El columnista de El Mundo señala al gurú de Sánchez como el experto en haber sabido alterar el foco del debate en España

Arcadi Espada señala a Iván Redondo como el trilero de la campaña de los bulos sobre 22.000 cadáveres oficiales

"En el apogeo del truco posmoderno que ha dado vidilla académica a estos redondos, el ciudadano acaba concluyendo que la realidad es un bulo"

Arcadi Espada señala a Iván Redondo como el trilero de la campaña de los bulos sobre 22.000 cadáveres oficiales
Arcadi Espada e Iván Redondo.

Arcadi Espada, como muchos españoles de bien, está indignado por como en España ha cambiado el foco del debate en plena pandemia por el coronavirus.

Cuando en este país lo que debería de importar y ser el titular primero de todos los informativos son los casi 22.000 fallecidos oficiales (que no reales) por el Covid-19, el gurú de Pedro Sánchez, a juicio del columnista de El Mundo, ha conseguido que se imponga como asunto primordial la campaña de los bulos, de las supuestas mentiras para intentar desacreditar el Gobierno:

Reconozco que mi opinión sobre el que dicen que es uno de los hombres más poderosos del Gobierno está influenciada, cruelmente influenciada, por las anotaciones que fue escribiendo, antes de ser quien es, en un blog de este diario. Lo que hoy se dice de él en España es lo mismo que daba a entender entonces sobre sí mismo y su decisiva función en la política: si eres tonto, relátalo. He deducido, por tanto, que poder de convicción no le falta, aunque es verdad que tratándose de españoles la dificultad del reto disminuye. Estos días, sin embargo, he vuelto a pensar en él en términos distintos. Si a Redondo se debe la campaña del bulo, habrá que someter a este hombre a estrecha vigilancia.

Espada exige una obligada lectura para que el personal vea cómo se le ha tomado la coleta:

Aún es hora de que alguien pueda leer, detallada, la relación de los bulos que han obligado al Gobierno, al Cis y a la mismísima Guardia Civil a intervenir del modo dramático y radical en que lo han hecho. En el caso de la actuación de la Guardia Civil, además, acogiéndose al dudoso e incómodo principio de la obediencia debida, del que se espera que su directora y el ministro del Interior den cuenta en el Congreso para atenuar así la percepción ciudadana de que vivimos en un estado de alarma, cada vez menos Estado y más Alarma. La inexistencia de esta relación de bulos, con su descripción, su trazabilidad y su nivel de riesgo para la seguridad de la nación, hacen sospechar que solo hay un bulo y es el bulo.

Tiene claro qué tipo de persona se esconde tras el asesor de Pedro Sánchez:

Esta sospecha dibuja al trasluz el perfil del genio que haya diseñado la campaña. Cuando un Gobierno ha de encarar la mayor tasa de muertos por habitante de cualquier otro país del mundo, salvo Bélgica, y que eso suceda con las medidas más drásticas de confinamiento y ruina; cuando un Gobierno observa sus errores y entre ellos son indiscutibles la falta de previsión, la reacción tardía, la pobreza de recursos y la torpeza a la hora de tomar decisiones, incluso las menos comprometidas; cuando un Gobierno tiene encima de la mesa estos datos, que no son reducibles a opiniones ni a interpretaciones, la iniciativa del que decide afrontar la devastación difundiendo que la conversación pública está saturada de bulos, bots y que vienen los rusos, solo puede calificarse de genial. Porque, en efecto, y en el apogeo del truco posmoderno que ha dado vidilla académica a estos redondos, el ciudadano acaba concluyendo que la realidad es un bulo.

Y remacha con un comentario irónico:

Ni los ataúdes que este periódico mostró se libran. Ya sabrán el bulo que corrió de que llevaban cadáver dentro.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído