Una dictadura

Estado de miedo

La revolución frente a la tiranía y sus macarras

Covid, Peste, Estado de miedo
Covid, Peste, Estado de miedo. PD

Qué es ´el bien común´, más que un juego de palabras pomposamente huecas que sirve de excusa para pisotear una y otra vez, las libertades individuales de la persona.

Pero para que esto sea posible sin resistencia, sin oposición, para que la ciudadanía renuncie voluntariamente a sus derechos individuales más fundamentales, hace falta que exista un estado de miedo generalizado. Y este miedo podrá ser real y justificado, o bien (mejor dicho, mal) creado y ´guisado´ artificialmente a conveniencia, en las cocinas del poder.

El miedo y su planificada utilización, es el arma populista del siglo XXI, que va a permitir al Nuevo Orden la implantación de la dictadura progresista del ´bien común´ . Una dictadura que una vez instaurada (gracias a la memocracia), y con todos los medios de comunicación y desinformación ´engrasados´, no nos la vamos a quitar de encima ni fregando con salfumán.

Una dictadura populista y demagógica que tildará de fascista a todo aquel que no se ponga a cuatro patas mirando a Cuenca.

Una dictadura en la que, como siempre, mandará una élite endogámica y nepotista; una casta de descastados cuyos intereses poco tendrán que ver con el cacareado ´bien común´ …. El bien común, esa entelequia política que igual vale para un roto que para un descosido. En nuestro caso, más que roto, desgarrado, por mucho que nos unten el culo con la vaselina del miedo.

Pero para que el pueblo no se rebele, antes hay que castrarlo, eliminando a los toros de la ecuación, creando una mansa sociedad de bueyes y vacas. ¿Cómo? Muy sencillo. Extirpando, mediante castración psicológica y social, la hormona de la testosterona; ridiculizando, cuando no criminalizando, sus efectos.

Es decir, ´capando´ el temperamento de los que, por genética, son los portadores naturales de dicha hormona. Paso previo e imprescindible, antes de diluirlos en un edulcorado y avieso, mar de colorines y mariposas.

Muerto el perro se acabó la rabia.

En nuestro caso, la revolución frente a la tiranía y sus macarras.

 

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Antonio Gil-Terrón Puchades

Antonio Gil-Terrón Puchades (Valencia 1954), poeta, articulista, y ensayista. En la década de los 90 fue columnista de opinión del diario LEVANTE, el periódico LAS PROVINCIAS, y crítico literario de la revista NIGHT. En 1994 le fue concedido el 1º Premio Nacional de Prensa Escrita “Círculo Ahumada”. Ha sido presidente durante más de diez años de la emisora “Inter Valencia Radio 97.7 FM”, y del grupo multimedia de la revista Economía 3. Tiene publicados ocho libros, y ha colaborado en seis. Actualmente escribe en Periodista Digital.

Lo más leído