Está más acorralado que Rambo en la guerra de Vietman.
Juan Carlos Monedero, cofundador podemita, ha visto como el juez del ‘caso Neurona‘, Juan José Escalonilla, no ha tragado con sus ‘buenas intenciones’ y ha ordenado a la Policía lo que ya adelantó en su día Periodista Digital, que se investiguen sus correos electrónicos.
Y es que el político de Unidas Podemos se había comprometido a facilitar personalmente la información que requiriesen los investigadores y así, de paso, descargar de trabajo a la Policía.
El magistrado no ha tragado y ha dado luz verde a la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y a la Unidad Central de Ciberdelincuencia a acceder al email del podemita para poder ver con detalle las conversaciones cibernéticas entre Andrea López Hernández, responsable de Neurona Consulting y Juan Carlos Monedero.
La factura cutre de Monedero
De hecho, la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) ya había desvelado en un informe, que forma parte del sumario de la pieza secreta del caso ‘Neurona’, que existe una “factura falsa” con la que la consultora chavista pagó 26.000 euros al cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero.
En este informe policial, se indica que Monedero recibió el 25 de noviembre de 2019 una transferencia de 26.200,31 euros de Neurona Consulting.
En concreto, la Policía se apoya en los siguientes aspectos:
- Únicamente figura como el emisor de la misma, Neurona Consulting no figurando receptor, extremo obligatoria en toda factura.Según la factura, es Neurona Consulting quien la emite, y por tanto que ha prestado el servicio, y quien genera el ingreso, figurando que se ha de pagar a Juan Carlos Monedero, como efectivamente se ha hecho, lo que significa que éste ha tenido una relación contractual con Neurona Consulting.
- La mencionada factura está fechada el 30 de diciembre de 2018, llamando la atención que dicho día corresponda a domingo.
El número de la factura es la 1, a fecha de 30 de diciembre, lo que significa que hasta dicha fecha, a sólo un día de finalizar el año, no se han emitido más facturas, y por lo tanto ha ha habido actividad. - Concepto «300 horas de consultoría presencial. Buenos Aires, Colombia y México». Siendo habitual en la emisión de facturas falsas utilizar conceptos de asesorías, siendo este servicio de difícil comprobación.
- El también profesor de la Universidad Complutense de Madrid figura en el sumario de más de 400 páginas.
Los investigadores dibujan un clarificador esquema donde la empresa Neurona Consulting es el centro de la trama desde México. Desde ese país latinoamericano esta sociedad hace diversos pagos, entre los que destaca el que va hacia Monedero. También figuran pagos a Elías Castejón SL, la empresa del administrador único de la filial en España por 3.000 euros. Igualmente, hay derivadas del caso en Bolivia y Ecuador.
La consultora mexicana Neurona Consulting trabajó estrechamente con Juan Carlos Monedero y recibió, en particular, contratos del Gobierno boliviano de Evo Morales por 1,8 millones de dólares. Se trata de unos encargos por elaborar vídeos que la Justicia del país andino investiga por siete delitos económicos que suponen hasta ocho años de cárcel.