Santiago López Castillo

El fantasma de Don Mariano

El fantasma de Don Mariano
Santiago López Castillo. PD

En los albores del 2000, Cela escribió en ABC un artículo titulado «El fantasma de don Mariano», que todavía guardo. Al revisarlo hoy pensé que era una premonición o especie de loa sobre el que llegaría a presidente porque ya por entonces pululaba por los fogones de la política. Mas no. Se refería a don Mariano autor del Calendario Zaragozano, que estaba en todos los anaqueles de los pueblos. Don Mariano -el del equívoco- está boca de los votantes, de Jiménez Losantos, que le pone a caldo, maricomplejines, y del zurupeto que le propinó un mandoble en Pontevedra. También podría ser Mariano Medina que por aquellos años daba el tiempo en TVE, y hoy padecemos una sequía que habrá que sacar en andas a los santos en procesión para ver si la lluvia, por lo menos, nos lava la cara.

Don Mariano Castillo y Ocsiero, ése es el nombre y el hombre, tendría ya casi dos siglos de vida. Por las hojas de sus páginas habrán pasado varias generaciones con sus ojos envueltos en nubes, en lágrimas y en cosechas. El Zaragozano, por ejemplo, dice que hoy, día de Santo Domingo de Silos, el sol sale a las 7 y 20, un minuto antes tarde que ayer y otro minuto antes que mañana.

Después, las previsiones vendrían de esta guisa: llegará un temporal desabrido, un viento huracanado, hielos mañaneros, escarchas fuertes, de rechupete… Recordemos el refrán que decía: nieve en febrero, buena si es a primeros, y para los amantes de la sabiduría avisamos que según Confucio el ahorro es una falta de fe en la providencia.

Ahora hemos pasado a la Agencia Estatal de Meteorología (el caso era eliminar la palabra Nacional por parte de los nacionalistas), que tiene todos los satélites espaciales en observación y falla más que una escopeta de feria. En Cataluña y País Vasco, las predicciones son aldeanas y al resto de España, se habla de «otros lugares», que los zurzan. Sí, don Mariano, el de la hostia en el carné de identidad, es un ser moderado en usos y costumbres, para mí que sigue siendo el fraile motilón, como siempre le he definido, con la mejilla partida como un rival de Chauson.

El tiempo, aun benigno, calibra nuestras voluntades. Nos da esperanzas y presagia las grandes derrotas. Siempre es memoria del tiempo el que vaticina que el sol prevalece mientras las tierras se secan como pergaminos. Habrá que irse a febrero, refrán que dice: nieve en febrero, buena si es a primeros, y por San Blas, la cigüeña verás. Hoy es domingo y los paisanos de la localidad se han puesto varón dandy para perfumar las papeletas tapándose las narices.

OFERTAS PLATA

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 21 Y EL 40% !!!

Te ofrecemos un amplio catálogo de ofertas, actualizadas diariamente

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído