El cofundador de Podemos sufre un nuevo revés judicial por sus negocios con la consultora chavista

Monedero intenta zafarse de la UDEF y el juez le corta las alas: la Policía investigará sus correos por el ‘Caso Neurona’

La exsenadora de Podemos Celia Cánovas declarará como testigo el próximo 25 de mayo

Monedero intenta zafarse de la UDEF y el juez le corta las alas: la Policía investigará sus correos por el ‘Caso Neurona’
Juan Carlos Monedero PD

Juan Carlos Monedero está viviendo momentos de gran tensión.

El cofundador de Podemos no acababa de asimilar el varapalo del 4M que llevó a la fuga de la política de su ‘líder supremo’, Pablo Iglesias, cuando recibió otro balde de agua helada: El juez Juan José Escalonilla rechaza su oferta de zafarse de la investigación de la UDEF por el ‘Caso Neurona’.

El exasesor del régimen chavista ofreció abrir su correo electrónico, pero el Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid insistió en que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) será encargada de investigar el intercambió de mensajes entre Monedero y la matriz mexicana de la consultora chavista Neurona Comunidad.

En un auto del 30 de abril, el instructor del caso ‘Neurona’ rechaza el recurso de reforma presentado por Monedero contra una providencia del 25 de marzo en la que Escalonilla encargó a la UDEF comprobar «la realidad de las fechas de los correos electrónicos» aportados por el exdirigente ‘morado’.

El juez considera que «la necesaria adveración de la realidad de los correos electrónicos aportados Juan Carlos Monedero y de su fecha de emisión determina la necesidad de su análisis por la UDEF, al contar con los medios oportunos y hábiles para tal fin».

Escalonilla entiende que el hecho de que él mismo examine la cuenta de correo electrónico de Monedero para verificar que los ‘emails’ aportados están en ella o pedir a Neurona Consulting (la matriz mexicana) que los ratifique «no resulta suficiente».

«Pues es conocida la posibilidad técnica de alterar los correos electrónicos, resultando por ello necesario constatar su realidad mediante medios técnicos o a través del proveedor de dicho servicio», argumenta.

La factura cutre de Monedero

La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) desvela en un informe, que forma parte del sumario de la pieza secreta del caso ‘Neurona’, que existe una “factura falsa” con la que la consultora chavista pagó 26.000 euros al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.

En este informe policial, se indica que Monedero recibió el 25 de noviembre de 2019 una transferencia de 26.200,31 euros de Neurona Consulting.

En concreto, la Policía se apoya en los siguientes aspectos:

  • Únicamente figura como el emisor de la misma, Neurona Consulting no figurando receptor, extremo obligatoria en toda factura.Según la factura, es Neurona Consulting quien la emite, y por tanto que ha prestado el servicio, y quien genera el ingreso, figurando que se ha de pagar a Juan Carlos Monedero, como efectivamente se ha hecho, lo que significa que éste ha tenido una relación contractual con Neurona Consulting.
  • La mencionada factura está fechada el 30 de diciembre de 2018, llamando la atención que dicho día corresponda a domingo.
    El número de la factura es la 1, a fecha de 30 de diciembre, lo que significa que hasta dicha fecha, a sólo un día de finalizar el año, no se han emitido más facturas, y por lo tanto ha ha habido actividad.
  • Concepto «300 horas de consultoría presencial. Buenos Aires, Colombia y México». Siendo habitual en la emisión de facturas falsas utilizar conceptos de asesorías, siendo este servicio de difícil comprobación.
  • El también profesor de la Universidad Complutense de Madrid figura en el sumario de más de 400 páginas.

Los investigadores dibujan un clarificador esquema donde la empresa Neurona Consulting es el centro de la trama desde México. Desde ese país latinoamericano esta sociedad hace diversos pagos, entre los que destaca el que va hacia Monedero. También figuran pagos a Elías Castejón SL, la empresa del administrador único de la filial en España por 3.000 euros. Igualmente, hay derivadas del caso en Bolivia y Ecuador.

La consultora mexicana Neurona Consulting trabajó estrechamente con Juan Carlos Monedero y recibió, en particular, contratos del Gobierno boliviano de Evo Morales por 1,8 millones de dólares. Se trata de unos encargos por elaborar vídeos que la Justicia del país andino investiga por siete delitos económicos que suponen hasta ocho años de cárcel.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído