LA PIEL DE TORO

Mientras los independentistas crecen, los políticos irresponsables arrastran hacia el abismo a la ciudadanía alegre y confiada

Mientras los independentistas crecen, los políticos irresponsables arrastran hacia el abismo a la ciudadanía alegre y confiada

Nuevas elecciones y nuevo crecimiento de los partidos independentistas, mientras políticos egoístas e irresponsables, empezando por Pedro Sánchez Pérez-Castejón, continuador de la obra destructiva de José Luis Rodríguez Zapatero, nos llevan al precipicio sin importarles la unidad de España, la concordia entre españoles y su bienestar y prosperidad.

Ahora es más largo que en anteriores comicios el cinturón de los secesionistas que exigirán la República y el fin de España: BNG, PNV, EH-Bildu, JpCat-Junts, ERC-Sobiranistes, CUP-PR, Mes Compromis, Unidas Podemos. ¡Desde que Sánchez es Presidente  por la traición del PNV los escaños independentistas han pasado de 24 a 36! Y esta hidra seguirá creciendo mientras los actuales dirigentes del PSOE y del PP (por culpa del narcisismo y la incoherencia  de Albert Rivera, que destrozó la enriquecedora bisagra que antes había construido, Ciudadanos cuenta poco ahora) no den su brazo a torcer y dejen gobernar al partido más votado, mientras el otro firma y controla que se cumpla la Constitución y se reforme todo lo que se tiene que reformar para que la España Unida sea cada vez más grande, y cada vez más chica la España Desunida.

Con este Congreso de los Diputados disparatado ya se vislumbra a los irresponsables medios audiovisuales de comunicación (¡oh la equidistancia!) poniendo diariamente la alcachofa a todos los grupos parlamentarios, como si representaran lo mismo y estuviesen respaldados por similar número de votantes. Y claro, por radios y televisiones oiremos la demagogia, los improperios y la descalificación de la Constitución que escenificarán cada día los portavoces del BNG, PNV, EH-Bildu, JpCat-Junts, ERC-Sobiranistes, CUP-PR, Mes Compromis y Unidas Podemos, frente a las declaraciones de los representantes del PSOE, PP, VOX, Ciudadanos, PRC y Navarra Suma, y las anfibologías de CCa-PNC-NC (conglomerado canario), Más País y Teruel Existe.

Siete formaciones contra seis, pero 5.512.787 votantes independentistas, frente a 16.674.605 constitucionalistas;  71 diputados secesionistas, frente a 273 constitucionalistas. Y con una Ley Electoral en la que tiene el mismo peso el que se presenta por una Provincia que el que lo hace por una Región; o el que da la cara en una Comunidad Autónoma que el que la pone en toda España. Y el resultado es que en el Congreso ¡sólo seis partidos son de ámbito nacional, frente a 11 localistas que únicamente deberían estar en sus parlamentos regionales!

Y a la vista de este ecosistema político multipartidista y de bloqueo que puede caminar hacia una nueva catástrofe histórica, escuchamos declaraciones de Teodoro García Egea (secretario general del PP y director de la campaña de los populares, que ha sido incapaz de evitar el triunfo de VOX en su propia tierra: Murcia) que dice que “el PP no hará presidente a Pedro Sánchez en ningún caso”, u otra más ambigua del valencianista, ministro de Fomento en funciones y número dos del PSOE, José Luis Ábalos Meco, que descarta pedir al PP la abstención porque “su margen (el del PP) es muy escaso” y “no merece la pena insistir” dada “la cercanía en escaños de la ultraderecha” y “lo que han manifestado”.

Parece claro que a los líderes de los partidos constitucionalistas el Manifiesto la España que Reúne les entra por un oído y les sale por el otro, por mucho que lo pidan personas cabales y de talla como Francesc de Carreras Serra, Elisa de la Nuez Sánchez-Cascado, Nicolás Redondo Terreros, José María Múgica Heras, Manuel Valls Galfetti y Javier Santacruz Cano. Su llamamiento a los partidos constitucionalistas de ámbito nacional para que defiendan la Constitución y las leyes que de ella emanan, y consensuen un Gobierno estable y una posición común sobre Cataluña, rechazando cualquier diálogo y acuerdo con independentistas, nacionalistas y populistas de derecha y de izquierda “porque desafían la Constitución”, no va con ellos y hacen bueno el primer párrafo de la declaración:

“Cuatro años, cuatro elecciones generales. Quedó como un tiempo de discordia, de política sin horizontes, de incapacidad profunda para el diálogo. No nos resignamos a que ese tiempo atrás siga proyectando sus sombras sobre el devenir común. Pues tiene toda la pinta de que las proyecta porque a los afectados no les atañe que la Constitución sea la “casa común, que nos agrupa y constituye en comunidad de ciudadanos libres e iguales,… y establece la ambición de la mejor España, que convoca a todos, que exige diálogo entre diferentes para alcanzar los acuerdos que impulsan a la nación en un horizonte de libertad y progreso”.

Los populismos y los nacionalismos que con tanto furor han llegado al nuevo Congreso de los Diputados son hoy, en la UE y en España, “la principal amenaza a nuestras libertades”, ya que, como reza el texto, están “construidos sobre políticas identitarias, excluyen y discriminan a los ciudadanos, y erosionan nuestro sistema constitucional. Empobrecen y dividen las sociedades, también moralmente, y constituyen un fenómeno profundamente retardatario”.

Por mucho que se empeñe el PSOE de Sánchez/Iceta y como añade el Manifiesto, en Cataluña “no caben espacios de diálogo y acuerdo con quien combate abiertamente las leyes y la Constitución” porque “sólo desde la fortaleza del Estado en la defensa de nuestros principios y valores constitucionales quedará garantizada la convivencia democrática”.

“Los desafíos por venir son ya presente”, dice la Declaración,  y como no se haga algo pronto y bien, España corre peligro. Y en esta responsabilidad está también la Corona, cuyo titular, como publiqué hace meses, “debería recurrir a referentes como Felipe González para sacarnos del atolladero y de paso dar una lección ética y política a los barbilampiños y egoístas que pretenden representarnos”. Quizás así aprendiesen, mientras el Rey ganaría auctoritas y se haría respetar por quienes juegan irresponsablemente a la ruleta rusa.

Puesto que ninguno de los jefes de fila de los grupos parlamentarios reúne los atributos y apoyos necesarios para formar un gabinete estable que defienda la Constitución, aporte centralidad y resuelva los problemas de los ciudadanos, y dado que para ser candidato a la presidencia del Gobierno (artículo 11 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre) se requiere “ser español, mayor de edad, disfrutar de los derechos de sufragio activo y pasivo, así como no estar inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme”; en definitiva, que no es necesario ser diputado, el Jefe del Estado debería seguir los ejemplos de Italia, deshacer el nudo gordiano y nombrar a una personalidad socialista de prestigio (¿Josep Borrell Fontelles?, ¿Javier Solana Madariaga?, ¿Ramón Jáuregui Atondo?, ¿Miquel Roca i  Junyent?) que obtenga los asideros necesarios para gobernar con un programa político que sea síntesis de los mayoritarios, desbloquee la situación y nos conduzca por la senda constitucional. ¡Ya está bien de jugar con fuego!

JORGE DEL CORRAL Y DÍEZ DEL CORRAL

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Jorge del Corral

Hijo, hermano y padre de periodistas, estudió periodismo en la Escuela Oficial de Madrid. Ha trabajado en cabeceras destacadas como ABC y Ya. Fue uno de los fundadores de Antena 3 TV. Miembro fundador de la Asociación de Periodistas Europeos (APE) y del Grupo Crónica, creador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) y fundador de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA). Un histórico de la agencia EFE, donde fue subdirector y corresponsal en Roma.

Lo más leído