Daniel Lacalle dio una brutal lección a los grandes perdedores del 23J.
En su entrevista en el programa ‘Generación Euro’ de Periodista Digital, el economista admite que “el resultado fue un jarrón de agua fría”, pero destaca que proyectos como el de Yolanda Díaz demostraron su poco recorrido: “Sumar ha sido un fracaso rotundo si se compara con los números de votos obtenidos por Podemos en las elecciones de 2019, cifra que no alcanzó a pesar de contar con Podemos, Más País y otros más de 15 partidos”.
A su entender, el PSOE repunta electoralmente debido a la campaña “complaciente” de un PP avalado por las encuestas, mientras que los socialistas impulsaron el miedo social del “viene la derechona, siendo la misma campaña que utilizaron contra Aznar”.
¿Y los Fondos Europeos?
Lacalle lamenta que el escenario político actual genera una gran inseguridad jurídica que afecta plenamente al sector económico. “Tienes un PSOE y un Sumar más débil, por lo que dependería para todo de EH Bildu, ERC, PNV y Junts. Una situación que genera una gran inseguridad jurídica, ya que dichos partidos no darán su apoyo a un gobierno de Sánchez a cambio de nada”.
Durante los próximos seis meses, el economista prevé que el escenario político y económico será totalmente inestable, ya que ve en Sánchez “una persona capaz de quemar el bosque a cambio de quedarse como el rey de las cenizas”.