Un colectivo vinculado a Podemos costea la defensa de los detenidos en las violentas manifestaciones de la Puerta del Sol.
Según recoge esDiario, se trata del Movimiento Antirrepresivo de Madrid, que correrá con los gastos de la defensa de los detenidos tras las manifestaciones y los disturbios del miércoles 17 de febrero de 2021 que se saldaron con 32 policías heridos y 23 manifestantes.
El Movimiento Antirrepresivo de Madrid es una cantera de ‘ilustres’ de la extrema izquierda. ¿Les suenan los nombres de Alfon y Dani Gallardo? Por si fueran pocos los vínculos y las simpatías, sus miembros han compartido causas, manifestaciones y objetivos con Pablo Iglesias en más de una ocasión. No en vano, la formación de extrema izquierda, socia de Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, se ha negado a condenar los altercados.
⚠️La jornada de ayer terminó con 19 detenidos en Madrid. ¡No quedarán sin respuesta!
Por Pablo, por los detenidos, en contra de la represión y el abuso policial, seguiremos en las calles
Hoy jueves 12:00 en los juzgados de Plaza Castilla#AbsolucionDetenidos#LibertadPabloHasél pic.twitter.com/IuMs6LEKT2
— Movimiento Antirrepresivo De Madrid (@AntirrepreMad) February 18, 2021
Según esta información, antes incluso de la protesta, que en ningún caso fue comunicada a Delegación del Gobierno, este movimiento hacía circular un mensaje con los nombres de sus dos abogados: Miquel Pujol y Alejandra Matamoros.
Ante la brutalidad policial que vivimos ayer y para exigir la absolución de todos los detenidos durante la movilización, este sábado volvemos a salir a las calles.
Atentos a las redes, mañana publicaremos el lugar.
La respuesta se da en las calles.#DetenidosAbsolución pic.twitter.com/ImQuzzIoNs
— Movimiento Antirrepresivo De Madrid (@AntirrepreMad) February 18, 2021
Los presentaban como “abogados de guardia” y aconsejaban memorizar sus nombres o apuntaremos en el brazo, no fuera que en caso de intentar recordarlo fuera a estallar alguna neurona.
Ahora, varios de los detenidos, entre los que hay varios menores de edad, han solicitado sus servicios. La tal Matamoros ya intentó apuntarse algún tanto entre sus acólitos denunciando “malos tratos” tanto en el traslado como en la comisaría por parte de la Policía.
Poco han durado detenidos la mayoría de ellos. El juez de Instrucción número 46 de Madrid, en función de guardia de detenidos, ha dejado en libertad a los 19 detenidos en los disturbios de anoche en el entorno de la Puerta del Sol. Ahora libres, amenazan con repetir sus ‘gestas’. «Ya están en libertad los 19 detenidos en Madrid. Acaban de salir los 6 menores. Han sufrido agresiones y malos tratos, se les ha negado atención sanitaria y dificultado una abogada de confianza. El sábado volvemos a las calles por ellos y por Pablo Hasel», publicaba en sus redes sociales el citado movimiento vinculado a Podemos.
Ya están en libertad los 19 detenidos en Madrid.
Acaban de salir los 6 menores. Han sufrido agresiones y malos tratos, se les ha negado atención sanitaria y dificultado una abogada de confianza.
El sábado volvemos a las calles por ellos y por Pablo Hasel.
— Movimiento Antirrepresivo De Madrid (@AntirrepreMad) February 18, 2021
Alfon, el ‘angelito de la izquierda’ que fue detenido con explosivos el 14-N de 2012
Alfonso Fernández, ‘Alfon’, el único detenido en la huelga general del 14 de noviembre del año 2013 que permanecía aún en la cárcel, salió por la tarde de la prisión madrileña de Soto del Real después de que la titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid haya acordado su puesta en libertad. Tendrá que comparecer dos veces al mes ante la juez.
Alfon abandonó la cárcel a las 18:00 horas donde le esperaba su madre con un ramo de flores y medio centenar de personas integrantes de la plataforma que reivindicaba su libertad han comenzado a corear lemas como «‘Alfon’ libertad» y «Que sí, que sí, que ‘Alfon’ ya está aquí».
La Brigada Provincial de Información le tiene considerado un integrante activo de los «Bukaneros» del Rayo Vallecano, adscrito a la ultraizquierda y miembro de la Coordinadora Antifascista. Estos radicales han participado en los disturbios del 25 de septiembre, durante la protesta no autorizada «Rodea el Congreso».
Los asistentes llegaron a descorchar botellas de champán y a mantear a Fernández, que ha abandonado la prisión casi dos meses después de ser detenido en la jornada de huelga del 14 de noviembre en el distrito de Puente de Vallecas con una mochila con material para fabricar explosivos, según Efe.
La excarcelación de Alfon ha sido reinvindicada por distintos sectores políticos y sindicales como Izquierda Unida y Comisiones Obreras. El pasado 28 de diciembre de 2012 hubo manifestaciones por toda España.
Comentar desde Facebook