Muy necesario apoyo a la educación, sanidad y asistencia social en España y con los justos, necesarios controles por y para el bien

Creo que en Galicia, como en el resto de España, de la gran nación española, en “los pueblos de la Tierra” (como dice la vigente Constitución democrática española de Monarquía parlamentaria de 1978 y otras leyes, normas, tratados, acuerdos democráticos nacionales e internacionales en la misma línea), individual y socialmente,
Lobo

Kepa Tamames: «El lobo que cambió américa»

Corre la última década del siglo XIX en la vieja América de la conquista agrícola y ganadera. La caza de búfalos y otras especies se extiende por doquier, y se ha convertido de hecho en una práctica obsesiva y criminal. Ello priva de alimento a los lobos; a ellos, legítimos y ancestrales moradores de aquellas vastas tierras. Lobo es
Pensamiento

Rafael Blasco García: «El secuestro del pensamiento crítico»

El premio nobel de literatura, Peter Handke, manifestó: “vivo de lo que los demás no saben de mí”, haciendo referencia a la poderosa transparencia digital que se expande por internet como un nuevo totalitarismo en el que se pierde el alma humana, su libertad, espontaneidad e interioridad, y cuyo imperativo es tan solo económico. La
Manuel I. Cabezas González: "El “bilingüismo cordial” de Núñez Feijóo"

Manuel I. Cabezas González: «El “bilingüismo cordial” de Núñez Feijóo»

Diacronia de una idea. En 2007, siendo jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo acuñó la fórmula del “bilingüismo cordial”, cuando el Gobierno PSOE-BNG aprobó el Decreto 124/2007, de 28 de junio, por el que se regula el uso y la promoción del gallego en el sistema educativo. Este decreto ponía fin al “bilingüismo armónico”
Ojo

Manuel Olmeda Carrasco: «Tener los ojos llenos de pan»

Recuerdo, iniciados los años cincuenta del pasado siglo, que los escolares éramos clasificados con los siguientes apelativos: listos, zoquetes, humildes, díscolos y huraños. A excepción de listos y humildes, el resto “tenían los ojos llenos de pan”. Con ello se daba a entender que los estómagos vacíos se prestaban a recibir toda
Lenguaje

Manuel Olmeda Carrasco: «El capirote»

Nuestro lenguaje es dinámico y complejo, desconozco si por fortuna o desventura. Dinámico, porque asimila cualquier voz cuyo uso sea generalizado, sin exigir pureza u origen. Complejo, porque es abundante en localismos con extensión concreta fuera de la cual son enigmáticos e incomprensibles. A la vez, hay viejas expresiones cada día
15 libros para regalar el Día de la Madre?

15 libros para regalar el Día de la Madre?

¿Ya tienes pensado el regalo para el Día de la Madre? Montesquieu decía: «Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas deliciosas». Los libros son regalos que no pasan de moda, novela histórica, de poemas, ensayos, libros de recetas, o de autoayuda. Con ellos podemos trasladarnos al pasado o recrear aventuras. Hoy es San Jordi
La Sábana Santa envolvió el cuerpo de un hombre azotado, flagelado y torturado hasta la muerte en una cruz

La Sábana Santa envolvió el cuerpo de un hombre azotado, flagelado y torturado hasta la muerte en una cruz

Aquel 13 de octubre de 1988 fue triste para la cristiandad, y eso hay que reconocerlo. El cardenal Anastasio Ballestrero, en rueda de prensa, daba a conocer al mundo que los resultados científicos determinaban que el Lienzo de Turín había que situarlo varios siglos después del siglo I, en concreto, entre los siglos XIII y XIV. Esto demostraba
Boomerang

Manuel Morillo Miranda: «El Boomerang»

Que cierto personaje, que escribe en un diario con inicio de abecedario o de terminología médica, se haga llamar periodista es señal de que la podredumbre ha llegado también al periodismo. Más que nadie debería saber que para todo hay un límite y éste se los ha saltado todos al calumniar vilmente a la comunidad educativa de la que
Manuel Morillo Miranda: "El plan"

Manuel Morillo Miranda: «El plan»

Va ya para más de 30 años que se instauró cierto sistema educativo que vino para quedarse, pero no para arreglar nada como se ha demostrado a la larga: la LOGSE. Si al principio se trataba de una pequeña remodelación del sistema educativo, seis años después empezó la quimera que ha llevado a la situación actual que estamos padeciendo,
Para mear y no echar gota

Para mear y no echar gota

La verdad es que siempre produce alegría ver las calles iluminadas con motivo de las fiestas navideñas. Pero sinceramente este año produce inquietud y resquemor ver en España como las tradicionales estrellas de Belén, han sido sustituidas por satánicas cruces invertidas con una especie de serpientes enrolladas en ellas, así como islámicas

Lo más leído