"El Nou Camp, desde la llegada de Pujol al poder, ha sido el Nüremberg del separatismo catalán"

Losantos: «Echo en falta que responsabilicen a Ayuso de la bancarrota que supone la marcha de Messi del Barcelona»

"Pocas veces la Cataluña separatista ha dado tantos motivos de satisfacción a la no separatista y al resto de España en tan pocos días"

Losantos: "Echo en falta que responsabilicen a Ayuso de la bancarrota que supone la marcha de Messi del Barcelona"
Federico Jiménez Losantos, Leo Messi y Joan Laporta.

Está como niño con zapatos nuevos.

Federico Jiménez Losantos no cesa en su alborozo al conocer el auténtico varapalo que ha supuesto para el Barcelona y para la causa separatista la salida de Leo Messi rumbo al PSG.

Este 8 de agosto de 2021, en su tribuna en Libertad Digital, asegura que la marcha del ’10’ azulgrana ha sido un motivo de plena alegría para la España constitucionalista:

Pocas veces la Cataluña separatista ha dado tantos motivos de satisfacción a la no separatista y al resto de España en tan pocos días. Messi se ha ido del Barça, aunque no el Barça de Messi.

El ‘Farça’ ha sido el buque insignia internacional del ‘prusés’, el que persuadió a los tractorios de que si el equipo de Guardiola, Xavi y Messi, sobre todo Messi, ganaba cuatro o cinco Champions, aunque sean menos de la mitad de las que lleva el Madrid, la UE saludaría feliz el advenimiento de la república independiente de Cataluña como nuevo Estado. No era una deducción razonable, pero era un sentimiento, y desde el filósofo Montillóteles sabemos que «no se puede legislar contra los sentimientos», si son separatistas, claro está. Contra los otros sí se puede: Ley de Memoria Histórica, inmersión lingüística o TV3.

Recuerda que con la llegada de Jordi Pujol a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, el recinto blaugrana se convirtió en un santuario de secesionismo:

Alguna vez he dicho que el Nou Camp, desde la llegada de Pujol al poder, ha sido el Nüremberg del separatismo catalán. Y no es metáfora: ahí tuvo lugar el primer gran congreso del odio a España tras el Manifiesto de los 2.300. Han pasado cuarenta años y todo sigue igual, o sea, mucho peor. La infatuación racista, multiplicada por la futbolera, ha alimentado ese sentimiento de superioridad ideológica, política y moral que hermana a la Izquierda, al separatismo y a todos los fundamentalismos y totalitarismos, que, en la Cataluña actual, tienen exhaustiva y acumulativa presencia.

Resalta como hace un año, en el verano de 2020, la Cataluña independentista se volcó en mimar a Messi cuando el famoso episodio del burofax:

Como no se puede ir contra los sentimientos y Pujol convirtió el separatismo en forofismo, cuando el año pasado Messi dijo por burofax que se iba porque no le podían pagar lo que quería, la fábrica de mentir y robar que es el sistema mediático de la Cataluña del ‘prusés’ se activó y llegó por unos minutos a cumplir con la tarea básica del club, que era pagar a Messi.

Detalla como Laporta intentó urdir un avieso truco de ingeniería financiera para satisfacer las exigencias de Messi y como al final, pillada la jugada, tuvo que rendirse a la evidencia:

El separatista Laporta había vuelto y su campaña electoral se basó en un cartel ante el Bernabéu, prueba de la enajenación mental de su tribu, y en la continuidad de Messi, con el placet del astro rosarino. Urdió un pago de dos temporadas en cinco años, estafón catarí, pero como no ha podido vender los recién comprados, porque el Barça ha seguido fichando como si no debiera 1.000 millones, acabó pidiéndole que se rebajara el sueldo al doble de Ronaldo y luego al triple de Mbappé. Tal ofensa no fue aceptada por los Messi, que querían irse el año pasado y se han acabado yendo éste, por una razón: el amor a los colores… del euro. «Si dicen que me lo deben todo, ¿por qué no me lo dan?», se decía. Y a la respuesta de que no tenían, respondió como Trapero: «Molt bé, pues adéu».

Eso sí, Losantos, con mucha ironía, no duda en decir que le parece extraño que a estas alturas no se haya echado aún la culpa a Isabel Díaz Ayuso de la marcha de Leo Messi:

Echo en falta dentro de la eterna culpabilización de ‘Madrit’, a Díaz Ayuso en esta bancarrota azulgrana. Terracita a terracita, ella ha labrado la prosperidad económica de su Comunidad y ha acarreado la insolvencia del Barça. Pero pronto quedará clara esta línea de responsabilidad messifóbica: Tebas-Florentino-Ayuso-Aznar-Abascal. Y Mourinho, claro, detrás. A ver si vamos a olvidarnos de Mourinho, que, como Messi, empezó en el Barça.

Te puede interesar

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído