Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Opinión Cultura
    • Columnistas
    • Cartas al Director
    • Blogs

    Editorial de 'El País'

    El ‘caso Urdangarin’ y el futuro de la Monarquía

    El diario del Grupo PRISA rompe una lanza por el Rey y la institucionalidad

    Periodista Digital 
    04 Mar 2012 - 13:29 CET
    Archivado en: Cultura | Iñaki Urdangarín

    Que el yerno del Rey responda ante la justicia por el manejo de sus negocios privados demuestra que se encuentra tan sometido a los órganos jurisdiccionales como cualquier otro español

    Más información

    Tras asegurar que los Reyes no apoyaban a Urdangarín, Pilar Eyre asegura: "La Familia Real le arropa porque cree que es inocente"

    Tras asegurar que los Reyes no apoyaban a Urdangarín, Pilar Eyre asegura: "La Familia Real le arropa porque cree que es inocente"

    Carnicero: "Urdangarín dice que reinó en Nóos, pero que no gobernó"

    Carnicero: "Urdangarín dice que reinó en Nóos, pero que no gobernó"

    El editorial es claro, directo y va a la médula del asunto. Qué aparezca en ‘El País‘, el diario más leído e influyente de España, y un domingo, el día en que más españoles leen el periódico, es fundamental.

    Por su importancia para todos los lectores y sin tocar siquiera una coma para que su sentido llegue al lector sin mediación alguna, lo reproducimos aquí:

    El ‘caso Urdangarin’ y el futuro de la Monarquía

    El pasado día 27 de diciembre, en el palacio de las Cortes, una abrumadora mayoría de los diputados ovacionaba largamente al rey de España, que había acudido al Parlamento para inaugurar la X Legislatura.

    Aquel aplauso, que emocionó al Monarca, evidenciaba el apoyo de los representantes de la soberanía nacional tanto a la figura del Rey como a la institución que encarna.

    Sucedía en un momento en el que la imputación de diversos delitos al yerno de don Juan Carlos había merecido una fulminante reacción por parte de la Casa del Rey, que excluyó a Iñaki Urdangarin del protocolo de la misma, y provocado un explícito recordatorio por parte del Monarca de que absolutamente todos los ciudadanos son iguales ante la ley.

    En efecto, que el yerno del Rey responda ante la justicia por el manejo de sus negocios privados demuestra que se encuentra tan sometido a los órganos jurisdiccionales como cualquier otro español.

    A raíz de estos sucesos, sin embargo, algunos han pretendido que la familia real se encuentra cuestionada por la opinión pública, pese a que la ovación parlamentaria así lo desmiente.

    Otros pretenden alimentar un debate sobre la jefatura del Estado que no es más que una contorsión intelectual y mediática que la sociedad española debe rechazar con toda contundencia.

    El Rey y su heredero encarnan la legitimidad constitucional de la Monarquía. Los hechos imputables al yerno del Monarca no tienen que ver con la forma de Estado que libremente fue asumida por los españoles durante la Transición política.

    Averiguar lo que haya sucedido en el Instituto Nóos y en su entramado de empresas, en connivencia con los Gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana, depende ahora de un proceso que se desarrolla en sede judicial, con los procedimientos y las garantías de la legislación española.

    La supuesta apropiación indebida de fondos públicos se habría llevado a cabo, además, al amparo de una entidad sin ánimo de lucro. Ello suscita un rechazo añadido en la opinión pública y someterá a los responsables, en cualquier caso, al juicio moral de la sociedad.

    Por lo mismo resulta inexcusable que el proceso continúe su curso, y nadie puede dudar del exigente celo, para algunos incluso excesivo, del juez instructor y de la fiscalía.

    Un debate artificial

    Pero solo la frivolidad, el populismo y el amarillismo periodístico, o la mezcla de los tres, permiten confundir la crítica que merece el comportamiento no ejemplar de Iñaki Urdangarin con un debate sobre el futuro de la Monarquía.

    Una conducta presuntamente irregular de aquel para nada significa una crisis de legitimidad en la jefatura del Estado, ni es admisible abrir una discusión ficticia sobre ello al hilo de las lucubraciones y cotilleos de la prensa rosa y los programas del corazón (que más bien parecen del hígado).

    Si algo ha quedado claro, por lo demás, en la maraña del caso Nóos es que el Rey ordenó hace años a su yerno que dejara los negocios privados.

    España no necesita de un debate artificial sobre la jefatura del Estado, en un momento además en que todas las energías deben dirigirse a superar los desafíos que plantean el empobrecimiento general de nuestra economía, la tasa de desempleo más alta de Europa, la sequía del crédito (y la del campo) o el previsible deterioro del clima social.

    Prácticamente nadie duda hoy -y ese nadie incluye a los más relevantes republicanos de nuestra historia reciente- que el Rey y la Corona han rendido y seguirán prestando servicios impagables a la libertad de nuestros ciudadanos, a la democracia española, a su construcción y desarrollo y a su prestigio e influencia en la escena internacional.

    Vivimos en un país complejo, con una estructura territorial que no acaba de asentarse, en el que es preciso potenciar la solidez, el equilibrio y el prestigio de las instituciones.

    Tratar de recusar nuestra forma de Estado al hilo de coyunturas como la que comentamos supone la impugnación del pacto en el que se fundaron las libertades tras la muerte del dictador. Necesitamos apoyar nuestras instituciones, no crearnos problemas que no tenemos, y abordar la solución de los muy graves que nos ocupan huyendo de teatrales escaramuzas que suscitan quienes andan al acecho para desestabilizar la democracia en su propio interés.

    Necesaria modernización

    Por último, es obvio que cualquiera que sea el desenlace del caso Urdangarin, nuestra Monarquía necesita modernizar sus pautas de funcionamiento, en las que la eficiente y arrolladora personalidad del Rey contrasta a veces con las rigideces y corsés, cuando no el oscurantismo, de quienes le adulan.

    El reciente nombramiento de un nuevo jefe de la Casa es una feliz oportunidad que ha de permitir avanzar en ese camino. Se requiere deslindar legalmente las responsabilidades de los miembros de la familia real y de los demás parientes del Monarca; es preciso establecer una protección jurídica adecuada para su heredero; hay que acentuar todavía más la transparencia de la institución y clarificar los comportamientos profesionales de los familiares del Rey, se beneficien o no de fondos públicos.

    La competencia para definir y decidir todas estas cuestiones reside en las Cortes Generales, al igual que proponer una solución al viejo asunto pendiente de la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión a la Corona, vestigio constitucional de una época sobrepasada.

    Don Juan Carlos renunció en su día a los poderes recibidos, devolvió la soberanía al pueblo español, impulsó el cambio hacia la democracia y la protegió y defendió de los golpistas.

    A los políticos corresponde definir ahora qué aspectos deberían actualizarse de una institución que ha rendido probados servicios a la ciudadanía, y de la que se espera el ejercicio moderador de su autoridad moral en estos tiempos de crisis e incertidumbre.

     

    Iñaki Urdangarin pasa ante los periodistas camino de los juzgados de Palma. EFE
    Iñaki Urdangarín. EFE

    Te puede interesar

    Iñaki Urdangarin vuelve al banquillo con «coraje, tesón y ganas de explicarse»

    Iñaki Urdangarin cambia de estrategia con los medios de comunicación

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    GELES DESINFECTANTES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Pedro Sánchez y parte de la Ejecutiva del PSOE.

    Todo el PSOE y Pedro Sánchez, acorralados en las redes por ‘la foto del siglo’

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Iñaki Urdangarin y el Rey Juan Carlos, en una imagen de archivo.

    Don Juan Carlos da un radical y millonario giro a la guerra con Urdangarin

    Sergio Sayas y Félix Bolaños.

    ¿Tiene 2 minutos? Vea el sublime revolcón de Sergio Sayas a Félix Bolaños por la ley del solo sí es sí

    Sigue el caos en el PSOE de Maracena (Granada) por la edil ‘secuestrada’ por el novio de la alcaldesa

    Sigue el caos en el PSOE de Maracena (Granada) por la edil ‘secuestrada’ por el novio de la alcaldesa

    Los ‘comegambas’ de la UGT encabezan el acoso a una enfermera que criticó que se exija el C1 catalán para opositar en Cataluña

    Los ‘comegambas’ de la UGT encabezan el acoso a una enfermera que criticó que se exija el C1 catalán para opositar en Cataluña

    Tito Berni, Feijóo, Pedro sánchez, encuenstas

    Tito Berni condena a Sánchez y Feijóo se ríe con la ventaja del PP sobre el PSOE

    Pedro Cortés, ex presidente del Valencia, condenado por abusar de un canterano del equipo

    Pedro Cortés, ex presidente del Valencia, condenado por abusar de un canterano del equipo

    Emiliano García-Page.

    Page se ríe de los enfermos que tiene tirados en los pasillos de Urgencias y los médicos saltan a defenderlos

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Lobato, Ayuso, Tito Berni

    ¡Lobato (PSOE) no sabe dónde meterse! Ayuso tira a la cara de los socialistas a Tito Berni y su afición por prostitutas

    Iñaki Urdangarin y el Rey Juan Carlos, en una imagen de archivo.

    Don Juan Carlos da un radical y millonario giro a la guerra con Urdangarin

    Miguel Ángel Revilla y Pedro Sánchez, en un encuentro en La Moncloa.

    Adiós a Miguel Ángel Revilla: el documento que le aparta de la presidencia de Cantabria

    Sergio Sayas y Félix Bolaños.

    ¿Tiene 2 minutos? Vea el sublime revolcón de Sergio Sayas a Félix Bolaños por la ley del solo sí es sí

    Inda revela los nombres y las caras de 8 de los diputados del PSOE que se fueron de juerga con Tito Berni

    Inda revela los nombres y las caras de 8 de los diputados del PSOE que se fueron de juerga con Tito Berni

    José Zaragoza y Tito Beni

    Las redes arden por el ‘Caso Mediador’ y las teorías que vinculan al diputado José Zaragoza con las fiestas de ‘Tito Beni’

    Rita Maestre

    Rita Maestre utiliza su parto para lanzar un bulo contra Ayuso y una enfermera la desenmascara

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso.

    Ayuso arroja a Mónica García su esperpéntico show: “¡Hago más que usted bailando en el tejado de la Asamblea!”

    Pedro Sánchez y parte de la Ejecutiva del PSOE.

    Todo el PSOE y Pedro Sánchez, acorralados en las redes por ‘la foto del siglo’

    Yolanda Díaz, en un acto de 'Sumar'.

    Yolanda Díaz, cazada ocultando un documento letal para su futuro político

    Pedro Almodóvar, Anabel Alonso y Mónica García.

    La mortal pifia médica que deja tiesos a Almodóvar, Anabel Alonso y MEMA para la manifestación contra Ayuso

    Rita Maestre

    Rita Maestre utiliza su parto para lanzar un bulo contra Ayuso y una enfermera la desenmascara

    Imagen de un reciente Consejo de Ministros.

    Otro ‘incendio’ en Moncloa: un ministro ‘estalla’ y cesa a una amiga de Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente en La Moncloa.

    El informe demoledor que maneja Moncloa: debacle electoral sin precedentes para Sánchez

    Mónica García e Isabel Díaz Ayuso con la Asamblea de Madrid al fondo.

    ¡Mónica García en shock! Ayuso le enseña una foto y se lía mucho en la Asamblea

    Fernando Savater.

    Fernando Savater arranca una atronadora ovación con este diagnóstico sobre Pedro Sánchez

    Joaquín Leguina, Isabel Díaz Ayuso, Juan Lobato y Mónica García

    Vídeo viral: Leguina deja a Juan Lobato y Mónica García con cara de bobos al tumbar su gran mentira contra Ayuso

    Pablo Echenique, Baltasar Garzón y Guadalupe Sánchez

    El ‘guantazo’ de Guadalupe Sánchez a Echenique que incendia las redes y sonroja a Baltasar Garzón

    Lobato, Madrid, Zapatero, Sánchez

    Juan Lobato (PSOE) vuelve a liarla con una pifia que deja a Zapatero de absoluta pena

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Pedro Sánchez, en una imagen reciente.

    Moncloa arde: una carta circula por las Embajadas con pruebas del ‘golpe de Estado’ de Sánchez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    La Princesa Leonor y Moulay Hassan.

    Una joya dispara la sospecha: ¿noviazgo entre la Princesa Leonor y el Príncipe de Marruecos?

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com