Análisis

Pablo Iglesias miente sobre el Toisón pero silencia el progreso de España

Pablo Iglesias miente sobre el Toisón pero silencia el progreso de España
El Rey Felipe y Pablo Iglesias.

El líder de Podemos ha vuelto a usar la demagogia y a dejar patente su desconocimiento al acusar a Felipe VI de «comprar un Toisón de Oro» a su primogénita. La joya, que es una imposición al heredero de la Corona, pertenece a la época del Rey Alfonso XIII.

Pablo Iglesias Turrión, todavía líder de esa amalgama de siglas que se agrupa bajo la franquicia Podemos, trufa su discurso político de continuas mentiras, de falsas aseveraciones, que, propagadas por distintos medios de comunicación, principalmente la televisión, se instalan en el colectivo de muchos incautos como si fuesen dogmas revelados por el pastor de la grey después de bajar transfigurado del Monte Tabor.

La última patraña de este vendedor de feria, hecha en su afán de denigrar a la monarquía y alimentar a la prole, ha sido acusar al Rey de «comprarle un Toisón de Oro de 50.000 euros» a la Princesa de Asturias. Naturalmente, sabe que la joya es una imposición a los herederos de la Corona española y que no ha sido comprada por Felipe VI, sino que data, como mínimo, de la época de Alfonso XIII. Pero como lo que importa es mentir, Pablo Iglesias el malo, seguidor de Lenin y de su frase «la mentira es una herramientas revolucionaria», afirma eso para echar más alfalfa al rebaño, declarando urbi et orbi, como buen comunista, que la imposición del Toisón a la Princesa Leonor «es impropio de un país avanzado» y «resulta de mal gusto que habiendo millones de ciudadanos que están en situación de pobreza energética y pensionistas que pierden poder adquisitivo haya algunos que tengan que lamer las pisadas del Monarca y felicitarle el cumpleaños por regalarle un Toisón de Oro de 50 mil euros a una niña de 12 años».

La Orden del Toisón, cuyo símbolo es el vellocino de oro, fue creada en 1430 por Felipe el Bueno, duque de Borgoña, con motivo de su matrimonio con Isabel de Portugal. Por el matrimonio de la duquesa María con el Emperador Maximiliano, la Orden pasó después a su nieto Carlos I de España y V de Alemania. Desde entonces, los Reyes de España son los Soberanos de la Orden, quienes han concedido 1.200 collares, que son propiedad de la orden y deben ser devueltos a la muerte de cada caballero. Los últimos otorgados fueron para Javier Solana, Víctor García de la Concha y Enrique Iglesias García.

A Pablo Iglesias, predicador del caos y admirador confeso del tándem Hugo Chávez-Nicolás Maduro, no le interesa la verdad, ni la preocupación por el conjunto de los ciudadanos, ni la posición de España en el concierto de las naciones libres y democráticas. Como odia a España porque siempre ha sido un niño-dios, a este embaucador de pantallas solo le interesa alcanzar el poder para perpetuarse en él y empobrecernos a todos. Por eso se ha enfadado cuando ha conocido el último Índice de Progreso Social 2017, elaborado por el Social Progress Imperative, que analiza la relación entre el nivel de avance social y el desarrollo económico, y que sitúa a España en el puesto 16 de 128 países, avanzando una posición respecto de la edición anterior. Además, España destaca principalmente en salud y bienestar, calidad medioambiental y acceso a educación básica. A su vez, en el informe se comprueba la existencia de una clara correlación positiva entre el progreso social y el nivel de renta per cápita. Como a Iglesias le interesa silenciarlo y algunos medios de comunicación lo acompañan en su propósito, nuestros éxitos quedan en los anaqueles y nuestros fracasos y debilidades se exponen en plaza pública y se airean internacionalmente para engordar el masoquismo que alimenta cierta izquierda.

Pablo Iglesias obvia los datos de crecimiento de España

En el análisis por áreas del Índice de Progreso Social, España es 4ª en el capítulo Fundamentos del bienestar, ocupando la primera posición en salud y bienestar; el 4º, en acceso a conocimientos básicos; el 3º, en calidad ambiental, y el 20º, en acceso a información y comunicación. Por delante de nuestro cuarto puesto absoluto, de 128 países, se sitúan Suiza, Japón y Noruega. En el concepto titulado Oportunidades, España se alza con el puesto 17º, siendo la 10ª en tolerancia e inclusión; 17ª, en acceso a educación superior; 26ª, en derechos personales, y 26ª, en libertad personal y de elección. Aquí Canadá ocupa el primer puesto, seguida de Dinamarca, Finlandia, Islandia y Estados Unidos. En el apartado Necesidades humanas básicas, España se coloca en el puesto 23º, al ser 15º en nutrición y cuidados médicos; 7º, en agua y saneamiento; 24º, en vivienda, y 27º, en seguridad personal. Apartado que encabezan, por este orden, Dinamarca, Finlandia, Australia y Suecia.

Desde 1977, España ha crecido por encima del promedio de las cinco grandes economías europeas, «en un claro reflejo -según el Círculo de Empresarios- de que es un caso de éxito, a pesar de que la reciente crisis económica que hemos afrontado y los problemas que aún persisten tras ella desdibujan nuestra memoria colectiva». Hay que mejorar en todo, por supuesto y con constancia, pero para ello hay que dejar los egoísmos, las mentiras, los complejos, las políticas cainitas y defender a España fuera, para hacerla mejor dentro. Justo lo contrario que hace el comunista Pablo Iglesias Turrión.

OFERTAS ORO

¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído