David Somoza Mosquera: «Sí, los hoteles una opción para el teletrabajo»

David Somoza Mosquera: "Sí, los hoteles una opción para el teletrabajo"

Muchos pensaron que trabajar desde casa era la opción perfecta no solo para enfrentar la pandemia del coronavirus, y teniendo además la fortuna de no perder el empleo, sino también el chance de lo que, continuamente, se quejan los trabajadores: poco tiempo libre para compartir con la familia.

Sin embargo, el confinamiento se ha prolongado más de lo cualquiera ha podido calcular. Ante tal panorama, el teletrabajo se convirtió en una opción para conservar el empleo, pero a un costo que, casi ocho meses después, no todo el mundo está dispuesto a seguir pagando.

Ante ello, los hoteles se han convertido en una alternativa. Sí, los hoteles. En ciudades como Los Ángeles y Nueva York, por ejemplo, muchos ejecutivos acuden a estos lugares para alquilar por día un espacio, el cual les permite, además de cambiar de ambiente -algo que los psicólogos recomiendan a la hora de trabajar-, un sitio tranquilo para laborar.

Al trabajar desde la casa es imposible abstraerse de la cotidianeidad, lo cual provoca irritación, tensión e incluso estrés, según han documentado especialistas en relaciones laborales y Recursos Humanos. Por eso, un sitio como un hotel se constituye en una opción, porque además de tener tranquilidad, también se tiene acceso a los servicios. No hay que improvisar escritorio y, dependiendo del presupuesto, tampoco hay que pensar en comida.

El Hotel Figueroa, de 94 años de fundado, fue el primero que ofreció el servicio de teletrabajo por día a ejecutivos de Los Ángeles. El gancho: espacios limpios, tranquilos y socialmente distanciados, WIFI de alta velocidad, impresión y estacionamiento gratuito, algo que en una ciudad como esa es muy importante, destacó CNN en un trabajo especial.

La misma cadena también trajo a colación una experiencia similar en Nueva York, en el hotel Wythe, donde la gerencia anunció que, en trabajo conjunto con una empresa constructora, remodelará 13 habitaciones para ser utilizadas como oficinas por día. Al igual que el Figueroa, entre las comodidades que ofrecerán a sus inquilinos están un paquete de WIFI de alta velocidad, estacionamiento y el uso de las instalaciones.

Teletrabajar desde un hotel ha significado, en medio de la pandemia que ha provocado una crisis importante a todos los sectores de la economía, la posibilidad de buscar una alternativa a la esta contingencia. Sobre todo, tomando en cuenta que muchas empresas no podrán volver a los espacios de oficinas tradicionales por un tiempo.

De manera que este tipo de iniciativas no solo representa un beneficio para aquellos empleados que buscan otras opciones que no sea trabajar desde el hogar, sino también para la industria hotelera, que ha visto mermada su actividad. En esas ciudades, por ejemplo, las cámaras de turismo han asegurado que la actividad ha caído más de 50% con respecto a la misma época de 2019.

Aunque el teletrabajo en hotel por día se ha convertido en una novedad en 2020, la experiencia no es nueva. Ya en 2015, la empresa Hotels By Day comenzó a utilizar habitaciones de sus filiales para estos fines. La comodidad y la seguridad fueron las premisas sobre las cuales se hizo el concepto, que ahora, durante la pandemia del coronavirus, surgió como una alternativa tanto para la gente, como para el negocio.

Hoy es una muestra de cómo las empresas, en este caso los hoteles, se reinventan en medio de la crisis.

David Somoza Mosquera

SUPERCHOLLOS

DESCUENTOS SUPERIORES AL 60%

Una agrupación de miles de ofertas increibles. Nuestro catalogador automático
te facilita el encontrar las mejores oportunidades de una amplia selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído