Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Opinión Cultura
    • Columnistas
    • Cartas al Director
    • Blogs

    Difícilmente se puede ser optimista con Egipto y Libia

    Occidente, las mujeres y el dilema de los islamistas marroquies

    Difícil lo tienen las mujeres, los libres pensadores o los miembros de otras confesiones

    Jerónimo Paéz 
    18 Mar 2012 - 13:03 CET
    Archivado en: Cultura | Senado

    Brillan, a su vez, algunas tenues luces en Marruecos y Túnez

    Más información

    ¿Qué hará el Gobierno español cuando Marruecos reclame el petróleo que hay en aguas canarias?

    ¿Qué hará el Gobierno español cuando Marruecos reclame el petróleo que hay en aguas canarias?

    "La etapa del protectorado en Marruecos es incómoda para los españoles"

    "La etapa del protectorado en Marruecos es incómoda para los españoles"

    No deja de sorprendernos el mundo árabe. Hace poco más de un año lo hicieron las revueltas árabes, el valor y la decisión de los manifestantes que, arriesgando sus vidas, consiguieron acabar con algunos déspotas; y ahora nos encontramos sorprendidos -y también preocupados- al ver que los partidos islamistas han ganado las elecciones.

    Hay múltiples razones para estarlo, y no solo en Occidente. No son resultados estimulantes para los ciudadanos de esos países que deseen vivir en sociedades libres y permisivas.

    Difícil lo tienen las mujeres, los libres pensadores o los miembros de otras confesiones. Los fundamentalismos religiosos no han contribuido, a lo largo de la historia, ni al bienestar social ni a la tolerancia.

    Las primaveras árabes evolucionarán según las tradiciones culturales de cada una de esas naciones; puede que de forma positiva, aunque está por ver, en unos casos; y negativa, es de temer, en otros.

    Difícilmente se puede ser optimista con Egipto y Libia. Brillan, a su vez, algunas tenues luces en Marruecos y Túnez.

    El Islam político es algo reciente. Nació como respuesta al hundimiento del panarabismo liderado por Nasser, tras la derrota árabe por el Ejército israelí en 1967. Como consecuencia de ello surgieron movimientos que conjugaban religión y política.

    En sus inicios, la mayoría eran extremistas, pero algunos han evolucionado. Un gran paso adelante ha sido aceptar las reglas del sistema democrático.

    En este contexto, el año 1969 surgió la Chabiba, el primer movimiento islamista marroquí, bajo la dirección de Abdelkrim Moutii, que se nutría del pensamiento de los Hermanos Musulmanes egipcios y contaba con un ala radical decidida a acabar con quienes consideraban sus enemigos, sobre todo las entonces poderosas organizaciones de izquierdas, algunos de cuyos líderes fueron asesinados a principios de la década de los 70.

    A este movimiento se adhiere Abdelilah Benkiran, actual Primer Ministro, en 1976. Años después, junto con otros militantes, lidera una escisión que comenzó por apartarse de los esquemas ideológicos elaborados en Oriente y reivindicó una cierta especificidad religiosa marroquí.

    Tras múltiples avatares, se fue integrando en el sistema de poder, pactando incluso con Hassan II en 1985 y creó un partido político islamista en 1996, el PJD, que ahora acaba de ganar las elecciones.

    Abdelilah Benkiran y un grupo de fieles seguidores, que encabezaba Abdellah Baha, segundo hombre fuerte hoy día, «encarnan una larga y apasionante historia de transformación política e ideológica del movimiento islamista marroquí», dirá Zamane, la sugerente revista de historia marroquí.

    Aunque los resultados electorales hayan sorprendido a muchos, eran previsibles. No se deben tanto a que el PJD se haya presentado como el partido que acabará con la corrupción y aliviará la situación de los pobres; sino y, sobre todo, al hecho de que la sociedad marroquí es una sociedad profundamente conservadora, en la que la religión tiene un enorme peso, mayor ahora que hace años, de tal forma que el «Islam político» se ha convertido en una de las señas de identidad nacional.

    En alguna medida es un fenómeno tan excluyente como los nacionalismos radicales que están surgiendo en los países occidentales.

    Difícilmente estas ideologías en las que prevalecen las pasiones auguran un buen futuro a la de por sí conflictiva convivencia entre las distintas culturas, credos y etnias

    El PJD se encuentra ante un complicado dilema: primar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, moralizar la sociedad; o profundizar en su islamización por encima de otras consideraciones. Ambas opciones no son compatibles. Fracasará si no opta por la primera; si renuncia a la segunda, decepcionará a muchos de sus partidarios.

    Juega a favor de Marruecos el enorme peso político y popular de la Monarquía, que más allá de las críticas que se le puedan hacer, lidera desde hace años un positivo proceso de modernización y crecimiento económico del país, con una media del 5% anual en los últimos diez años.

    También le beneficia que no haya conseguido el PJD la mayoría absoluta y haya tenido que pactar con algunas formaciones políticas laicas y con mayor experiencia de gobierno. Ambos poderes pueden servir de contrapeso en caso de una deriva islamista y también como estímulo para la modernización.

    No lo tiene fácil el PJD ni tampoco Abdelilah Benkiran que cuenta hoy día con el apoyo de ocho de cada diez marroquíes. Ha llegado en el peor momento económico debido a la crisis europea, agravada por la sequía.

    En Marruecos, suele decirse, gobernar es llover. Deberá resolver muchas contradicciones ideológicas, problemas económicos y graves carencias y desigualdades sociales. No se gobierna únicamente con honestidad sino y, sobre todo, con eficacia.

    La sociedad marroquí demanda acabar con la corrupción, moralizar la vida pública pero también crear empleo, mejorar la sanidad, la vivienda, en definitiva, elevar el nivel de vida del país. Si lo consigue, el PJD y sus líderes se convertirán en luz y faro de las otras primaveras árabes.

    Si fracasa, las urnas le pasarán factura. Esa es la grandeza del sistema democrático que los islamistas han aceptado y que ahora les ha dado el poder.

     

    Mohamed VI, rey de Marruecos. EFE
    Islam, velo, musulmanes e inmigración en Europa. EP

    Te puede interesar

    Mujeres moteras: Motores y curvas, una alianza explosiva en Marruecos

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    TABLETS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    El rey Baltasar, en el ojo del huracán por su polémica decisión.

    Esperpento en una cabalgata en Mallorca: El rey Baltasar se niega a entrar en una iglesia alegando que él es musulmán

    Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

    El vídeo que desmonta en dos soberbios minutos los ‘sólidos’ principios de Pedro Sánchez

    Pedro Sánchez y Ximo Puig, inaugurando una carretera en el pueblo de Puig, Morella.

    La Guardia Civil enfila a Ximo Puig y a Pedro Sánchez: corrupción millonaria socialista

    El libro del Príncipe Harry

    El Príncipe Harry: 7 revelaciones impactantes y una abrumadora confesión

    Pedro Sánchez y Arnaldo Otegi.

    Las dos indignidades que sellan la rendición de Sánchez y el PSOE a los proetarras de EH Bildu

    Irene Montero (PODEMOS) y Pedro Sánchez (PSOE)

    La Burbuja: «Irene Montero es una macarra incompetente»

    El vídeo de Pablo Iglesias en su propia salsa, que Podemos y PSOE no quieren que veas

    El vídeo de Pablo Iglesias en su propia salsa, que Podemos y PSOE no quieren que veas

    Ximo Puig y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo.

    El PSOE de Sánchez también tiene sobres: más de un millón de euros en comisiones del PSPV

    Arturo Pérez-Reverte y Gabriel Rufián

    Pérez-Reverte gana el ‘zasca del año’ por su épico sopapo a Rufián y promete que llegarán más

    Alberto Garzón.

    Las redes le hacen un traje a Alberto Garzón por su último desvarío

    Arturo Pérez-Reverte y Gabriel Rufián

    Pérez-Reverte gana el ‘zasca del año’ por su épico sopapo a Rufián y promete que llegarán más

    Pedro Sánchez, votando en unas elecciones generales.

    Sánchez da el golpe final y aviva el pucherazo electoral: él y la SER escrutarán los votos

    Arturo Pérez-Reverte

    Pérez-Reverte ridiculiza al portavoz de Adelante Andalucía por ser un “analfabeto histórico”

    Alfonso Ussía y Miguel Ángel Revilla.

    Ussía machaca a Revilla poniéndole en su sitio por atacar al Emérito

    Bertrand Ndongo

    Bertrand Ndongo quiere ‘venganza’ por la demolición de la cruz de Castellón y pone a temblar a Leganés

    Yolanda Díaz y Lula da Silva

    ¡Vergüenza ajena!: El vídeo de Yolanda Díaz ‘manoseando’ a Lula da Silva frente a Felipe VI

    Pedro Sánchez y Ximo Puig, inaugurando una carretera en el pueblo de Puig, Morella.

    La Guardia Civil enfila a Ximo Puig y a Pedro Sánchez: corrupción millonaria socialista

    Reyes Maroto y Pedro Sánchez, durante una promoción de España.

    Estalla el Gobierno y el ‘plan Madrid’ a Sánchez: dos jueces investigan a Reyes Maroto

    Pedro Sánchez y Ximo Puig, en una imagen de archivo durante un acto del PSPV-PSOE.

    Puig, Page y otros socialistas: la juez tiene la agenda de la trama corrupta que liquida a Sánchez

    Irene Montero (PODEMOS) y Pedro Sánchez (PSOE)

    La Burbuja: «Irene Montero es una macarra incompetente»

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    Meritxell Batet, Pedro Sánchez y la Familia Real, en el Congreso.

    Un terrible rumor sobre el ‘golpe’ de Pedro Sánchez al Rey Felipe pone en alerta al CNI

    Pedro Sánchez, votando en unas elecciones generales.

    Sánchez da el golpe final y aviva el pucherazo electoral: él y la SER escrutarán los votos

    Arturo Pérez-Reverte y Gabriel Rufián

    Pérez-Reverte gana el ‘zasca del año’ por su épico sopapo a Rufián y promete que llegarán más

    Meritxell Batet y Pedro Sánchez

    Un diputado desenmascara a Batet y desvela el secreto oculto tras su discurso a favor del Constitucional

    Toni Cantó y Santiago Abascal.

    Estos son los dos ‘fulminantes’ nombres que Toni Cantó sugiere a Abascal para liderar la moción de censura contra Sánchez

    Isabel Díaz Ayuso y Albert Rivera

    El ‘bombazo’ de Isabel Díaz Ayuso para la mayoría absoluta en mayo: Albert Rivera

    Arturo Pérez-Reverte

    Pérez-Reverte ridiculiza al portavoz de Adelante Andalucía por ser un “analfabeto histórico”

    Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, en una imagen en el Congreso.

    Villancico burla la censura de Moncloa, se hace viral y humilla a Sánchez, Montero y Díaz

    'Cazan' a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    ‘Cazan’ a Dolores Delgado con tres millones de euros en un paraíso fiscal y la denuncian a la Audiencia Nacional

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Filtran documentos del 11-M en Madrid que implica al PSOE, culpa a Zapatero y salpica a Sánchez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Coronel del CNI lanza la ‘bomba’: Sánchez cedió al chantaje de Marruecos por lo que saben de Begoña Gómez

    Han reconocido la farsa de la pandemia: Pfizer mintió sobre los trombos, las PCR no sirven y los que se contagian y colapsan las ucis son los vacunados

    Han reconocido la farsa de la pandemia: Pfizer mintió sobre los trombos, las PCR no sirven y los que se contagian y colapsan las ucis son los vacunados

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    La Audiencia Nacional recibe una denuncia contra Dolores Delgado y Zapatero por blanqueo de capitales

    Pedro Sánchez y las sospechas sobre las cartas bomba.

    Un funcionario de Correos incendia Moncloa: las cartas bomba son un montaje de Sánchez

    Un tuitero de VOX cuenta la verdad de Ayuso y su hermano y noquea a Casado, a la izquierda y a Fiscalía

    Un tuitero de VOX cuenta la verdad de Ayuso y su hermano y noquea a Casado, a la izquierda y a Fiscalía

    Begoña Gómez y Pedro Sánchez.

    En plena cumbre OTAN: filtran la dimisión de Begoña Gómez y el chantaje de Mohamed VI a Sánchez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    Luz al chantaje de Marruecos a Pedro Sánchez: la ‘mordida’ de 4 millones de euros de Begoña Gómez

    María del Mar Noguerol Álvarez.

    ¡Vaya pillada! Esta es la filiación política oculta de la portavoz huelguista que incendia la sanidad de Madrid

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com