La claudicación coincide con el traslado de los asesinos etarras a prisiones del País Vasco

El socialista Sánchez cede las cárceles al PNV seis días después de la debacle del 4-M en Madrid

Consigna de La Moncloa: "Pasar página, mirar al futuro y atar a los socios de investidura"

El socialista Sánchez cede las cárceles al PNV seis días después de la debacle del 4-M en Madrid
Urkullu, Sánchez, Marlaska y los terroristas de ETA presos. PD

La claudicación es anterior al 4-M, pero el tramposo Pedro Sánchez, aunque de poco le ha servido al PSOE, ha retrasado el gesto formal, para que no afectase negativamente a las escasas expectativas de voto que los socialistas tenían en Madrid.

Y ahora, pasado el sofocón y fiel a la tesis de que tiene que abrazarse a los independentistas catalanes y a los proetarras vascos si quiere seguir durmiendo en La Moncloa hasta 2023, se firma oficialmente.

Sánchez refuerza su relación con el PNV con el traspaso de las tres prisiones vascas y las instalaciones de la antigua cárcel de Nanclares al Gabinete de Urkullu.

Un acuerdo ya cerrado pero que solo se visualiza en una fotografía conjunta este 10 de mayo, tan solo seis días después del 4-M, con la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias, encabezada por el titular de Política Territorial, Miguel Iceta, y el vicelehendakari, Josu Erkoreka.

El traspaso de la gestión de las cárceles, que no el diseño de la política penitenciaria, que seguirá en manos del Gobierno, se incluía en la docena de transferencias que conforman el primer bloque de traspasos de los tres previstos entre ambos ejecutivos.

En La Moncloa repiten como un mantra que en nada afecta el 4-M al Gobierno de coalición y la salida de Pablo Iglesias del escenario solo puede ser beneficiosa. PSOE y UP siguen siendo en las Cortes 120 y 35 escaños, respectivamente, a los que sumar las agarraderas a independentistas, nacionalistas y demás partidos menores.

En esa amalgama de socios de investidura, emerge siempre el PNV como ejemplo frente a los altibajos en el canal de confianza con ERC, una fuerza voluble, que tiene a su líder, Oriol Junqueras, en prisión, condenado por sedición y malversación, y lo costoso de asfaltar de su mano la Legislatura.

Los traspasos al PNV forman parte del primer bloque del calendario de transferencias pendientes, en el que también aparecen materias como Seguros, Servicios privados de seguridad, Meteorología, Seguros agrarios, Transporte por carretera, Fondo de protección a la cinematografía, Mercado de productos de pesca y cultivos marinos, Paradores de turismo, Asignación del ISBN y del ISSN (registros de autenticidad de las publicaciones) y Ordenación y gestión del litoral.

De momento son 40 los presos de ETA que a partir de hoy el Gobierno vasco tendría a su cargo, con la asunción de las competencias en materia penitenciaria, pero, con el paso del tiempo, serán la totalidad de los reclusos salvo aquellos que, por su origen, sean transferidos a Pamplona.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha anunciado este viernes el traslado de otros seis presos de ETA, cuatro de ellos a cárceles de País Vasco y Navarra, comunidades a donde ya se han aprobado 52 acercamientos de etarras con el Gobierno de Pedro Sánchez.

Para uno de ellos, Asier Bengoa López de Armentia, que cumple una condena de siete años y medio por colaboración, a institución dependiente del Ministerio del Interior ha resuelto la progresión al tercer grado, pasando de la prisión de Zaragoza a la de Álava.

Según el acuerdo de Prisiones, Igor Martínez de Osaba Arregui dejará Zuera (Zaragoza) por la cárcel de Álava.

En 2002 fue condenado a 29 años de prisión como autor del asesinato de Alfonso Parada Ulloa.

También fue condenado en 2003 por ser uno de los conductores de la conocida como ‘caravana de la muerte’, que contenía más de 1.700 kilos de explosivos y que pretendía atentar en Madrid.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído