Discrepar de las discutibles tesis ideológicas del feminismo de género, surgido de la extrema izquierda, está haciendo que VOX reciba unos ataques que sólo cabe calificar como hipócritas.
Sobre y en concreto sobre la patética reacción de medios progres al rechazo del partido de Santiago Abascal a los misóginos de Irán, Arabía Saudí, Yemen y otros paúses isla´micos, reflexiona en voz alta @ElentirVigo en su blog CONTANDOESTRELAS:
El curioso feminismo del PSOE: ataca a Vox por pedir ayudas para las embarazadas sin recursos
Este 21 de noviembre de 2019, dos medios publicaban unos titulares manipulados, en la línea del activismo progre con el que algunos medios están tirando su rigor por la ventana:
- Cadena SER: «La ONU alerta del peligro del discurso negacionista de Vox sobre las mujeres».
- El Español: «La ONU arremete contra Vox por su «postura talibán» sobre la violencia de género».
Empezando por la emisora socialista, la SER hace la manipulación que ya comenté ayer aquí de tachar de «negacionista» -una palabra usada para definir a los neonazis que niegan el Holocausto- a quienes discrepan de la ideología de género.
Lo que se pretende con esa manipulación, simple y llanamente, es que los lectores del medio en cuestión hagan una asociación mental entre el mero hecho de llevarle la contraria a la izquierda y el ensalzamiento de Adolf Hitler.
Es una manipulación de lo más burda y cuyo fin es criminalizar al que discrepa, una forma de señalamiento se ha vuelto muy habitual en los medios progres, que por lo visto llevan muy mal que haya gente que no coincide con su línea editorial. Y luego irán presumiendo de demócratas.
La SER y El Español convirten a una funcionaria uruguaya de ONU Mujeres en «la ONU»
Por otra parte, en ambos casos las noticias se refieren a una funcionaria de ONU Mujeres, la uruguaya María Noel Vaeza, directora regional para las Américas y el Caribe de esa agencia, como indica esta página de dicha agencia. Con esos titulares manipulados, ambos medios parecen dar a entender que la Asamblea General o el Consejo de Seguridad de la ONU han emitido una alerta sobre Vox, pero no es así.
Eso lo dice una señora que ni siquiera es portavoz de la ONU, sino delegada regional de una de sus agencias. Sirva como ejemplo que en 2016 la SER publicó un titular que comenzaba con «La ONU condena» para referirse a un posicionamiento oficial del Consejo de Seguridad de esa organización.
En otras ocasiones, la SER ha optado por citar al consejo en cuestión en su titular, para especificar todavía más qué parte de la ONU es la que ha hecho tal o cual cosa. Lo mismo pasa con El Español. Sin embargo, esta vez, al tratarse de una noticia sobre Vox, han tirado el rigor por la ventana y han convertido a una señora de Uruguay en «la ONU».
Uno de los vicepresidentes de ONU Mujeres es el representante de Yemen en la ONU
Dicho sea de paso, ONU Mujeres parece el organismo menos indicado para dar lecciones a nadie sobre la defensa de la mujer. Como recordaba el periodista Luis del Pino esta mañana, uno de los vicepresidentes de la junta ejecutiva de ONU Mujeres es Marwan Ali Noman Al-Dobhany. Este señor es el representante de la República de Yemen ante la ONU.
Al conocerse su designación para ese cargo el pasado mes de enero, la ONG UN Watch denunció que Yemen es el país peor situado en la lista de desigualdad de género en The Global Gender Gap Report 2018 (ver PDF). De los 149 países analizados, Yemen quedó clasificado en el puesto 149, es decir, que es el país del mundo que más maltrata y discrimina a las mujeres.
El sufrimiento de las mujeres en Yemen: matrimonios infantiles y mutilación genital
Según informa la propia ONU Mujeres, en Yemen se dan «altas tasas de violencia contra las mujeres y las niñas, incluido el matrimonio forzado y temprano», y además el sistema judicial del país discrimina a las mujeres «en muchos aspectos». La base de datos de ONU Mujeres sobre la violencia contra la mujer señala, así mismo, que en ese país el porcentaje de matrimonios infantiles es del 32% y el de mutilación genital femenina es del 19%.
«¿Cómo podría la ONU elegir Yemen, un país que tolera la mutilación genital femenina, niega el tratamiento hospitalario de las mujeres sin el permiso de un pariente masculino y considera que el testimonio de una mujer vale la mitad que el de un hombre?», preguntó Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch en enero, señalando que «elegir a Yemen para proteger los derechos de las mujeres es como convertir a un pirómano en el jefe de bomberos de la ciudad».
Que ataquen a Vox desde una agencia que incluye a un representante del Yemen en su junta, debería ser todo un honor para este partido.