“La democracia es frágil. Si crees en ella, tienes que estar dispuesto a defenderla” Sophia Opatska Vicerrectora de la Universidad Católica Ucraniana A pesar de los ataques encubiertos que desde
Estos ‘progres’, admiradores de los violadores de Hamas, los terroristas de ETA y los xenófobos de Junts, no dan puntada sin hilo. A la velocidad del rayo, Ángeles Rodríguez ‘Pam’,ex secretaria
“Los pueblos, en virtud de su imprudencia, su negligencia, su desidia y su estupidez, permitieron a los malvados rearmarse” W. Churchill en sus memorias sobre la Segunda Guerra Mundial. Según la RAE,
Ridículo histórico de Francina Armengol y Pedro Rollán. En la conmemoración del 45º aniversario de la Constitución Española, los presidentes de las Cortes Generales protagonizaron un vergonzoso
En 1948, el físico ucraniano George Gamow, expuso por primera vez su teoría de que el Universo nació a partir de una gran explosión (Big Bang); sin embargo cien años antes, en 1848, un poeta maldito,
Porque vulnera directamente la Constitución Española de 1978, atacando a nuestro Estado de Derecho y, entre otros, a los principios básicos de la seguridad jurídica, la igualdad de todos los españoles
El mundo requiere de voluntades auténticas y trasparentes, unidas y reunidas contra la fiebre del espíritu corrupto, que todo lo embadurnan de inestabilidad y conflictos, poniendo continuamente en peligro el desarrollo social y económico, así como las instituciones democráticas y el Estado social y de derecho. Hay que abandonarse, despojarse
“36 DOWODÓW NA ISTNIENIE DIABŁA”, (en español: ´36 PRUEBAS DE QUE EL DIABLO EXISTE´), es el título del libro de André Frossard que vemos en la imagen. ¿36 solo? ¡Ya! A los españoles de 2023, nos lo va contar. El periodista y escritor francés, André Frossard, fue hijo del ateo de origen judío, Louis-Oscar Frossard, uno
Los partidos políticos se aprestan a celebrar el Día de la Constitución (todos, menos Vox), como si aquí no pasara nada, y, por supuesto, unos días antes del magnífico acueducto, que tampoco hay que sacrificar unos días de vacaciones, pagadas por nosotros, por el simulacro constitucional. ¿Pero qué tenemos que celebrar, cuándo España
I Ya, tal que hoy, lo que prima, Ocupando todo el hinchado casco De las ideas, es el clima, Que, aunque Dios de él nos redima, De una horda política que, si asco No da, sin duda que nos causa grima; En tanto que haya Políticos, Que, de esta ciencia, arte u oficio, Sus muchos frutos magníficos, Con groseros panegíricos Los convierten,
Habíamos tomado, tan a la normalidad conciudadana, casi como un elemento más del paisaje, la Constitución Española [el texto de la], que asumíamos, con un entendible casi posibilístico del imaginario siempre acierto, en la implicación de la generalidad de la población, que apenas nos dábamos cuenta de que aparecían trazas abundantes
“Me he preguntado muchas veces cómo serían los Diez mandamientos si Moisés hubiera tenido que pasarlos por el Congreso de los Estados Unidos” Ronald Reagan, cuadragésimo presidente de Estados Unidos entre 1981 y 1989 “La traición es siempre una oruga peluda seleccionada por una pequeña mariposa llamada envidia, no importando cuan
No se si conocen la anécdota del torero Juan Belmonte, a propósito de la meteórica carrera de uno de sus banderilleros, quien al concluir la Guerra del 36 se metió en política y, en un pis-pas, llegó a gobernador civil. Cuentan que Belmonte acudió a una corrida benéfica, que presidía su antiguo subalterno. Y uno que estaba a
Yo ya era un hombre adulto, aunque todavía joven, cuando la Constitución Española actual fue aprobada De eso hace cincuenta años. Fue el día 6 de diciembre de 1978. Los periódicos hablaban del fin de las dos Españas. Hacía muchos años que Marañón había afirmado aquello de que “La historia de España ha sido una continua guerra
El ACUERDO PSOE-JUNTS maquilla torticeramente todo lo imaginable con la ayuda de frases aparentes como aquellas de que <<se parten de posiciones divergentes o de que a pesar de las discrepancias estructurales que existen dada la distancia entre nuestros proyectos nacionales o la de que el PSOE y Junts reconocen sus profundas discrepancias>>
La última vez que los autos de carrera recorrieron la ciudad fue en 1981, en el circuito del Jarama. Esta vez, el evento se llevará a cabo en un circuito urbano que abarcará la zona alrededor de Ifema y Valdebebas. Se espera que el anuncio oficial se realice este mes desde la sede de la F1 en Londres. El proyecto del recinto ferial ha obtenido
El origen de todas nuestras acciones y emociones se puede dividir en tres grandes grupos: 1º ACCIONES Y EMOCIONES QUE PROCEDEN DEL INSTINTO ANIMAL, que estarán marcadas por el instinto de supervivencia del individuo y su especie. A su vez, la supervivencia del individuo estará impulsada por el egoísmo, y no descartará el uso de la violencia,
La Orden de Presidencia del Consejo de Ministros que aprueba la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde, Conectividad y Biodiversidad” (BOE-A-2021-11614), conforme a la misma Estrategia de la UE para 2030 y el Pacto Verde de la UE, refuerza la importancia de los ríos como corredores de biodiversidad para hacer frente al cambio climático
Al cumplirse el 60 aniversario del Magnicidio de Dallas, la estrella de JFK mantiene su fulgor en la ingravidez del limbo de los mitos. Legado de JFK JFK sentó el precedente de ser el primer presidente católico y el presidente electo más joven de los Estados Unidos (43 años), pasando a la Historia como icono de su generación y quedando
De un tiempo a esta parte, se están viniendo abajo tantos sueños, que todo parece desmoronarse y encenderse en mil conflictos anacrónicos, dejándonos en un verdadero caos. Tanto es así, que estamos más solos y divididos que nunca, acompañados por diversas ideologías, creando nuevas formas endiosadas existenciales, de pérdida del sentido
El peso de la vida nos interroga, nos pone en movimiento y nos llama a sumar energías siempre, ya que todo se sobrelleva mejor si la carga es repartida. Es cuestión colectiva lo de levantar cabeza, lo de tomar aliento en conjunto, lo de despojarse de agobios para restituirse en los sueños. Ahora bien, también debemos tomar tiempo para
Qué lejos quedan aquellos tiempos en que el hombre primitivo cazaba majestuosos bisontes arrojando esforzadamente una lanza. Y qué vigente, asimismo, mantiene hoy la costumbre de salir a cazar el hombre —primitivo también, en muchos casos—, si no para llenar el vientre, para satisfacer al menos su ansia masculina y devoradora.
Cuando afirmamos que nos dirigimos con paso firme hacia una dictadura, algunos dicen que exageramos. Los síntomas del gobierno que nos han impuesto, no por el resultado de unas elecciones limpias y honestas sino por la descarada venta de nuestro País a la mayor tiranía de políticos que imperan contra España, con el objetivo de conseguir
Una crisis es “ una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución”. La palabra crisis está emparentada etimológicamente con el verbo griego krínein, que significaba originariamente “decidir, separar, juzgar” y posteriormente derivó en “seleccionar o elegir” y siempre
Quizás la obsesión, propia del marxismo, por la destrucción sea el toque de atención para que algunos autores hayan definido al marxismo como una ideología de posible origen diabólico. Mencionemos aquí tan solo, aunque no son los únicos, a Richard Wurmbrand, Robert Payne y Paul Kengor. Estos autores exponen los datos biográficos de
Hoy mi artículo es una alegoría sobre la humillación de Sánchez ante los independentistas y bilduetarras para alargar un tiempo su permanencia en la Moncloa. De todos es sabido que una paz conseguida de rodillas es la paz de los cementerios. Como dijo alguien: La paz sin sumisión, la belleza sin ostentación y el placer sin molicie. A
“Una sociedad tiene todos los delincuentes que se merece” Juan Antonio Vallejo-Nágera publicó en 1980 su obra Concierto para instrumentos desafinados. El autor, a lo largo de sus páginas, destila sensibilidad y respeto hacia los personajes – personajes reales – que aparecen y que él trata incluso con ternura. Todo el libro es una