Fermín Bocos – ¡Adiós! a las clases medias.


MADRID, 10 (OTR/PRESS)

El agua que desplaza la recesión está ahogando a las clases medias. El saldo de los cierres de pequeñas empresas, los despidos masivos de trabajadores cualificados, la imposibilidad de encontrar un puesto de trabajo cumplidos los cincuenta, las hipotecas contraídas, la falta de crédito de los bancos y la puntilla que ha supuesto la subida de impuestos está laminando a un estrato que ha sido la base social sobre la que se había cimentado el progreso de España en el último medio siglo.

Si nadie lo remedia, avanzamos a paso de carga hacia una indeseable y peligrosa dualización de la sociedad. Una sociedad en la que cada vez hay más pobres. Y no me refiero únicamente a los cinco millones y medio de desempleados de los cuales setecientos mil no perciben ninguna ayuda pública. Los desplomes traídos por la recesión ha instalado en la penuria a miles de profesionales que disfrutaban de una posición holgada enraizada en la buena marcha de pequeños negocios o en puestos de trabajo bien remunerados. El tsunami que se ha llevado por delante a más de medio millón de pequeñas y medianas empresas ha dejado a la intemperie y con recursos muy menguados a millones de ciudadanos que eran la única fuente de ingresos con la que contaban sus familias. Si sumamos los despidos, con las indemnizaciones a la baja establecidas en la última reforma laboral aprobada por el Gobierno Rajoy, tenemos ya el perfil medio del profesional venido a menos en su capacidad adquisitiva. Venido a menos en lo económico y sicológicamente desazonado o en frontera con la depresión. En el espectro de las clases medias la crisis está pasando factura tanto a los votantes y simpatizantes del PP como a los del PSOE y del resto de los partidos. Solo se libran de ella quienes conservan un empleo o son funcionarios. Funcionarios a quienes, por cierto, con las rebajas de sueldo y los recortes de pagas, también se les está empujando hacia la pendiente.

Ya digo, avanzamos hacia una sociedad dual con pocos ricos muy ricos y muchos pobres y gentes de clase media cada día con menor poder adquisitivo. A quienes por cinismo o por ignorancia crean que decir esto es una exageración les recomendaría leer los últimos informes de la Cruz Roja y de Caritas. Lo malo de todo esto es que al decir del FMI, lo peor está todavía por venir.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído