Este 21 de julio de 2014, escribe Antonio Martín Beaumont en El Semanal Digital una columna titulada ‘Renovarse o morir: el tsunami de las primarias acaba salpicando al PP’ en la que arranca diciendo:
Se nota que vivimos un nuevo tiempo donde los usos y costumbres políticos van cambiando a marchas forzadas. La cita del 25 de mayo ha sido el sonido de un maremoto con ánimo de derribar muros internos y líderes al grito de la regeneración.
Añade que:
La carrera interna entre la base social de los partidos de quienes deseen ser candidatos evitaría, por ejemplo, errores -que a cualquiera abochornan- como el «dedazo» que permitió llegar a la Alcaldía de la capital de España a una persona sin empatía como Ana Botella.
Y concluye que:
Lo que escandaliza es un método que permite a alguien, sin contraste objetivo de sus méritos políticos, llegar hasta el número dos de la lista del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid