ABC publica el lunes 20 de febrero de 2023 la segunda parte de la entrevista al excomisario Villarejo. Este año se prevé complicado para el polémico policía ya que lo veremos de nuevo en los juzgados por varias de las causas pendientes de juicio que tiene en la Audiencia Nacional. Su objetivo, confiesa al diario de Vocento, es que su situación dé el salto al Tribunal Supremo donde, cree, que le iría mejor.
En su conversación con Javier Chicote, Villarejo vuelve a uno de sus temas favoritos, Corinna Larsen. Él sigue manteniendo que sus contactos con la amante del Rey Emérito fueron por indicación del CNI y que buscaba recuperar ‘el archivo Jano’ que, supuestamente, la comisionista alemana tenía en su poder.
‘El archivo Jano’ es una de las grandes leyendas del espionaje español y nunca se ha sabido con certeza si existe o no. Se trataría de un fichero que albergaría, en palabras de Villarejo, «información cuanto menos comprometida de las personas más importantes de este país y, especialmente, de determinados jueces y fiscales».
De existir este archivo, ¿cómo lo consiguió la examante real?. Villarejo lo tiene claro:
«Por lo que me comentó y luego alguno de los miembros más destacados del CNI me confirmaron, el Rey le dijo ‘por si me muero, esta es la garantía de que nunca van a meterse contigo’. Le dio una copia, cosa que no tenía ningún presidente del Gobierno»
Según el excomisario si Corinna, en su guerra pública contra Juan Carlos I y el CNI, no ha mencionado ni de pasada la existencia del ‘archivo Jano’ y mucho menos que lo tuviera en su poder es porque «probablemente, sea su seguro de vida y esté convencida de que mientras no haga uso de él, va a estar viva».
Contra Bono
La información es poder. Eso lo saben Villarejo y Corinna y eso de atesorar datos comprometedores para protegerse es un práctica que, según Villarejo en su charla con ABC, también utiliza José Bono, un político que se ha hecho millonario. El que fuera ministro de Defensa con Rodríguez Zapatero colocó al frente de los Servicios de Inteligencia a un hombre de su confianza Alberto Saiz. Un nombre que en un principio no fue del agrado del Rey Juan Carlos pero que pronto se convertiría en uno de sus cercanos. Según Villarejo, fue Saiz, al frente del CNI entre 2004 y 2009, quien habría dado todo tipo de información, ‘archivo Jano’ incluido, al Emérito y también a Bono.
«Era una especie de patente de corso a los distintos directores del CNI para tener ciertos privilegios. Prueba de ello es que el señor Bono ha sacado gran partido y es un intocable pese a su milagroso sistema económico, que es el hombre que más ahorra y que más beneficios han tenido sus ahorros».
Sobre el presente de Bono, en República Dominicana, Villarejo no se corta un pelo: «Es uno de los paraísos fiscales más positivos que hay. Posiblemente esté con su en otro tiempo enemigo político y amigo Felipe González, que también tiene allí grandes extensiones, casa de campo, etcétera». «Es curioso que me han acusado de revelación de secretos por tener archivos de mis propios escritos y al señor Bono, que se llevó documentos super-clasificados, nunca le pasó nada», añade sobre el exministro socialista.