MADRID, 4 (OTR/PRESS)
Antes o después tenía que llegar el momento en el que la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, afeara la conducta de quien fue su mentora y «madrina» en la política, como consejera de la Comunidad de Madrid, antes de trasladarse a su tierra manchega y ser elevada, a continuación, a la secretaría general. Cospedal contra Aguirre es un espectáculo anunciado, que finalmente han propiciado las más recientes actuaciones y actitudes de la presidenta madrileña.
Primero, cuando Aguirre protestó contra Cospedal porque se diera más importancia al conflicto suscitado por Ricardo Costa que a las opiniones, a su modo de ver «injuriosas» e insultantes, del vicealcalde Cobo contra ella. Y en segundo lugar, Cospedal ha protestado a Aguirre por el plantón que dio a Rajoy y a los restantes miembros del Comité Ejecutivo, al decidir su ausencia para presionar que se abordara el «caso Cobo» sin su presencia, la de Aguirre.
Cospedal, considera «un error tremendo» que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no acudiese el martes al Comité Ejecutivo Nacional del PP y cree que su asistencia hubiera sido más «coherente» y «respetuosa» con los allí presentes. En declaraciones a la cadena COPE, Cospedal añadió que muchos de los intervinientes consideraron la ausencia de Aguirre como «una falta de respeto» a todo el Comité Ejecutivo. «Cuando se convoca un Comité Ejecutivo, porque son conocidos los problemas que se han producido, en los que participan de manera importante varias personas, lo lógico es estar presente y hablar de todo lo que se tenga que hablar dentro de los órganos del partido», según entiende Cospedal.
Cuestionada si el comportamiento del ex secretario general del PPCV, Ricardo Costa, es más grave que el del vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, respondió que, de acuerdo con los estatutos de su formación, es más grave «suplantar las funciones que no le corresponden a uno». No obstante, puso de manifiesto que la dirección nacional del partido considera «inaceptables» las declaraciones que Cobo hizo en una entrevista en el diario «El País». En otras declaraciones, éstas a Onda Cero, De Cospedal insistió en criticar la ausencia de Aguirre en el Comité Ejecutivo Nacional del PP. «Estaban presentes todos los presidentes regionales y si hablamos de desplantes o de faltas de respeto, lo era hacia todo el Partido Popular», afirmo la «número dos» de los «populares».
«Todo el mundo esperaba verla allí. Hubiera sido bueno para ella y para todos los compañeros del partido, que querían verla y estar con ella. Pero, cada uno toma sus propias decisiones, como es lógico, y cada uno responde de sus actuaciones», añadió la secretaria general. La «número dos» de los «populares» afirmó: «Todo el mundo en este partido, sin excepción, está sometido a lo que dicen los estatutos, sea uno alcalde, sea concejal o sea presidente de una comunidad autónoma». «Este partido es algo voluntario. Tiene que estar quien quiera estar, y quien no quiera estar pues no debe de estar. Quien quiera estar tiene que aceptar las reglas del juego, porque el fuero es exactamente el mismo para todos, seamos lo que seamos. Todos, antes que nada, somos militantes del partido», sentenció la dirigente del PP.
Y respecto a la alusión de Mariano Rajoy sobre quién hace las listas electorales, la secretaria general del PP manifestó que el PP va a «aplicar de manera clara los estatutos y que el partido nacional es el que tiene la última palabra en todo, también en las listas electorales». Aviso y advertencia, incluso a los «barones y baronesas», por poderosos o ensoberbecidos que estén…