Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Opinión Cultura
    • Columnistas
    • Cartas al Director
    • Blogs

    50º aniversario de la muerte de todo un humanista renacentista

    Elogio y nostalgia de Marañón (1887-1960)

    Personalidades como este enorme intelectual actúan como cuásares

    Alfonso de la Vega 
    25 Mar 2010 - 19:10 CET
    Elogio y nostalgia de Marañón (1887-1960)
    Gregorio Marañón y Pío Baroja en 1939.
    Archivado en: Cultura

    Este sábado se cumple el cincuentenario de la muerte del médico e intelectual republicano liberal don Gregorio Marañón. Todo un humanista renacentista.

    Una de esas raras personalidades a las que es obligado elogiar y de las que se siente nostalgia, porque se echan de menos en un presente en el que, como él mismo decía, “Todo lo noble sucumbe ante lo fácil” y en el que es cada vez más preciso crear y desarrollar una tercera vía: la del liberalismo promotor del mérito, la Virtud, la Belleza y el Bien común, inspirador de un hombre renovado que pueda reformar con éxito un sistema tan degradado como desconcertado.

    La memoria de Marañón se encuentra íntimamente ligada a la de Toledo, como un cierto sentido de la vida y del goce estético recuerda a la Florencia, la nueva Atenas del Arno, inmediatamente posterior al neoplatónico Marsilio Ficino, donde las villas y los jardines de los Médicis eran recreados austeramente en los cigarrales toledanos que, como el de Menores, resultaban inmejorables escenarios para la meditación, el recreo, el goce de lo bello, o la noble amistad. Ciudades crisol y de recuperación de la Cultura clásica que se pretende sea de goce laico y no solo de clérigos y en la que el Espíritu inspirador se manifiesta como el mercurio de los filósofos. Desde la época de Gundisalvo, pasando por la corte alfonsí en la que se consolida el español como lengua culta o en la Academia neoplatónica toscana. Un maridaje recuperado del neoplatonismo y la cábala. Y un vuelo del alma desde El Libro de la Escala a la Comedia del divino Dante.

    Pero la época de Marañón ya no es la áurea de Juan de Yepes, Teresa de Ávila, Dominico Greco, Góngora, Lope, Tirso o Cervantes, aunque nuestras Letras vivan entonces algunos brotes de Plata.

    Marañón fue un gran médico y estudioso que ha dejado una vasta y polifacética obra, pero sobre todo, un hombre que nunca traicionó su compromiso con el Espíritu y que, en consecuencia, siempre resultó incómodo para el Poder.

    Un hombre que buscó una tercera vía entre las dos Españas, acaso desde su viaje a las Hurdes acompañando a Don Alfonso XIII. Una experiencia, la de confrontar la extrema miseria física, intelectual y espiritual de los habitantes de remotas alquerías como Pinofranqueado, Nuñomoral o Caminomorisco, similar a la de su doble colega Antón Chejov en su viaje iniciático al corazón del desastre del régimen zarista, la isla transiberiana de Sajalin, donde ningún horror humano era desconocido.

    Esa vía creyó servirla con la promoción de la ya mítica Agrupación al Servicio de la República, junto con Ramón Pérez de Ayala y José Ortega y Gasset. Su actuación en la mañana del 14 de abril resultó muy importante. En su casa madrileña, Romanones, ministro en el primer y en el último gobierno de Alfonso XIII, inopinadamente traspasó los restos del colapsado poder monárquico a un improvisado Comité revolucionario, cuyos miembros creían estar soñando. La osadía de unos junto con la estulticia o pusilanimidad de otros, además de algunos otros factores accesorios sino anecdóticos pero que resultaron importantes como la falta de movilidad del renuente ministro del Ejército, Dámaso Berenguer, que se acababa de partir una pierna, trajeron la República por la puerta de atrás. Y en el salón de la casa de Marañón. En palabras del conde:..” el Rey me dijo que sería conveniente me entrevistara con Alcalá Zamora…para que la entrevista fuera rápida y en terreno neutral acudí a los buenos oficios de mi entrañable amigo el doctor Marañón. Pocos minutos fueron precisos para que a casa del renombrado doctor acudiéramos Alcalá y yo. A la conversación, por petición mía, asistió el doctor Marañón….En la calle, a la puerta del domicilio, había un numeroso grupo de gente joven y bien portada que no ocultaba su alborozo”…   

    Al ilusionado abril, siguió  el terrible mayo con graves desordenes impunes y el inicio de la desolación de una quimera. Muy luego comprobó con inmenso pesar que su ideal republicano de Justicia, Orden, Progreso y Libertad resultaba traicionado de raíz hasta llegar a los envilecidos crímenes del Frente Popular y la guerra civil. La grave situación económica y social, la escasez de verdaderos republicanos, la hegemonía del fanatismo y del odio sobre la inteligencia y la tolerancia contribuyeron al fracaso de la República.

    Al cabo, las masas agitadas por demagogos irresponsables se habían rebelado y habían devenido en imposible la España posible.

    No puede haber República sin republicanos. Es decir, cualquier propuesta de cambio político y social debe ir ligada a la reforma de las conciencias de los ciudadanos que han de dar vida a las nuevas instituciones. Sin conocimiento de la naturaleza humana, sin educación, sin realización de valores no puede haber verdadero progreso. Marañón estudia las pasiones principales del hombre a la luz de biografías de diferentes personajes célebres. Cabe recordar aquí especialmente la de Antonio Pérez, asociada a la intriga, la traición o la leyenda negra. El problema del Poder en la biografía de Olivares o la teoría del resentimiento en la de Tiberio.

    Son pasiones que se muestran una y otra vez, en todo tiempo y lugar, pero que cabe aplicar a algunos de nuestros actuales gobernantes. En su momento, se estudiará la deriva del carácter y conducta del presidente Zapatero como prototipo del llamado “progre ibérico”.

    La deslealtad a los legítimos intereses de España, el abuso del Poder, el resentimiento son factores comunes a muchos de los actuales dirigentes. Acaso nos haría falta un buen sabio lúcido y valiente como don Gregorio que actualizara su estudio sobre Tiberio para tratar de explicar y tratar el extraño, descomunal y descabalado resentimiento de muchos de nuestros próceres – y próceras – en el gobierno. Acaso se explicarían así muchos de los disparates e inconveniencias de esta hora: la llamada memoria histórica como arma de devastación masiva, la falsa virtud del resentido o resentida, que pese a sus logros siempre se comporta como un fracasado en relación a su ambición. La violencia vengativa de los resentidos cuando alcanzan el poder. Su incurabilidad patológica.

    Y es que personalidades como Marañón actúan como los cuásares

    Nos envían su luz escondidos entre las galaxias lejanas como los grillos de los cigarrales toledanos rompen el silencio de la noche con su potente canto, perdidos también entre parterres, rastrojos y herbazales.

    Con su luz extraordinaria salvan los abismos. Se cree que delatan la caída de la materia en los agujeros negros. Esos descomunales pozos gravitatorios donde caen las galaxias jóvenes e inexpertas. Y entonces, al caer en la desaparición abisal, emiten cantidades enormes de energía. Dicen que de esa energía de lucidez a punto de desaparecer se alimentan los cuásares.

    En la Cultura pasa algo parecido. Las sociedades y las civilizaciones también declinan arrastradas por la materia y desaparecen. Y entonces algunas de las figuras señeras que barruntan lo que ha de venir emiten su luz antes de desaparecer, como testimonio de todo un tiempo. De unas ideas y unos sentimientos. De un modo de comprender y ser. Y de los anhelos entrevistos que fueron frustrados. Es el testimonio de los más grandes.

    De los que sería un honor ser sus amigos. Como don Gregorio Marañón.

    alfonsodelavega.com

    Gregorio Marañón.

    OFERTAS ORO

    ¡¡¡ DESCUENTOS ENTRE EL 41 Y EL 50% !!!

    Una amplia variedad de las mejores ofertas de nuestra selección de tiendas online

    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Luis Balcarce

    De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

    Twitter

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ayuso se zampa a Lobato (PSOE) por su nuevo esperpento y le saca ‘algo’ que no esperaba

    Ayuso se zampa a Lobato (PSOE) por su nuevo esperpento y le saca ‘algo’ que no esperaba

    Susanna Griso y Alfonso Guerra.

    Grandioso sopapo de Alfonso Guerra que despeina a ‘Yolanda Díaz’ por decirle una verdad que requema al feminismo

    Jorge Pueyo y Pepa Millán.

    El colosal troleo de la portavoz de VOX al diputado que se queja amargamente de lo que le pasaba en el colegio

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso fulmina con un oportuno zasca a la maleducada Mónica García: «¡Escúcheme, que le estoy hablando en español!»

    Alfonso Serrano y Antonio García-Ferreras

    Alfonso Serrano (PP) deja mudo a Ferreras con su brutal ataque contra Sánchez: “Es repugnante”

    Carlos Díaz-Pache y Juan Lobato

    El reto del portavoz de Ayuso que deja a Juan Lobato ‘temblando de miedo’ en su escaño: “¡Sea valiente!”

    Jordi Évole y Josu Ternera.

    Jordi Évole recurre a un argumento inverosímil para defender su vomitivo blanqueamiento del etarra Josu Ternera

    Joan Baldoví

    El ataque machista de un malencarado Joan Baldoví a la portavoz de VOX: “¿Tú de qué te ríes?”

    Jorge Javier Vázquez

    Golpe a Jorge Javier Vázquez: Telecinco se carga una edición de ‘Cuentos chinos’ para evitar que lastre a Gran Hermano VIP

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Cayetana Álvarez de Toledo y Gabriel Rufián

    Álvarez de Toledo se pitorrea de Gabriel Rufián por el nefasto catalán que chapurreó en el Congreso

    Nicolás Redondo y Vicente Vallés.

    Vicente Vallés y Nicolás Redondo incendian Ferraz con una pregunta fetén sobre el PSOE

    José Yélamo y Esperanza Aguirre.

    Esperanza Aguirre borra de un plumazo la impertinencia de José Yélamo (laSexta) sobre el gran acto del 24-S

    Carlos Alsina y Pedro Sánchez.

    Carlos Alsina lo peta con un ejemplo fastuoso sobre la esquizofrenia en el PSOE sanchista

    Susanna Griso y Joaquín Leguina.

    Leguina deja petrificada a Susanna Griso: tiene una petición expresa a PP y VOX que no esperábamos

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    María Jesús Montero y Nicolás Redondo Terreros.

    La purga a Nicolás Redondo arrastra a María Jesús Montero: Su gran mentira solo tarda cuatro días en desmoronarse

    Yolanda Díaz y Antonio García-Ferreras

    Ferreras se traga la ‘trola’ de Yolanda Díaz sobre la amnistía y desde RTVE le dejan con el culo al aire

    Esperanza Aguirre

    Esperanza Aguirre revienta la escaleta a Risto Mejide para sacudir a Sánchez en directo

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Habitación Hotel

    Entrevista a Jamal Satli Iglesias, el actual presidente de BlueBay Hotels, para conocer sus logros más destacados

    Margarita de la Pisa y Yolanda Díaz.

    La gloriosa intervención de una eurodiputada de VOX provoca que Yolanda Díaz se quede callada como una puerta

    Susanna Griso y Esperanza Aguirre

    Susanna Griso intenta agitar el fantasma de la ‘foto de Colón’ y Esperanza Aguirre le mete un repaso monumental

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Valdano deja rota en la silla a una Àngels Barceló lanzada contra Carvajal y los jugadores de la Selección

    Pedro Sánchez y Raúl del Pozo.

    Raúl del Pozo alucina con los conchabeos políticos de Pedro Sánchez y lanza un estremecedor vaticinio

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Paco Núñez (PP) acorrala al hipócrita García-Page con una propuesta que le daría el gobierno a Núñez Feijóo

    Josué Cárdenas contra Óscar Puente.

    El socialista Óscar Puente insulta gravemente a Josué Cárdenas y la respuesta es descomunal

    Mónica Sanz y Joaquín Leguina.

    Leguina monta un pollo descomunal por la manipulación de la presentadora de Cuatro: «¡Los separatistas nos odian!»

    José Luis Ábalos y Celia Villalobos

    Un “tramposo” Ábalos se pone nervioso en laSexta y Villalobos se lo merienda: “¿Por qué no te relajas un poquito?”

    Hugo Arévalo

    Hugo Arévalo, el camino del éxito con ThePower Business School

    qdqmedia

    ¿Qué opinan los clientes sobre QDQ?

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    La colosal respuesta de Ángel Gaitán a Antonio Maestre: “Eres un…”

    José María Figaredo y Adriana Lastra

    Figaredo (VOX) destroza a Adriana Lastra con un zasca doloroso y la socialista le amenaza con los tribunales

    Zigor Maritxalar

    Zigor Maritxalar explica la importancia de la formación continua en el entorno laboral actual

    Frank Cuesta y Jenni Hermoso.

    ¿Tiene tres minutos? No se pierda el demoledor alegato de Frank Cuesta contra Jenni Hermoso y la mafia feminista

    Antonio Naranjo y Tania Sánchez.

    Arde laSexta con la salvajada de Tania Sánchez sobre VOX y la impecable bronca de Antonio Naranjo

    Carlos Alsina.

    Carlos Alsina apunta cuál es el milagro que puede salvar a Feijóó y a España de una reedición del ‘Gobierno Frankenstein’

    José Manuel García-Margallo

    García-Margallo desvela en directo uno de los rumores más sonados en Bruselas sobre el futuro de Sánchez

    María Guardiola y Federico Jiménez Losantos

    Jiménez Losantos (EsRadio) y Guardiola (PP), a navajazos: “Tiraos por el viaducto…”

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    [email protected]