La Marea de Pérez Henares

Visperas monárquicas

Ayer abdicó un Rey. No es algo que se ve todos los días. Y en España no lo habíamos visto nunca nadie, con la excepción de aquel acto, casi íntimo, de don Juan a favor de don Juan Carlos. Pero aunque los monárquicos lo perciban de otra manera, lo cierto es que no había reinado nunca. Ahora sí lo hemos contemplado en vivo y en directo. El fin de un reinado, que pocos veían perdurable y transmisible, y el comienzo de otro que se iniciará donde corresponde en las monarquías parlamentarias, o sea en el Congreso de los Diputados, donde reside la soberanía popular allí representada. Porque en democracia el “soberano” es el pueblo y el rey ha de acatar y jurar sus leyes, o la Constitución.

De todo ello hemos hablado, debatido y discutido y seguiremos haciéndolo aunque uno espera que tras el entronizamiento baje un poco el tumulto. Que se serene el debate y que si es menester se afronte la situación, por ley, por derecho y como se debe hacer. O sea, que cuando toque esa reforma constitucional, que cada vez más entendemos necesaria, toque también la cuestión de la monarquía. Y si hay que votar pues votaremos lo que entendamos que procede y conviene.

Algunos quieren atajos. Porque votos han podido contar con pocos y tan solo con cierta algarabía, aunque algo desvaída, en la calle. La campaña republicana se salda con bastante fracaso a pesar de la agitación sostenida en algunas tertulias televisivas. La clave ha estado en que más que hacer una propuesta trasversal, asumible por una mayoría social y de amplio espectro ideológico, la cosa ha quedado sesgada en una ultraizquierda apoyada tan solo por el separatismo más compulsivo. En la retina queda como remate esperpéntico que en un ratito en el Senado nos propusieron proclamar no ya la III Republica, sino tres republicas a la vez: la “popular” de IU, la catalana de los secesionistas de ERC y la vasca de los filoetarras de Bildu. Las vísperas monárquicas no podían encontrar mejor aliado.

(Publicado hoy en los diarios del grupo Promecal. Colgaré despues el proximo sobre el discurso del nuevo Rey)

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Pérez Henares

Ejerce el periodismo desde los 18 años, cuando se incorporó al diario Pueblo. Ha trabajado después en publicaciones como Mundo Obrero, Tiempo, El Globo o medios radiofónicos como la cadena SER. En 1989 entró al equipo directivo del semanario Tribuna, del que fue director entre 1996 y 1999. De 2000 a 2007 coordinó las ediciones especiales del diario La Razón, de donde pasó al grupo Negocio, que dirigió hasta enero de 2012. Tras ello pasó a ocupar el puesto de director de publicaciones de PROMECAL, editora de más de una docena de periódicos autonómicos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Lo más leído