Juan Pablo Colmenarejo

«2015 no va a dejar como rastro una segunda transición ni nada que se le parezca»

"2015 no va a dejar como rastro una segunda transición ni nada que se le parezca"
Juan Pablo Colmenarejo.

Juan Pablo Colmenarejo asegura que estas elecciones del 20 de diciembre de 2015 no suponen el inicio de una segunda transición en España:

Que hoy termine la legislatura más emboscada y compleja desde la Transición no debe hacer de estas elecciones generales una cita en el abismo. Tampoco es una encrucijada de caminos ni mucho menos el final de un régimen, como si lo empezado en 1977 se tuviera que terminar cual temporada de una serie de televisión.

Hace doce elecciones generales, España pasó del blanco y negro al color, de las distintas tonalidades del gris a una amplia gama de colores que nos ha traído hasta aquí lo mejor posible. No es comparable el entonces con el ahora.

Recuerda que:

En los últimos cuatro años hemos tocado fondo con las finanzas del Estado al borde de la quiebra; se han alcanzado los mayores niveles de paro de la historia; policías, jueces, fiscales han investigado a personas que han formado parte de la Familia Real y de los partidos que más tiempo han gobernado en los últimos 35 años; se ha realizado un trascendental relevo en la Jefatura del Estado y una parte del territorio ha iniciado un proceso de independencia. Pero, guste o no a los cenizos y a los redentores, la democracia ha funcionado y la crisis económica empieza a terminarse.

El plano final de esta secuencia de cuatro años lo ha dado un joven enloquecido por el odio antisistema poniendo en órbita las gafas del presidente y haciendo del instante toda una metáfora de la legislatura. Si se echa la vista atrás hace 17 años, la edad del autor del crochet de izquierdas, España participó de la fundación del euro, llegando por primera vez a tiempo a algo en la historia europea del siglo XX. En esta campaña de la «sondeocracia» y la telegenia, del mensaje corto y el insulto largo, de la división entre jóvenes y viejos, del puño contra las gafas, se han echado en falta más ideas y debates de fondo sobre los reales problemas de un país que tiene desde 1977 un proyecto común que ha conseguido modernizar la ajada estructura de varios siglos.

Sentencia que:

2015 no va a dejar como rastro una segunda transición ni nada que se le parezca, pero sí la orteguiana sensación de la ausencia de casi todos los mejores en el debate político, tal y como ha quedado claro en estos últimos quince días. De todas maneras, todo es posible en España.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído