Rafael Moyano es vicedirector de El Mundo desde que se produjo el relevo en la dirección, con el paso de Pedrojota Ramírez a Casimiro García-Abadillo. Tras ofrecer una charla en ‘El Mundo: 25 años de historia’ dentro de los cursos de verano de la Universidad Complutense que se celebran en la madrileña localidad serrana de El Escorial, Moyano departe unos minutos con Periodista Digital para hablar, entre otros aspectos, de cómo han sido los últimos meses en el diario de la Avenida de San Luis.
Antonio José Chinchetru: ¿Cuáles son los retos que afronta el equipo de El Mundo?
Rafael Moyano: Tenemos un reto claro que es 24 años con Pedrojota y un periódico hecho a su modelo, un periódico creado por él y del que todos estamos orgullos, incluido el propio Pedrojota y ahora tenemos una etapa post Pedrojota y en eso estamos ahora, organizándola, acostumbrándonos a que no esté Pedrojota, que marcaba mucho el día a día en el trabajo
Antonio José Chinchetru: ¿Cuál es el toque que impone Casimiro García-Abadillo a El Mundo?
Rafael Moyano: A Casimiro ya lo conocíamos de antes porque está en la redacción desde el principio y también fuera de la redacción porque participa en tertulias. Es una persona que ya tenía una imagen clara fuera del periódico y esa imagen que él transmite en televisiones, en tertulias o en cualquier actividad fuera del periódico es lo que está imponiendo en El Mundo, mucha serenidad, mucha sangre fría, mucha reflexión y mucha organización.
Antonio José Chinchetru: ¿Significa esto que a Pedrojota le faltaban alguna de estas características: serenidad, organización y reflexión?
Rafael Moyano: No, organización no le faltaba. Pedrojota era y es otro estilo, es mucho más impulsivo y Casimiro es mucho más sereno. Pero los dos han trabajado mucho tiempo juntos y yo con ellos y, en el fondo, con ambos llegamos al mismo punto final.
Antonio José Chinchetru: Se ha escrito que, siendo usted uno de los periodistas fundadores de El Mundo, usted no formaba parte de núcleo duro de Pedrojota y que hay quien ha querido ver que su nombramiento se explicaba en parte como un intento de Casimiro García-Abadillo de crear su propio equipo, desmarcándose de la etapa anterior. ¿Qué hay de cierto en esto?
Rafael Moyano: Lo he leído y me ha hecho mucha gracia, pero no sólo a mí, sino a muchos compañeros. Me tirado unos 10 o 12 años llevando la sección de España con Pedrojota montado en la chepa todo el día con una frase: «¿Qué es lo que tenemos para hoy?». Si yo no he sido del equipo de Pedrojota en estos 10 o 12 últimos años, pues yo no sé quién ha podido ser del equipo de Pedrojota. Yo he entrado y salido de su despacho diez o quince veces al día y él otras 15 en el mío. Hemos trabajado juntos y además muy unidos. De verdad mucha gente cuando leyó eso se ha reído y me decía: «y encima dicen que no eres del equipo de Pedrojota».
Antonio José Chinchetru: Entonces, ¿no se puede entender que se esté apartando a la vieja guardia?
Rafael Moyano: No, ademas yo soy de la vieja guardia. Estoy ahí porque con Casimiro siempre he trabajado muy bien y él ha elegido su equipo más cercano dentro de que se ha mantenido más o menos el equipo y bueno pues soy una persona de confianza porque he tenido que trabajar mucho porque con Casimiro los contenidos de mi sección, que era la sección principal del periódico los he discutido y los he debatido y elaborado mucho con él.
Antonio José Chinchetru: ¿Cree usted que Pedrojota está tratando de tutelar al actual director de El Mundo en función de lo que dijo en la conferencia que dio al inicio del curso?
Rafael Moyano: Vi a Pedrojota con su discurso, como él dijo, dulce-agrio, con su parte dulce en la que hablaba y dio las gracias y habló de las maravillas de ese producto que hemos hecho durante 25 años y una segunda parte en la que, para mí, dio el mismo discurso que el día que se fue de la dirección. Lo vi un poquito más estructurado, con puntos, pero exactamente el mismo mensaje. Mi sorpresa ha sido luego ver cómo se han interpretado unas palabras que yo aquí vi en vivo cómo las dijo y cómo las explicó.
Antonio José Chinchetru: Pero en ese discurso hablo que si se fusiona el crearía una nueva cabecera y se ha rumoreado la posibilidad de una fusión con otro periódico, ¿hay que darle credibilidad a esos rumores?
Rafael Moyano: Yo estoy en la dirección de la empresa y ayer mismo preguntábamos sobre este tema porque ya ni sé los años que llevo escuchando estos rumores y desde la empresa se nos dice que no hay nada. Pero seguiremos escuchando rumores. Ya no sé con quién nos vamos a fusionar, ya no me quedan candidatos, pero puede ser que algún día nos fusionemos, por qué no, todo es posible, pero ahora mismo, y tengo algún dato para pensar en ello, no hay nada.