La Marea de Pérez Henares

Ensalada de encuestas

La semana de pasión catalana-esta lo seguirá siendo y lo que queda-se concluyó en lo politico con una ensalada de encuestas para todos los gustos y que valían lo mismo para un roto que para un descosido. Alguna, a la postre, acertará porque a estas alturas incluso hay quienes dicen lo uno y lo contrario en cuestión de dos días. La situación, como ellos dicen, es que está muy volátil. Y ya lo creo que los están porque las encuestas no dejan de ser pájaros volando. Hasta que el voto no esté en la urna el ave no está en la cazuela y lo que ayer se daba por guisado puede salir con plumas, o sin muchas de ellas, y cacareando.

Si que hay tendencias y una constante hasta el momento. La constante es que el PP será la lista más votada y la única que puede aspirar a alcanzar o rozar el 30% de los votos. La tendencia es la remontada de Ciudadanos, que tras lo de Cataluña ha sabido poner en faena para las generales y demostrado, mas que el resto de la oposición, saber estar a la altura en el asunto del golpe de estado en diferido que proponen los separatistas catalanes. Sanchez también pero resulta que lo tienen lastrado sus ansiosos barones que se aliaron con quien fuera y sus pactos ahora le empiezan a hacer mucho daño. El PSOE creía qu el mordisco de Ciudadanos a ellos no les tocaba, pero resulta que les puede acabar por afectar tanto como al PP y si como auguran ya algunos les superan esto si que será un hito inaudito en la historia democrática de España. Será difícil, por las ciscuscripciones provinciales y la ley D,Hont, pero no imposible. Depende más bien de los errores y los cometidos por los socialistas no están siendo pequeños. O embridan al PSC y a Ximo Puig, y se dejan de hacer el podemita y el comecuras o Rivera los madruga como parece haber madrugado ya a Pablo Iglesias, a quien dejó hecho socarrina en el debate y ha rematado en imagen tras las reuniones en Moncloa. El uno fue allí con generosidad, patriotismo y sentido de estado, el otro fatuo ya hasta la nausea “Quizas tenga que venir a vivir a aqui” a dar un mitin televisado. Con su monserga repetida y que cada vez resulta mas cansina. Que puede revivir a sus tropas pero que a la mayoría a de la ciudadanía española le ha parecido lamentable. Porque en realidad lo que ha hecho Iglesias, con su monserga del derecho a decidir-o sea expropiarnos al pueblo soberano el derecho a hacerlo sobre toda España- es ponerse al lado y asumir la doctrina secesiosionista de los nacionalistas catalanes. Vista la mona con la seda que quiera. Reconocer el derecho de autodeterminación, como si Cataluña fuera una oprimida colonia de España. Esa y no otra es su propuesta.

Por la que siguió Alberto Garzón, que en esta particular película de La vida de Brian, version izquierda española, compite con su ex amigo y compañero, por un mismo voto. Garzón que como virtud, y no pequeña, tiene la de estar mucho menos inflado de vanidad que su rival parece estar logrando insuflar un algo de vida a Izquierda Unida. Algunos diputados van a sacar y como alcancen el grupo parlamentario a los podemitas les da un soponcio. Lo pueden lograr y no tienen malas expectativas ni en Madrid ni en Andalucía ni en Asturias.

Cataluña va a marcar esta campaña y hay, tanto en el Gobierno como en el PP, satisfacción por como lo está afrontando el presidente Rajoy. Quedan por delante momentos de gran tensión y cualquier equivocación, excesos o defectos pueden pagarse muy caros. Porque los pagará España. Pero Mariano Rajoy ha sabido ponerse al timón y trasmitir que lo lleva y que tiene los apoyos esenciales del PSOE y Ciudadanos. Y también los retratos de los que han entendido que esto era la ocasión de salir todavia más en la tele y hacerse una foto dando un mitin en la Moncloa. Esos, desde luego, a Rajoy no le quitan un voto. Lo del Gobierno próximo es ya muy otra y muy diferente cosa. Les aconsejo que dependiendo de sus simpatías cojan la encuesta que mejor les venga y convenga y así empiezan alegres el dia. Que ya vendrá la contraria a jarrear y aguarlo.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Pérez Henares

Ejerce el periodismo desde los 18 años, cuando se incorporó al diario Pueblo. Ha trabajado después en publicaciones como Mundo Obrero, Tiempo, El Globo o medios radiofónicos como la cadena SER. En 1989 entró al equipo directivo del semanario Tribuna, del que fue director entre 1996 y 1999. De 2000 a 2007 coordinó las ediciones especiales del diario La Razón, de donde pasó al grupo Negocio, que dirigió hasta enero de 2012. Tras ello pasó a ocupar el puesto de director de publicaciones de PROMECAL, editora de más de una docena de periódicos autonómicos de Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Lo más leído