en su perfil de Facebook luce una foto del logo de Unidas Podemos.

«A ti el avión por irte a Somalía (sic), cuidadin con tus hijas herrerita»

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído