José Cavero – Detención de tres relevantes etarras.


MADRID, 20 (OTR/PRESS)

Tal vez estimulados por el reto del PP de que el Gobierno emplea más a la policía, los jueces y los fiscales en la persecución y control del PP que a ETA -doña Dolores dixit-, el Ministerio del Interior ha dado una excelente noticia, la detención de tres supuestos etarras este miércoles en Francia, entre ellos Alberto Machain Beraza, uno de los seis terroristas más buscados, cuya imagen aparece en los carteles difundidos por el Ministerio del Interior tras los últimos atentados de la banda ocurridos este verano. La policía francesa, en esta operación conjunta con fuerzas de seguridad de seguridad del estado españolas, ha arrestado además a Aitzol Etxaburu y Andoni Sarasola. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó que los arrestados eran los responsables de la «logística del aparato militar de ETA», es decir los encargados de suministrar armas y explosivos a los comandos. «Iban armados, y en los registros se han encontrado cuatro revólveres, abundante material informático, una furgoneta Peugeot robada en Francia, 42 detonadores y una veintena de tuppers, -las conocidas como «tarteras»- preparados para estallar», ha asegurado Rubalcaba, quien después ha matizado que no podía precisar «el grado de preparación» de este material.

Según las informaciones policiales, las detenciones se produjeron en el departamento de Le Corbier, en la región de Saboya, en los Alpes franceses. Los agentes han registrado la casa que ocupaban los tres etarras en el momento de la detención. Estos arrestos han permitido, además, localizar un zulo en una localidad de los Pirineos, a unos 40 kilómetros de la frontera española, que contenía más de 100 kilos de explosivos, según el titular de Interior. Rubalcaba ha explicado que en los próximos días se analizará el abundante material encontrado en poder de los detenidos y que de momento no hay «evidencias» que les vincule a la entrega de los explosivos utilizados este verano para atentar en Mallorca y Burgos. En concreto, uno de los detenidos, Alberto Machain Beraza, a quien la policía situaba en España, está considerado uno de los posibles responsables de la última ofensiva de la banda terrorista que atentó en la casa cuartel de Burgos y en Calvià (Baleares), y que causó la muerte de dos guardias civiles. Machain era además un hombre de confianza del ex jefe de la banda Garikoitz Aspiazu, Txeroki, hasta que se produjo la detención de éste. Había sido condenado, en octubre de 2003, a un año de cárcel por un delito de exaltación del terrorismo por haber colocado una pancarta en una calle de Pamplona en apoyo de dos etarras, Hodei Galarraga y Egoitz Gurruchaga, fallecidos al estallar el coche en el que se trasladaban cargado de explosivos.

En cuanto a los otros dos detenidos, Aitzol Etxaburu y Andoni Sarasola, han figurado también en los carteles difundidos por las fuerzas de seguridad en distintos momentos, en julio de 2007 y en septiembre de 2008, respectivamente. Sarasola, de 37 años, se presentó en su día como número uno de la candidatura Lesakako Abertzale Sozialistak de la localidad navarra de Lasaka. A Etxaburu, las fuerzas de seguridad lo relacionaron con el atentado en 2005 en el polígono industrial de Vicolozano, a cinco kilómetros de Avila, donde ETA hizo estallar un coche bomba delante de una empresa dedicada a la impresión. El Ministerio del Interior distribuyó hace dos semanas las fotografías de seis presuntos etarras al parecer relacionados con la última ofensiva que atentó en Burgos y en Baleares. Se trata de Itziar Moreno Martínez, Iratxe Yáñez Ortiz de Barrón, Oroitz Gurruchaga Gogorza, Joanes Larretxea Mendiola, Iván Saez de Jáuregui Ortigosa y el propio Alberto Machain Beraza, éste último arrestado hoy. Fuentes de la investigación señalan a Oroitz Gurruchaga como uno de los cuatro individuos que aparecieron el 21 de diciembre del año pasado en el diario Gara anunciando su incorporación a ETA.

El propio ministro como la dirección de la lucha antiterrorista, han puesto de relieve la trascendencia tanto de las detenciones como del material que les ha sido incautado en esta operación, material en disposición de ser empleado en cualquier momento contra objetivos de la banda.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído