"El triunfalismo gubernamental es mentira"

Carlos Herrera: «La derogación de la reforma laboral solo existió en las mentes fantasiosas de los yolandos y las pedretes»

"Mientras ellos disfrutan de su palabrería infantil, los demás nos dedicaremos a sortear las ocurrencias de esta cuadrilla de inútiles"

Carlos Herrera: "La derogación de la reforma laboral solo existió en las mentes fantasiosas de los yolandos y las pedretes"
Carlos Herrera se despacha a gusto con las fantasías derogatorias de Sánchez y Díaz.

¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?

Haciendo el juego con esa frase que dio nombre a una casposa película española, algo así es lo que cabe preguntarse con el autobombo que el Gobierno Sánchez ha querido darle a su medida estrella de final de año.

Porque 2021 acaba para el Ejecutivo aplicando unos retoques en la reforma laboral sacada adelante en 2012 por el gabinete de Mariano Rajoy. Pero por mucho que pretenda venderlo como derogación, lo cierto es que solo se modifican determinados aspectos.

¿Y por qué el ‘consejo de notables’ de La Moncloa no ha dinamitado el cuerpo normativo aprobado en tiempos del PP?

Muy sencillo. Carlos Herrera, en su tribuna de ABC de este 24 de diciembre de 2021 lo deja bien claro. Si se procedía a la voladura del armazón jurídico de la reforma ideada por la entonces ministra de Trabajo Fátima Báñez, las ‘perritas’ de Europa iban a pasar de largo:

La campana literal del fin de año salvará a Sánchez del papelón conflictivo de no ver aprobado un retoque laboral conveniente y, por lo tanto, de no ver caer del cielo los once mil millones y pico que Bruselas solo entrega a cambio de reformas razonables y no de aventuras revolucionarias. Conviene ser conciso en la terminología: lo que aprobará el Consejo de Cantamañanas en Moncloa no es una derogación de la reforma del gobierno de Rajoy: es un retoque.

Para el columnista del diario de Vocento, ahora al Gobierno solo le queda el consuelo de intentar ganar la batalla del lenguaje y hacer pasar por una derogación de la reforma laboral lo que simplemente han sido unos ajustes:

Lo que ocurre, y ocurrirá, es que va a comenzar la batalla por la propaganda engrasando la Máquina De Poner Nombre A Las Cosas para que las éstas parezcan lo que no son. Es una máquina efectiva porque en España hay una buena cantidad de lelos que tragan con lo que quieran meterles por la garganta, sea en forma gaseosa o sólida, y a los que no están dispuestos a deglutir siempre se les podrá llamar fascistas, obstruccionistas o nostálgicos de Licinio de la Fuente.

Insiste Herrera en que:

No ha existido esa derogación que solo era real en las mentes fantasiosas de los yolandos y las pedretes. La Reforma que permitió crear ingentes cantidades de puestos de trabajo en la década maldita que acabó a las puertas de la pandemia, no podía ser derogada por varias razones: ya estaba retocada por determinadas sentencias y, por otra parte, no se deroga una serie de medidas sin tener previstas normas sustitutorias que abarquen los diferentes ámbitos de relación entre empresas y trabajadores. La reforma fue efectiva y ni siquiera a mentes obtusas como las que gobiernan España se les ocurre jugar con fuego y desafiar a Bruselas en pleno desmorone de la actividad económica.

Y remacha con la sorna andaluza de la que solo es capaz de lograr a la perfección el también director de ‘Herrera en COPE‘:

El triunfalismo gubernamental será, por supuesto, mentira, pero a estas alturas se me antoja incluso conveniente dejarles disfrutar de su palabrería infantil mientras los demás nos dedicamos a trabajar y a sacar esto adelante, con mascarilla o sin mascarilla, con restricciones o sin ellas, sorteando las ocurrencias de esta cuadrilla de inútiles y organizándonos paralelamente a la incompetencia y al adanismo de semejante panda de mamertos. ¿Derogación de la Reforma? Lo que tú quieras corazón.

Te puede interesar

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído