MADRID, 10 (OTR/PRESS)
Christine Lagarde, gerente del FMI, y Olli Reh, comisario europeo -es decir, los que le prestan dinero del rescate a España- han escandalizado a mucha gente con su propuesta de rebajar los salarios un 10% a los españoles, a riesgo de que si no se les hace caso -advierten- se demore la creación de empleo. Es indecoroso que personas que se han aumentado el sueldo hablen en esos términos; por tanto, es reprochable, y es injusto lo que plantean, también es evidente. Puede, incluso, que sea falso su argumento, ya que en España se han rebajado ya mucho los sueldos y el empleo no solo no cayó sino que siguió aumentando. De hecho, los salarios en términos reales han caído un 7,6%, y los empleos destruidos han sido 1.610.400, según precisa el secretario general de UGT, Cándido Méndez. Todo eso es así, pero también lo es que España no se va a librar de ese debate.
Por desgracia, no es una serpiente de verano. Es algo peor. El debate que en el fondo plantean Lagarde y Rehn es que España sigue sin ser un país viable, a pesar de todos los esfuerzos y sacrificios que se han hecho. Y ante eso cabe una respuesta del Gobierno que vaya más allá de decir que no con la boca pequeña, porque lo que se espera del Gobierno es un mensaje alternativo, es decir, una verdadera hora de ruta para salir de la crisis, si entendemos que salir de la crisis es rebajar el paro, por ejemplo, al nivel de 2007 y no solo crecer unas décimas.
Hay un dato de partida que no por conocido es menos relevante a día de hoy para España: ante la imposibilidad de un cambio inmediato del modelo productivo, la devaluación interna perfiló y condicionó la traumática superación de la crisis financiera y económica. Dicho más claramente, España lleva ya todos estos años haciendo, a su manera, lo que dicen la gerente del FMI y el comisario europeo de economía. No pensemos que es nuevo lo que indican, salvo el dato del 10%, que obviamente no es lo sustancial. Para eso se hizo la reforma laboral y por eso los convenios ya congelan sueldos a uno de cada cuatro asalariados.