Si ya no tuviéramos suficiente que, el genocida Putin nos trate de congelar en el próximo invierno, incluso amenazándonos con cortarnos definitivamente el gas ruso; el Presidente Macron, alardeando de nacionalismo, se niegue al MidCat, gaseoducto que uniría España con Europa a través de Francia; la Vicepresidenta Díaz nos diga que hay
Estando la dictadura en sus estertores, cercana la muerte de Franco, EEUU y Europa quisieron saber qué dirección tomaría el régimen. O cambiaba al libre mercado (neoliberalismo), o no sería aceptada como una democracia. Ahí comenzó el camino hasta esta partidocracia de baja calidad, manejada por unos pocos caciques políticos en partidos
Creo en la ciencia, estoy vacunado y no conozco ningún fondo de inversión que persiga el interés general de la sociedad sobre el beneficio de su cuenta de resultados. Si invierten en la industria farmacéutica es porque resulta rentable. En términos mercantiles, un enfermo curado supone ingresos cero para el laboratorio y una enfermedad
Consejo de Ministros aprobó el “Anteproyecto de Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia”, en el que se pretende dar especial relevancia a lo que denominan medios alternativos de solución de conflictos. --Mediación--. Han sido muchos los colectivos que han manifestado su malestar por el papel otorgado
Directo y sin cortarse. El diputado en el Congreso de los Diputados, Santiago Abascal, le ha plantado cara al cinismo demostrado por la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Economía, Nadia Calviño. La misma que el año pasado, previo a la invasión de Rusia a Ucrania, aseguraba que la inflación era un fenómeno “transitorio”.
La economía le sigue amargando el verano a Sánchez. El Consejo General de Economistas (CGE) no se deja llevar por el optimismo desbordado del Ejecutivo, que amparado en los datos avanzados del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Producto Interior Bruto (PIB) estima que la economía se acelerará en el segundo semestre del año.
El reconocido economista Daniel Lacalle desmonta los cuentos del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, que en su última rueda de prensa antes de irse 20 días de vacaciones, ha afirmado que sin sus medidas, la inflación sería mucho más grave. El economista tira de la comparación de España con países que no han aplicado los paquetes
El dato mata el relato. La tasa de paro de España vuelve tumbar el optimismo demostrado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Mientras el resto de la eurozona marca el mínimo histórico del 6,6%, España registra la mayor tasa de paro de la UE con un 12,6%. Europa lleva tres meses consecutivos en el 6,6% de desempleo, el menor nivel entre los
El año 1200 habitaban la Tierra 450 millones de personas. El año 1650 éramos 500 millones. En 1900 éramos 1.656 millones y este año, un siglo después, alcanzaremos los 8.000 millones. Sumen industrialización, estado de bienestar, vehículos, aviones, ganaderías, etc. y se puede concluir racionalmente que el clima esté cambiando, pero
Podríamos llamarlo Falcon Crest, recordando aquella serie americana que triunfó en los años ochenta del siglo pasado, que narraba las vicisitudes de una familia de millonarios viticultores californianos, que ya viajaban en lujosos aviones pero, eso sí, pagados de su peculio. En España es muy diferente, los aviones del ejército del aire
Grupos de vecinos se están organizando para pedir al fiscal, a la delegación y subdelegación del gobierno la intervención del concello. Desde hace un par de años Cangas de Morrazo, --Pontevedra--, está en franca descomposición, no es una invención, si cualquier persona se da una vuelta por el municipio, verá que nada funciona, el
Ya no sorprende a nadie. El Banco de España ha rebajado en cuatro décimas la previsión del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para este año, a penas dos meses después de haber revisado a la baja la estimación del crecimiento económico para el país, y la tercera disminución de las perspectivas económicas desde diciembre
El economista Axel Kaiser ofrece una clase magistral en ‘La Segunda Dosis’ de este jueves, 9 de junio de 2022. En una conversación con Hugo Pereira, realizada en el Hotel Wellington, el economista chileno presenta su libro, ‘El Economista callejero’ y aprovecha para desmontar las teorías socialistas que llevan a la pobreza y que
El reconocido economista Daniel Lacalle, reflexiona sobre la situación económica producto de la mala gestión del Gobierno de Pedro Sánchez, y vuelve a zarandear al director de Eldiario.es, Ignacio Escolar, por acusarle de copiar las primeras 70 páginas de su tesis de otros autores. En ‘La Segunda Dosis’ de este martes, 7 de junio
La Policía Nacional ha detenido a O.N. por un supuesto fraude que tuvo lugar en los últimos 10 años. El acusado utilizó medio centenar de identidades falsas para cobrar la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV). Dichas identidades falsas resultaron ser de ciudadanos de Senegal, Congo, Gambia,
No le cree nada. El periodista Graciano Palomo reflexiona en ‘La Segunda Dosis’ del viernes, 3 de junio de 2022, sobre el panorama económico de España y los cuentos económicos del Gobierno de Pedro Sánchez. “Este gobierno es humo. Es puro humo. Y la vicepresidenta es puro humo. La han subido en un caballo blanco con una capa blanca
Hace algo más de cuatro años el anterior gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en una comparecencia en el Congreso de los Diputados, se había referido a las viviendas en propiedad que tenían los jubilados españoles mayores de 65 años con la velada intención de relacionarlo con la bajada de sus pensiones al poder utilizarlo
El economista Eduardo Bolinches en ‘La Segunda Dosis’ de este miércoles, 1 de junio de 2022, analiza la situación económica de España y resume la delicada situación con una sola frase, “tenemos inflación para rato, por desgracia”. El experto en economía señala la diferencia entre la inflación y la inflación subyacente: la
El director de El Confidencial, Nacho Cardero, reflexiona en ‘La Segunda Dosis’ de este miércoles, 1 de junio de 2022, sobre el panorama económico actual y las consecuencias de la mala gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. En el programa que dirige Alfonso Rojo en Periodista Digital, Cardero considera como un grave error el hecho
El Índice de Precios al Consumo (IPC) volvió a subir alarmantemente. Lo habían anunciado el pasado 30 de mayo con un adelanto a las cifras del mes, que este 10 de junio se confirma con el informe completo. En el quinto mes del año 2022, el indicador alcanza el 8,7%, cuatro décimas más que el dato registrado en abril y tres por encima
En los últimos años, el fenómeno de la ocupación se ha convertido en una de las principales causas de preocupación de los propietarios de una vivienda. Sin duda, la situación es alarmante, más si cabe con el actual gobierno social-comunista, que lejos de combatirla prácticamente le da “alas” manteniéndose de perfil mientras los
Tienen una cara que se la pisan. Cierto que viene de lejos, porque lo mismo hacía el inefable Zapatero, cuando usaba RTVE, las cadenas de televisión cautivas y los tertulianos del pesebre socialista, para difundir a los cuatro vientos que había 'brotes verdes' y estabamos ya camino del colapso. Es incomprensible que después de que Nadia
Decía el afamado escritor estadounidense John Steinbeck que ‘’el arte del descanso es tan importante como el arte de trabajar’’, y es que, inmersos en pleno siglo XXI, el derecho de cualquier trabajador a las vacaciones en cualquier democracia occidental se encuentra integrado y asentado de manera plena como un derecho inalienable,
La Reciente inauguración del AVE a Orense, -bueno, a las puertas de Orense- primer tramo, según los palmeros de turno, de la alta velocidad a Galicia, ha puesto de manifiesto además de costoso, la ausencia de igualdad en el diseño de la red regional, especialmente en lo que afecta al Sur, no contemplando en sus planes a la “Eurorregión”
Hemos estado buscando minuciosamente y entre los casi 50 millones de personas que viven en España, hemos encontrado a la única a la que al parecer no le ha subido la factura de la luz. Se llama Pedro Sánchez, reside en Madrid y desde hace casi cuatro años, abrazado a los proetarras de Bildu, los golpistas de ERC y los chavistas de Podemos,
España tiene un papel secundario en política internacional. Es lo primero que debe entender un presidente de gobierno, su rol en el mundo. En un tablero de ajedrez seríamos un peón; otros países jugarían como torre, caballo, alfil, reina o rey. En política es importante lo que se hace y también cómo se hace. Sirvan como ejemplo dos
En el programa de La Segunda Dosis de este 4 de abril de 2022, el prestigioso economista Daniel Lacalle desmonta una a una las falsedades del Gobierno PSOE-Podemos en materia económica. Lo cierto es que los datos de paro de marzo 2022 son espeluznantes. Hay 19,8 millones de personas en desempleo, incluyendo quienes están en ERTE y los autónomos
Con el socialista Pedro Sánchez todo lo que puede salir mal, sale mal y lo que está mal, empeora. Los peores augurios se han cumplido y dejan desnudo al presidente de Gobierno más mentiroso de la historia de España. Los precios han seguido escalando este mes de marzo de 2022 batiendo nuevos récords. La tasa anual del índice de precios
Cada vez que Pedro Sánchez intenta 'solucionar' los problemas que él mismo genera a la población, crea aún más descontentos. Y ahora es el turno de las gasolineras. La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) se pronunció el 28 de marzo de 2022 para exigirle al Gobierno Sánchez que "aclare con la mayor
El mayor precio del gas ha supuesto unos beneficios extraordinarios para las petroleras y las gasistas, y mayores costes y menos beneficios para la industria y el sector eléctrico. La ministra de Trabajo española se le ha ocurrido, sin embargo, gravar a la víctima (las eléctricas) y mirar para otro lado con las que verdaderamente se están
La ministra de Asuntos Económicos y vicepresidenta primera, Nadia Calviño, constató el 28 de febrero que el alza del Índice de Precios de Consumo (IPC) de febrero se encuentra al 7,4%, la más elevada en 33 años, la ha considerado «muy importante», y lo atribuye a la subida de los precios y costes energéticos y su comparación con