Rafael Reina

A: Carmen Lomana en LA Razon (Criticando a la mujer americana)

Criticar por criticar

A: Carmen Lomana en LA Razon (Criticando a la mujer americana)
Rafael Reina. PD

«¿Les gustará el «macho man» chulo y dominador que todo lo justifica por tener dinero? ¿Tendrá razón este personaje estrambótico cuando dice que en general «las mujeres están ávidas de dinero de los hombres, por el que están dispuestas a todo»?»

Pues Sra. SI hay gafas para todos los colores, yo no soy capaz de pegarle a la pelota como lo hace Mesi y me tendría que guiar de él, si quisiera emularlo. Yo tampoco soy un «macho man» ni tengo dinero, tendría que guiarme de alguien que sepa más que yo en ese tema. Pero en mi modesta opinión, hay muchos casos de mujeres y hombre con mucho dinero que sí que parecen «macho men o attractives women» o que así se lo parecen a «girls y boys» a los que les sobran los atributos físicos y escasean de los económicos… alguna relación habrá? Digo yo.

Los medios (de izquierda) insisten en no reconocer la realidad, Estados Unidos ha elegido un presidente, SU presidente, de la forma democrática que ellos fundaron, no ha cambiado, es la misma que se ha utilizado y que se ha dado por correcta durante más de 200 años, ¿que ni quien tiene una razón ahora para refutar los resultados?

Se usan los razonamientos erróneos para justificar el éxito de D. Trump y el fracaso de H. Clinton, se siguen oyendo lo mismo de tantas otras veces, que deberían haber puesto más énfasis en este o aquel estado, que debería haber hecho más hincapié en este o aquel grupo; pero no se preguntan lo más importante: ¿Qué están haciendo los gobierno mal, para que el pueblo no esté contento… la mayoría del pueblo? – ¿Por qué ha perdido el pueblo la confianza en sus gobiernos? – ¿Qué deben cambiar?

En Estados Unidos, en los últimos 100 años el aumento de los impuestos ha pasado del 10% al 40% actual, ¿Dónde va el dinero?. La población también se ha multiplicado por cuatro pero el PIB se ha multiplicado por 10 y el poder adquisitivo del ciudadano medio solo ha crecido X 2.5 y si el país fuera mucho más rico y sólido, el ciudadano no estaría tan preocupado, pero actualmente el déficit público se ha multiplicado por casi 30.000. ¿Hay motivo para tanto descontento? – ¿Es momento para buscar soluciones fuera de las ideologías políticas y buscarlas en soluciones técnico/financieras?

Esa es la pregunta que se tiene que hacer el postulante, de eso es lo que se tiene que preocupar, porque un industrial tiene que saltar a la palestra, cuando gobernantes tiene cientos de gentes trabajando para evitar este problema… y esto no está limitado a Estados Unidos, de hecho USA es el país con menos problemas, el resto de países del mundo están en peor situación. España es cierto que la metedura de pata fue del gobierno anterior, pero aún existen muchas «agencias» paralelas a gobierno, duplicando actividades que tendrían que estar asignadas al gobierno o privatizadas sin ayuda del gobierno.

Estados Unidos está a la cabeza de Organizaciones sin ánimo de lucro, miles y miles de gentes trabajando en proyectos duplicados, no solo en el ámbito federal, pero estatales e incluso locales, todos con subvenciones que a la postre son del bolsillo del contribuyente o de las empresas que lo deducen de sus impuestos, lo que viene a ser lo mismo.

La solución es fácil, lo difícil es implantarla. España hay que reconocerlo ha conseguido implantarla (no sin dificultades), pero son los pasos lógicos, reducir el gasto público, incentivar la exportación, gravar o reducir la importación, incentivar la inversiones extranjeras, incentivar el desarrollo interno y la industria privada, reducir los costes de educación tecnológica y facilitar la creación de empleos.

Pero si miramos a las ofertas que tenemos en España, ¿Cuánto partidos están en una lucha por «ganar votos» y cuantos por traer soluciones?, ¿Cuantos están por luchar entre ellos y cuantos por luchar por nosotros?

D. Trump lo ha dicho muy claro, «Lo que menos falta me hace, es ser Presidente de Estados Unidos, si lo hago, si arriesgo mi dinero en esta aventura, es por mi firme convicción de que es lo que necesita mi país»

Si hay quien tiene objeciones a semejante actitud, creo que le será muy difícil de explicar, sin caer en demagogias y descalificaciones subjetivas.

GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

CONSOLAS

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído