El empresario considera que el exvicepresidente habría cometido un delito de injurias, calumnias y al honor

El ‘Desokupa’ se querella contra el “carapán” Pablo Iglesias: «Tienes la boca muy grande y los cojones muy pequeños»

Daniel Esteve anuncia que tomará medidas legales contra el exlíder de Podemos por tildar a los miembros de su empresa de “nazis” y de acusarles de dar “palizas para amedrentar”

Daniel Esteve sacudió a Pablo Iglesias por los insultos y descalificaciones que lanzó en contra de los integrantes de su empresa ‘Desokupa’.

El empresario considera que el exlíder de Podemos habría cometido un delito de injurias, calumnias y del honor durante su entrevista en TV3, donde analizó la decisión del alcalde de Premià de Dalt (Barcelona), Josep Triadó (Junts), de contar con los servicios de dicha compañía para combatir con las ocupaciones ilegales.

“Este tipo [Triadó] está justificando que va a contratar a un grupo de neonazis para que haga lo que la Policía Local y los Mossos no están dispuestos a hacer… esto es una barbaridad […] Lo que yo no sé es si este señor es consciente de las implicaciones que esto tiene para algunos, porque lo que hacen es contratar a neonazis que están dispuestos a hacer lo que no pueden los policías […] Tienen experiencia en dar palizas y en amedrentar”, acusó Iglesias en la televisión autonómica.

Unas declaraciones que tildó de “gravísimas” Esteve, quien recordó que “este señor, a parte de que no es nadie, tiene la boca muy grande y los cojones muy pequeños”. De ahí que le pida que antes de hablar de él, de su empresa o de la Policía Local de Madrid (que también presentaron una querella contra Iglesias) “te lavas la boca”.

“Nazis, neonazis que dan palizas para amedrentar… Te enumero tu concurso de delitos, carapán: injurias, calumnias y delito al honor. Mis abogados te van a meter una querella criminal por estas tres cositas, así que nos vamos a ver en los banquillos de Plaza de Castilla”, matizó el empresario en un vídeo viral en las redes.

Esteve puso énfasis en que “tu ya no eres nadie, ni estás aforado. Ya no tienes ni la coleta, que era lo único que te daba un poquito de rollo”.

Pablo Iglesias

Pablo Iglesais

La querella policial

El Colectivo Profesional de Policía Municipal de Madrid (CPPM), sindicato mayoritario del Cuerpo, denunció a inicios de octubre a Iglesias por sus declaraciones en las que tachaba de «inútiles» a los agentes locales. Esta agrupación entiende que sus palabras suponen unas «injurias graves con publicidad», según adelantan fuentes jurídicas.

CPPM presentó la denuncia contra Iglesias por las declaraciones realizadas la semana pasada. Los abogados del sindicato mayoritario en la Policía Municipal entienden que por parte del exlíder de Podemos se han realizado unas «injurias graves y con publicidad» a todos los componentes del Cuerpo, según IEN.

Si fuese condenado se demostraría que Iglesias injuria gravemente en público y comprometería su carrera tal vez en la SER o su reingreso en la Complutense. La condena, en caso de producirse, sería muy cuantiosa económicamente.

La querella no se queda solo en las descalificaciones. Los letrados entienden que Pablo Iglesias sugiere que se urdió una «presunta trama para inculpar falsamente a una persona por unos delitos». «Delitos que por cierto los juzgados ya condenaron por hechos que se dieron como probados».

Desde CPPM su secretario general Marino Perales ha manifestado que esperan que esta denuncia «prospere y se ponga coto a declaraciones de este tipo». «Vengan de quien vengan», subraya.

Asimismo, Perales ha requerido al Ayuntamiento de Madrid a que «haga lo mismo y que defienda ante los juzgados el honor y la profesionalidad de la Policía de Madrid». El secretario general del CPPM afeó a Iglesias que cuestione la actuación policial: «nos difama y nos insulta».

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

José Antonio Puglisi

Periodista italovenezolano especializado en economía y periodismo de investigación.

Lo más leído