Luis Quiles: «Soyons libres. Somos libres»

Luis Quiles: "Soyons libres. Somos libres"

Las elecciones son cada día que pasa un hecho más que probable y toca preparar maquinarias por lo que pueda pasar.

RTVE licita el decorado de un plató para un posible debate electoral, el PSOE busca agencia de comunicación, España Suma viene sonando desde hace varias semanas… En definitiva, estamos en clave electoral.

Y es sobre esto es de lo que hoy quiero hablar: De España Suma.

Este verano he estado estudiando estrategias de varios partidos y documentándome sobre la influencia de la ideología en las campañas electorales, además de mirar con lupa partidos surgidos en nuestro país vecino, Francia, para poder seguir escribiendo un ensayo que ni yo mismo sé cuándo verá la luz…

Allí, “Soyons Libres”, un movimiento inicialmente interno de “Les Républicains” para frenar la sangría de votos hacia “En Marche” de Macron y “Rassemblement National” de Le Pen, se ha escindido como partido independiente después de los pésimos resultados de su partido matriz (7 eurodiputados en coalición con “Les Centristes”).

Valérie Pécresse, ex ministra francesa, es la creadora de este movimiento, ahora partido, y lo hizo defendiendo la apertura social del partido a una base más amplia de electores, de no quedarse en una esquina ideológica y ser más anchos. En definitiva, también lo dijo ella, no derechizarse.

Todo esto que acabo de explicar me sirve para introduciros en “España Suma” y para que comprendáis lo que después os voy a contar.

“España suma” surge para agrupar en una lista a los tres partidos de centro-derecha y derecha de España con el fin de no dividir el voto. Hasta aquí todo perfecto, pero ¿qué va a hacer que un votante de Ciudadanos, vote una lista en la que un candidato de VOX puede conseguir escaño en una provincia donde antes no tenía?.

Es decir, ¿qué necesidad hay de hacer tangible un enemigo que ya usó Pedro Sánchez en las pasadas elecciones con bastante éxito? Si el discurso de las tres derechas (como él llamaba a tres partidos constitucionalistas mientras tomaba la mano de quienes siguen guardando silencio sobre dictaduras y acudiendo a homenajes a etarras) consiguió movilizar al electorado de izquierdas en favor de PSOE, ¿que no podrá movilizar con una lista en la que su fantasma sea tangible, sea físico?.

El partido popular hace una propuesta muy noble de unir, de pensar en nuestro país, pero Ciudadanos está trabajando en ocuparle la casa. Una lista conjunta es el consentimiento a esa ocupación. El partido naranja está sumido en una purga de socialdemócratas para poder demostrar que ahora ellos son el centro derecha moderno español y que el Partido Popular no tiene nada que hacer. Yerran
Como he dicho antes, el problema de España Suma, desde mi punto de vista, es que seguiría dividiendo el voto e incluso trasvasándolo al PSOE porque un votante moderado de ciudadanos podría votar a un candidato del PP, pero no daría un escaño a uno de VOX.

Reseñable es también el hecho de que en algunas regiones, el discurso de VOX no les ha otorgado representación en las cámaras autonómicas, ni diputados nacionales, por lo cual tampoco aportarían mucho a esa coalición. Conseguirían algo que solos no son capaces.

Dicho esto, ¿Valérie Pecrésse se sumaría a Francia Suma junto Le Pen y junto a su anterior partido hoy en caída libre? Para que, ¿Para ser arrastrada?.

Soyons Libres, seamos libres y que los partidos sean libres. Que no se encadenen unos a otros haciendo más fácil al adversario buscar fantasmas.

TIENDAS

TODO DE TU TIENDA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas de tu tienda online favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído