Jesús Antonio Fernández Olmedo: «Cárceles y el Coronavirus»

Jesús Antonio Fernández Olmedo: "Cárceles y el Coronavirus"

Las carceles del mundo, este extenso y fragmentado gulag hoy hace estragos. Hay países donde la mayoria de la población reclusa supera los 50 años,otros ancianos y ni que decir de la falta de salubridad e higiene de estas carceles. Esta hoy es una zona de alto riesgo. No existe por tanto una atención sanitaria clara , otra parte de los reclusos si no es por edad tienen complicaciones de salud ( hepatitis, sida, problemas de riñón , corazón, etc…) El estado es hoy el garante de crear en estos centros las medidas humanitarias mínimas . Ya lo sabe porque se le ha comunicado con avisos y campañas que se llevan haciendo en favor de la liberación de presos politicos y de mayores de 50 años. El asunto de la salud en la carcel es un asunto de salud pública ya que no solo afecta a los presos sino también a los internos , funcionarios , personas y familiares que entran y salen. En algunos lugares como Irlanda , Estados Unidos y Finlandia ya se han tomado medidas: liberación de presos, suspender penas de prisión, etc… Si en España , por ejemplo, en el caso del caso Gurtel ha habio excarcelaciones por motivos de salud menores yo me pregunto porque no puede haber en otros casos.

En todo el mundo hay unos 10 millones de presos y en algunas carceles no hay ni jabon para lavarse las manos. En otras el hacinamiento puede ser devastador ante este virus. El coronavirus llama a tu puerta sin mirar tu cuenta corriente, tu nivel educativo o tu certificado de penales. Los gobiernos se deberian plantear soltar a presos que realmente no representan una amenaza para la sociedad. En muchos sitios hay gente en cacerles a los que todavia ni siquiera se les ha juzgado.Igualmente es el caso de los Centros de Inmigrantes. Hemos implantado unos sistemas penitenciarios donde es mas facil introducir droga que papel higiénico. Una mirada humana sobre esta situación necesitamos , una visión ampliamente reciclada, sin prejuicios, sin tirar la primera piedra, dejando de lado a nuestro juez-acompañante y a partir de ahi podremos cambiar las cosas.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído