Progresía

Utilitarismo y Eutanasia

COMO MÉTODO DE AHORRO EN SANIDAD Y PENSIONES

Utilitarismo y Eutanasia

No es un secreto que el paulatino incremento de las esperanzas de vida en Occidente,  conlleva parejo un problema económico grave, que, ´oportunas pandemias´ aparte, los Estados no saben cómo lidiar, sin encontrar ´la solución final´ a una carga financiera del Estado del Bienestar, cada vez más  insoportable.

Y frente a esta cuestión, no existe vacuna que inmunice a los Estados, salvo las vacunaciones masivas que reduzcan selectivamente el problema de fondo, mediante los decesos aleatorios, a posteriori,  de gente joven y sana, por ´repintinitis´.

Siento ser tan críptico, pero cada vez me siento más constreñido a la hora de ejercer mi hipotético derecho a la libertad de expresión.

Quien sí es más claro en la exposición, es Carlos Esteban, en su reciente artículo publicado en “infovaticana.com”, titulado  LA EUTANASIA COMO MÉTODO DE AHORRO EN SANIDAD Y PENSIONES: «A medida que se descristianiza Occidente, aumenta la sensación de pérdida de sentido en la población y la carga financiera del Estado del Bienestar se hace insoportable, es esperable que el argumento económico gane peso y la eutanasia, la supuesta ‘muerte digna’, se convierta en una maquinaria masiva de exterminio de ‘vidas que no merecen la pena vivirse’ (lebensunwerten Lebens), una expresión que se hizo usual en la Alemania nazi. Para un mundo sin Dios, la dignidad del ser humano está ligada a su utilidad y es cualquier cosa menos ‘infinita’.»

¡Ahí lo dejo!

Que la progresía zurda no pierda comba a la hora de practicar el antisemitismo de salón y postureo, y al tiempo sea adalid en cuestiones como el aborto y la eutanasia, ni es nuevo, ni estamos hablando de cuestiones inconexas. ¡Lo llevan en el ADN!

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído